-
El Renacimiento se originó en Italia en el siglo XV, y terminó el XVI. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
Se divide en dos etapas: Quattrocento y Cinquecento.
Algunas de sus características són: se recupera el ideal de arte de los clásicos, pasión por la simetría y el perfecto equilibrio entre otras.
En general el renacimiento es el renacer de la cultura clásica. -
El Humanismo fue un movimiento filosófico, artístico y cultural surgido en la Europa de los siglos XIV y XV, que se basó en la integración de ciertos valores y prácticas recuperados de la Antigüedad Clásica.
Algunas de sus características son que el ser humano es el centro de todas las cosas, se fomenta el estudio de lo clásico etc. -
La impenta la Invento Johannes Gutenberg.
Es un método mecánico de escribir rápidamente un texto sobre papel.Consiste en aplicar una tinta, sobre unas piezas metálicas. -
Unieron la corona de Castilla y Aragón.
Ayudaron al descubrimiento de América.
Expulsaron a los musulmanes de la peninsula -
Se considerava una éspoca de esplendor en España ya que ganaban territorios, tenían dinero, la sociedad estaba contenta etc. Esta época empezo con el reinado de los reyes católicos y termino en el reinado de Felipe II.
-
La santa inquisición nació en la edad media aunque en la edad moderna se popularizó mas gracias a los Reyes Católicos, consistia en castigar, torturar o matar a las personas que no creían en dios (herejes)
-
El “Hombre de Vitruvio” fue una obra de Leonardo Da Vinci que represantava el humanismo, las ideas del renacimiento entre otras
-
En el 12 de octubre 1492 el español Cristobal Colón descubrió el continente de América aunque el creía que estaba en India. Esto benefició a España ya que tenía nuevas rutas de comercio etc. Antes de que los españoles llegaran a América había pueblos como : Mayas, Aztecas etc. Que con la llegada de los españoles los obligaron a volverse católicos y también asesinaron a muchas personas
-
-
El 8 de julio de 1498 el navegante portugués Vasco de Gama fue el primer europeo en llegar a la India por la ruta que rodea África. La ruta fue utilizada para el comercio de bienes como la seda, especias, metales preciosos y piedras preciosas, entre otros productos. No solo fue importante para el comercio de bienes, sino que también fue una vía de intercambio cultural y religioso
-
La burguesía es la clase social que apareció en los siglos XI y XII formada por los habitantes de los "burgos" (ciudades). Eran los habitantes de las ciudades que se habían enriquecido con los intercambios comerciales.
A partir de la Edad Moderna y el pasar del tiempo, la burguesía fue ganando mayor poder económico y político, llegando a ocupar lugares de influencia en las cortes de las monarquías occidentales. -
Se murio por beber agua fria.
El monarca con menos años de reinado en España en total 2 años. -
“El David de Miguel Ángel” fue una escultura de la época del renacimiento creada por Michelangelo Buonarroti, esta escultura representava la representación precisa y detallada del cuerpo humano.
-
Primer monarca de la dinastria de los austrias.
Inicio de la época de esplendor.
Gana muchos territorios. -
Este documento fue creado por Martín Lutero, en ese documento criticaba las practicas de la iglesia católica.
-
La reforma protestante se inició en Alemania, en el siglo XVI. Su impulsor fue el fraile alemán Martín Lutero quien el 31 de octubre de 1517 clavó su cartel las 95 tesis en la puerta de la iglesia del castillo de Wittenberg. En ese cartel criticaba algunas prácticas de la iglesia católica como la venta de indulgencias etc. El pedía que volvieran los valores del cristianismo primitivo y también estaban en contra de la autoridad del Papa. Esto dio origen al protestantismo.
-
El jueves 21 de abril de 1519, 11 embarcaciones españolas tocaron tierra, esas embarcaciones estaban al mando de Hernán Cortés, que atracó frente a la costa de Chalchicueyecan, hoy Veracruz, hecho que dio inicio a un proceso político-militar que culminaría con la caída de la Gran Tenochtitlán y la conquista de México, ademàs, Hernán Cortés conquisto los imperios de los Aztecas (1521) y los Maya (1524)
-
La ruta de Magallanes se realizó en el siglo XVI. Esta ruta fue financiada por los españoles, con el objetivo de llegar a la isla de las especias (Indonesia) sin pasar por las aguas portuguesas. Esta expedición fue llevada a cabo por Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano. Salieron de Andalucía el 20/9/1519 y volvieron el 9/9/1522. Tardaron 3 años. Fueron 5 barcos para 243 hombres los que se embarcaron al principio de la expedición, de los cuales solo volvieron 2 barcos y 56 hombres.
-
La conquista y pacificación del Perú fue un largo proceso que se desarrolló desde el primer contacto por parte de Francisco Pizarro y sus huestes con el inca Atahualpa en 1532 hasta la definitiva organización institucional que muchos historiadores atribuyen al quinto virrey peruano, don Francisco de Toledo (1569-1581).
-
La contrarreforma fueron unos cambios que propuso la iglesia católica para reformar sus abusos y errores, estos cambios se decidieron en el Concilio de Trento. Estas propuestas surgieron después de la reforma protestante. Algunos cambios que hizo esta contrarreforma fueron la creación de más seminarios para mejorar la educación del clero, mantener la creencia de la salvación por la fe, el culto a la virgen etc. Además, el Papa seguía siendo la autoridad exclusiva de la iglesia.
-
Hereda muchos territorios.
Época de esplendor.
Gana territorios -
Se considerava una época de decadencia en España ya que perdían territorios, no tenían dinero, la sociedad no estaba contenta etc. Esta época empezó en el reinado de Felipe III y terminó en el reinado de Felipe V.
-
Final de la época de esplendor.
Inició de la época de decadencia.
Pierde territorios. -
Después del Renacimiento, vino el barroco, esta étapa se desarrolla en el siglo XVI y en la primera mitad del siglo XVII. Nació en Italia y un tiempo después se extendió por toda Europa. Se divide en varias etapas.
El Barroco temprano(1580-1630)
El Barroco medio (1630-1680)
El Barroco tardío (16780-1730)
Etapa final de transición hacia el Clasicismo (1730-1750)
Algunas de sus características son: cuadros con colores oscuros, expone el gusto por lo elegante y lo extravagante entre otras. -
Galileo Galilei fue un físico, matemático, y filósofo toscano que mejoró el telescopio en el año 1609. Ademas el se rebelo contra la iglesia desmintiendo que la tierra fuera el centro del universo y que era el sol el que girava alrededor de la tierra.
-
En ese momento los católicos tenían mucho poder y riquezas y abusaban de la gente haciéndoles pagar cantidades abismales de dinero por las indulgencias, para perdonar sus pecados y prometerles la salvación. Es por ello que un monje llamado Martín Lutero dijo que era injusto y se separó de los católicos, creando los protestantes. Esta situación hizo que muchas regiones del centro de Europa se convirtieran al protestantismo y despreciaran la religión católica, dando pié a muchas revueltas.
-
Época de decadencia.
Pierde territorios.
España en bancarrota. -
Fue un enfrentamiento entre los Segadores de Cataluña y el gobierno de España.
Los segadores se rebelaron porque estaban cansados de los altos impuestos y el abuso del poder epañol. Fue una lucha por la libertad y los derechos. Francia apoyó Cataluña.
Terminó con la firma de la Paz de los Pirineos entre la monarquía española y la francesa. Francia dejo de apoyar a Cataluña y se quedó con Cataluña norte. -
La ilustración fue un movimiento muy influyente en la Edad Moderna. Este movimiento surgió en Europa, en el siglo XVII y terminó con la Revolución francesa. La gente que seguía esta corriente se les llamaba iluministas. Eran personas que creían que se tenían que demostrar las cosas con la razón y no solo creyendo en Dios. La Ilustración influyó tanto que hizo que se desencadenaran varios procesos revolucionarios como la independencia de los Estados Unidos (1776) y la Revolución francesa (1789).
-
Diego Velázquez fue un pintor de la corte amigo cercano del rey Felipe IV.
En su vida hizo muchas obras pero su obra más conocida son Las Meninas. -
Época de decadencia.
Muere sin descendencia ya que era esteril.
Su muerte da origen a la guerra de sucesión. -
Época de decadencia.
Primer monarca de la dinastria de los borbones.
Monarquía absoluta. -
El rey de España Carlos II (el hechizado), murió sin descendencia y puso a Felipe d'Anjou (Borbón) como su sucesor. Esta decisión no gustó a la casa de los Austrias, porqué querían seguir gobernando España con Carlos III. Entonces, se declararon la guerra.
Finalmente, Carlos III se retiró a ocupar el trono del imperio romano germánico y se firmó el tratado de Utrech, en el que se reconoce a Felipe d'Anjou Borbón como Felipe V, rey de España. -
Durante la guerra de sucesión, las ciudades de Barcelona, Cardona y Mallorca decidieron que querían resistir y luchar para no perder sus libertades institucionales y no sufrir la monarquía absolutista de Felipe d'Anjou. Y apoyaron a Carlos III.
Barcelona mantuvo el bloqueo de la ciudad durante más de un año.
Se produjo el asalto final cuando las tropas borbónicas entraron en la ciudad de Barcelona y la destruyeron por completo -
La máquina de vapor del escocés James Watt fue inventada en 1765 y patentada en 1769. Las máquinas de Watt fueron construidas en 1774 por una empresa, propiedad del inventor en sociedad con el empresario inglés Matthew Boulton.
-
En Francia, la gente estaba cansada de la desigualdad y el poder del rey (absolutismo), así que se rebelaron. Derrocaron al rey, establecieron una república y ejecutaron al rey Luis XVI cortandole la cabeza con una guillotina.
Está revolución marcó el final de la Edad Moderna. Ya que simboliza el fin de una era en la que el poder estaba centralizado en la monarquía y la nobleza.