-
Descubrió que el C02 absorbe una energía y su concentración varía de manera natural generando la fotosíntesis.
http://earthobservatory.nasa.gov/Features/Tyndall/ -
Así se conoce al proceso de cambio económico y social ocurrido a raíz de la introducción de la máquina de vapor. http://www.profesorenlinea.cl/universalhistoria/RevolucionIndustrial.htm
La extensión de esta onda anterior que transforma y se reproduce afectando la calidad de vida de las poblaciones del mundo entero.- Los efectos ecológicos y ambientales de esta nueva aproximación al uso de los recursos naturales. Nos concentraremos ahora en este aspecto.
-
En ese año por primer vez se identifican gases que influyen en el calentamiento de la temperatura global.
J. Fourier y los Gases de Efecto Invernadero
http://www.xatakaciencia.com/matematicas/jean-baptiste-joseph-fourier -
Introducción de la energía electríca, la siderurgia y el petróleo.
-
Svante Arrhenius (1859-1927) fue un científico Sueco y primero en proclamar en 1896 que los combustibles fósiles podrían dar lugar o acelerar el calentamiento de la tierra. Estableció una relación entre concentraciones de dióxido de carbono atmosférico y temperatura. http://www.lenntech.es/efecto-invernadero/historia-calentamiento-global.htm#ixzz4Joyx5Suo
-
Ernst Haeckel: creador del término ecología. Biólogo, zoólogo y médico alemán, nació en la ciudad de Potsdam en 1834 y falleció en 1919, y fue uno de los más destacados estudiosos del siglo XIX.
http://www.ocio.net/estilo-de-vida/ecologismo/ernst-haeckel-creador-del-termino-ecologia/ -
Primera Guerra Mundial (1914 – 1919) fue un conflicto bélico global centrado en Europa que comenzó en el verano de 1914. La lucha terminó a finales del año 1918. Este conflicto involucró a todas las grandes potencias del mundo, se reunieron en dos alianzas opuestas: los Aliados (en torno a la Triple Entente) y los Imperios Centrales.
-
Fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia universal en el que se enfrentaron los países que conformaban las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945. Tras seis años de dura lucha, el 14 de agosto de 1945, se declara el final de la guerra con la victoria de los Aliados ocurrida tras la caída de los regímenes de Adolf Hitler en Alemania y Hideki Tojo en el Imperio del Japón.
-
En 1945, las naciones estaban en ruinas. La Segunda Guerra Mundial había terminado y el mundo quería la paz. 51 países se reunieron en San Francisco ese año a firmar un documento.El documento era una carta, creando una nueva organización, las Naciones Unidas.
-
Es una Unión de Miembros compuesta por Estados soberanos, agencias gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.
UICN 1948: https://www.iucn.org/es/secretaria/acerca-de-la-uicn WWF 1961: http://www.worldwildlife.org/about/history -
El club de Roma publica su informe sobre el impacto del desarrollo en el medio ambiente y advierte que si seguimos explotando los recursos de la misma manera en que los estamos haciendo, llegaremos a su límite absoluto en cien años.
-
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (también conocida como la Conferencia de Estocolmo) fue una conferencia internacional convocada bajo el auspicio de las Naciones Unidas y celebrada en Estocolmo, Suecia desde el 5 al 16 de junio de 1972. Fue la primera gran conferencia de la ONU sobre cuestiones ambientales internacionales, y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente.
-
La OMM, Organización Meteorológica Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, PNUMA, y el Consejo Internacional de Uniones Científcas, ICSU, ponen en marcha el Programa Mundial sobre el Clima
-
Se presenta el informe "Nuestro Futuro Común" elaborado por la comisión encabezada por Gro Brutland, utilizando por primera vez el concepto de DESARROLLO SOSTENIBLE.
-
Se establece un protocolo para la eliminación de sustancias agotadoras de la capa de ozono, como los Clorofluorcarbonos, CFC, que fue firmardo inicialmente por 24 países y hoy es cumplido por 197. En el año 2007 se extendió a los Hidrocloroflurocarbonos (HCFC).
-
Se crea el Grupo Intergubenamental de Expertos sobre Cambio Climático para evaluar y actualizar el conocimiento sobre cambio climático.Sus informes sirven para la toma de desiciones de las partes (países) para la toma de desiciones y acciones sobre CC.
-
En la ciudad de San José se firma el convenio Constitutivo de la CCAD. para la creación de un régimen regional de cooperación
para la utilización óptima y racional de los recursos naturales del área, el control de la contaminación, y el
restablecimiento del equilibrio ecológico, para garantizar una mejor calidad de vida a la población del itsmo
centroamericano. -
El primer informe de la IPCC confirmando el calentamiento global y la responsabilidad de la conducta humana sobre el mismo da pie a la Convención Marco de las Nacional Unidas sobre cambio climático.
-
Representantes de 178 países y miembros de ONGs ambientaliitas reconocen que « Los seres humanos constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarrollo sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en armonía con la naturaleza. », (Principio 1), firmando la CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE CAMBIO CLIMATICO.
-
194 Países (partes) se adhieren la CMMCC
-
Primera conferencia de la partes en Berlín
-
Se operativiza la CMNUCC
-
Con la presente ley se declara de urgencia nacional y de interés social la reforestación y la conservación de los bosques,
para lo cual se propiciará el desarrollo forestal y su manejo sostenible, -
Durante la COP3 en Kyoto, se establecen compromisos para limitar la emisión de GEI, gases de efecto invernadero.en los países más desarrollados con metas entre los años 2008 y 2012.
-
Se establece un plan de acción durante la COP4, que se reafirma en los Acuerdos de Bonn, después del tercer informe de la IPCC.
-
Mediante decreto 90-2000 se crea el Ministerio que vela por la preservación y uso sostenible del medio ambiente en el país.
-
http://wiki.umaic.org/wiki/Marco_de_Acci%C3%B3n_de_Hyogo
es el instrumento más importante para la implementación de la reducción del riesgo de desastres que adoptaron los Estados miembros de las Naciones Unidas -
Se establece la década para la educación para el desarrollo sostenible a partir del año 2005 hasta el 2015. La Unesco queda a cargo de su operativa.
-
Durante la COP13 en Bali se establece un plan y un calendario para negociar un nuevo acuerdo para suplantar Kioto. Se pone como meta el año 2012
-
Durante esta conferencia se establece como meta mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados centígrados. Sin embargo no se firma un acuerdo de compromiso. Los paises desarrollados se compromenten a ayudar a los países menos desarrollados financieramente.
-
Durante la COP16 se crean los Fondos Verdes y se reafirma la necesidad de limitar en 2C" la temperatura global.
-
Durante la COP17 se elabora la plataforma para llegar a un marco que propicie un ley o instrumento vinculante. Esto se legra en el 2015
-
Se realiza la Conferencia RIO+20 o Conferencia de la Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible se establecen por primera vez los ODS, objetivos de desarrollo sostenible.
-
Durante la COP18 se enuncia el "LLamado de Doha".
-
Decreto Legislativo 7-2013 Ley Marco para regular la reducción de vulnerabilidad, adaptación obligatoria ante los efectos del cambio climático y mitigación de gases de efecto invernadero
-
Se crea durante la COP19 se buscan mecanismos para apoyar a los países más vulnerables
-
En Nueva York se realiza una cumbre la margen de la ONU para comenzar las Contribuciones Voluntarias entre Países, INDC, y para la reducción de los GEI
-
Durante la COP20 se establece que las partes deben llevar a Paris su contribución oficial.
-
«Laudato si'», la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común.
-
179 países se compromente a llegar a los ODS objetivos de desarrollo sostenible a alcanzar en el año 2030
-
Se acuerda por unanimidad mantener el calentamiento global por debajo de 2 grados respecto a niveles preindustriales
-
La sede de Naciones Unidas en Nueva York acoge hoy 22 de abril, Día de la Madre Tierra, la ceremonia de apertura del proceso de firma del Acuerdo de París.
http://www.acciona.com/es/noticias/acciona-presente-ratificacion-acuerdo-paris/