Img 3921

Egipto

  • Period: 2686 BCE to 2134 BCE

    Imperio Antiguo

    Periodo del Antiguo Egipto perteneciente a las dinastías entre la III a la VI. En ese periodo se construyeron las pirámides.
  • Pirámide escalonada de Zoser
    2630 BCE

    Pirámide escalonada de Zoser

    Es la tumba del faraón Zoser de la III Dinastía del Antiguo Egipto.
  • Keops
    2584 BCE

    Keops

    Fue el segundo faraón de la cuarta dinastía. Mandó hacer la Gran pirámide en Guiza.
  • Pirámide de Kefrén
    2570 BCE

    Pirámide de Kefrén

    Es una pirámide de Egipto perteneciente a la necrópolis de Guiza. Fue erigida en la meseta de Guiza, junto a la de su "padre" Keops. Se data en el siglo XXVI a. C.
  • Kefrén
    2558 BCE

    Kefrén

    Fue el cuarto faraón de la dinastía IV de Egipto. Su padre fue Keops y tuvo un hijo llamado Micerino. Mandó construir una pirámide al lado de la de su padre y luego la de su hijo.
  • Pirámide de Keops
    2550 BCE

    Pirámide de Keops

    Es la mayor de las pirámides de Egipto, la más antigua de las siete maravillas del mundo antiguo y la única que todavía perdura. Fue ordenada a construir por el faraón Keops de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto.
  • Pirámide de Micerino
    2510 BCE

    Pirámide de Micerino

    Es la menor de las tres célebres pirámides de la necrópolis de la meseta de Guiza. A Micerino, faraón de la dinastía IV, se le atribuye ordenar construir esta pirámide de 108,5 m de base y 65,5 m de altura originalmente, actualmente 61 m debido a la pérdida de su recubrimiento.
  • Esfinge
    2500 BCE

    Esfinge

    Es el nombre helenizado de un ser fabuloso que se suele representar, generalmente, como un león recostado con cabeza humana. Las esfinges fueron ideadas por los antiguos egipcios y forman parte de su compleja mitología. Algunas esculturas de esfinges fueron construidas enfrente de un templo (avenida de las esfinges) con base en la creencia de que cobraban vida y protegían al templo por la noche.
  • Period: 2134 BCE to 2040 BCE

    Primer Periodo Intermedio

    Comprende desde la Dinastía VII hasta mediados de la Dinastía XI. Aumentaron las clases medias en las ciudades originado así una nueva concepción de las creencias.
  • Period: 2040 BCE to 1640 BCE

    Imperio Medio

    Comprendido en la segunda parte de la dinastía XI y la dinastía XII. En el arte se observa mayor realismo en las obras.
  • Period: 1640 BCE to 1550 BCE

    Segundo Periodo Intermedio

    Comprendido en las dinastías XIII, XIV, XV, XVI y parte de la dinastía XVII. Fue una época en que el poder no estuvo bajo un solo faraón y se caracteriza porque hicieron su aparición en Egipto los hicsos.
  • Period: 1550 BCE to 1070 BCE

    Imperio Nuevo

    Lo componen las dinastías XVIII, XIX y XX. Sus principales características fueron la centralización de la administración una vez más, la estabilidad del gobierno de los faraones, el desarrollo del comercio y la expansión territorial hacia Palestina y Siria.
  • Valle de los Reyes
    1500 BCE

    Valle de los Reyes

    Es una necrópolis del antiguo Egipto, en las cercanías de Luxor, donde se encuentran las tumbas de la mayoría de faraones del Imperio Nuevo (dinastías XVIII, XIX y XX), y de algunos animales. Allí se encontró la momia de Tutankamón.
  • Tutmosis III
    1479 BCE

    Tutmosis III

    Es el sexto faraón de la dinastía XVIII de Egipto. En el transcurso de su reinado, el Imperio Egipcio alcanzó su máxima extensión territorial.
  • Batalla de Megido
    1457 BCE

    Batalla de Megido

    Se libró entre las fuerzas egipcias bajo el mando del faraón Tutmosis III contra una coalición cananea comandada por el rey de Kadesh, para dirimir la soberanía sobre Retenu. Egipto ganó la batalla.
  • Akenatón
    1353 BCE

    Akenatón

    Fue el décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto. Es célebre por haber impulsado transformaciones radicales en la sociedad egipcia, al convertir al dios Atón en la única deidad del culto oficial del Estado, en perjuicio del, hasta el momento, predominante culto a Amón.
  • Tutankamón
    1334 BCE

    Tutankamón

    Fue un faraón del Antiguo Egipto, último monarca de su familia real en el final de la dinastía XVIII. Su momia fu encontrada en el Valle de los Reyes.
  • Ramsés II
    1279 BCE

    Ramsés II

    Fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto y accedió al trono al final de su adolescencia.
  • Asedio de Dapur
    1269 BCE

    Asedio de Dapur

    El Asedio de Dapur ocurrió como parte de la campaña del faraón Ramsés II para suprimir Galilea y conquistar Siria. Egipto ganó el asedio.
  • Templo de Ramsés II
    1244 BCE

    Templo de Ramsés II

    Es un templo funerario de tipo speos construido bajo el mandato del tercer faraón egipcio de la Dinastía XIX, Ramsés II.[1]​ Está considerado como uno de los más célebres de todo Egipto. Forma parte, junto con el templo de Nefertari, del complejo de Abu Simbel.
  • Batalla de Djahy
    1178 BCE

    Batalla de Djahy

    Fue una gran batalla terrestre entre las fuerzas del faraón Ramsés III y los Pueblos del Mar que intentaban invadir y conquistar Egipto. Egipto ganó la batalla.
  • Period: 1070 BCE to 712 BCE

    Tercer Periodo Intermedio

    Comprenden las dinastías XXI, XXII, XXIII, XXIV y XXV. El poder se repartió desde el principio casi a partes iguales entre Tanis y Tebas, a veces fluctuando en un sentido u otro, y ambas ciudades gobernaron conjuntamente aunque a menudo con programas diferentes.
  • Period: 712 BCE to 663 BCE

    Dominación Asiria

    Comprende en la dinastía XXV. En esa dominación hicieron campañas contra reyes.
  • Period: 663 BCE to 332 BCE

    Dominación Persa

    Comprende en las dinastías XXVI, XXVII, XXVIII, XXIX y XXX. Esta dominación está formada por tres eras.
  • Batalla de Karkemish
    605 BCE

    Batalla de Karkemish

    La batalla de Karkemish fue una batalla decisiva en la guerra de Babilonia contra Egipto y el imperio asirio, en la que este último desapareció de la historia. Babilonia ganó la batalla.
  • Batalla de Pelusio
    525 BCE

    Batalla de Pelusio

    Se libró en el 525 a. C., a las puertas de Pelusio en el Bajo Egipto, en ella se enfrentaron las fuerzas del rey persa Cambises II, que derrotaron a las del faraón Psamético III. Esta batalla fue decisiva para que los persas se pudieran apoderar del trono de Egipto. Los persas ganaron la batalla.
  • Conquista de Alejandro Magno
    332 BCE

    Conquista de Alejandro Magno

    En 332 a. C., Alejandro entró en Egipto y el país rápidamente cayó en sus manos.La caída del dominio persa estuvo marcada por la rendición del sátrapa persa de Egipto, Mazaces. El enfoque de Alejandro, caracterizado por el respeto por la cultura y la religión egipcias, le valió el apoyo del pueblo egipcio. Alejandro conquistó Egipto.
  • Period: 332 BCE to 30 BCE

    Dominación Griega

    Comprendido en la dinastía Macedonia y la dinastía ptolemaica. Alejandro Magno conquistó Egipto y al morir el trono lo ocupó Ptolomeo.
  • Cleopatra
    69 BCE

    Cleopatra

    Fue la última gobernante de la dinastía ptolemaica del Antiguo Egipto. Tras su muerte, Egipto se convirtió en provincia del Imperio romano, lo que marcó el final del período helenístico.
  • Batalla de Actium
    31 BCE

    Batalla de Actium

    Se produjo el 2 de septiembre del año 31 a. C., entre la flota de César Octavio, comandada por Agripa, y la de Marco Antonio y su aliada Cleopatra, frente al golfo de Ambracia y el promontorio de Accio. La batalla se saldó con la victoria absoluta de Octaviano y la retirada de Marco Antonio y Cleopatra.