-
Surgimiento de las ciudades y estados de Europa occidental ,aparición de las lenguas derivadas del latín, nacimiento de las Universidades y de las corporaciones gremiales (artistas, artesanos, maestros, comerciantes, etc.), epoca de Monasterios, Castillos, Catedrales, Herejías, Sacro Imperio y luchas entre el poder político y el religioso, epoca de esplendor del cristianismo, pestes, persecuciones y guerra santa
-
Principal riqueza: la tierra como fuente de poder, de autoridad Y de ascenso. El Rey - emperador
El señor feudal-el siervo
El caballero militar
El comerciante. -el burgués
El Papa y el clero
El monje -
-
Entre 1095 y 1270 hubo 7 cruzadas:Jueves 27 de noviembre de 1095, proclamó, al grito de ¡Dios lo quiere!, la denominada primera cruzada (1096-1099). Urbano II puso en marcha en primer lugar a multitud de gente humilde, Este grupo formó la llamada Cruzada de los pobres. La cruzada de los príncipes fue dirigido por segundones de la nobleza como Godofredo de Bouillon, Raimundo de Tolosa y Bohemundo de Tarento
-
-
Las primeras universidades surgieron a partir del apasionamiento por ciertos conocimientos llamados "Art", y aparece un grupo de personas llamado (profesores y estudiantes).
-
Arte de la Palabra (Gramática – escribir y hablar correctamente) y de las cosas (La Lógica - Escribir y Hablar con razonamiento)
-
Universidades que surgieron por la costumbre de buscar el conocimiento
-
Montpellier, Salerno y Bolognia, seguidas por Oxford Y Universidad de Salamanca.
-
Constituidas por personas salidas de las universidades pioneras; entre estas están: Universidad de Cambridge, que venía de Oxford, y la de Padua, que venía de Bolonia
-
-
-
Surgimiento de las ciudades, villas o Burgos. Y aparecen aparecer las lenguas derivadas del latín como el italiano, el francés y el castellano
-
-
-
Primera universidad en el mundo Hispano
-
-
El fraile (del latín frater-fratris, es decir, hermano): salen de los monasterios, viven en los Burgos y en las villas; vive y fraterniza con a gente de las ciudades, da testimonio de pobreza y de servicio a la verdad.
La pobreza y la humildad se convierten en un valor; Francisco de Asís va a mostrar una experiencia más cercana existencial y cálida de Dios. La reverencia y respeto por la creación como una forma de ver al creador fraterno y cercano. -
La enseñanza de los monasterios y las catedrales fueron la semilla de las Universidades en el siglo XII y XIII. Desde el siglo VIII la Universidad lucha por su autonomía institucional y se hace centro de la vida intelectual y cultural de la época.
-
La universidad que en primera instancia fue colegio mayor, repetía los esquemas escolásticos de enseñanza en donde el saber no se critica sino que se comenta; este conocimiento está fundado a prion en la razón y se desecha lo experimental.
-
Fundado el 06 de mayo de 1688 y su rector fue el fray Antonio Chávez. Se dio por la aprobación del capitulo provincial y la ratificación de parte del comisario general de indias.
-
La universidad borbónica introduce las ideas ilustradas pero invita a que se conserve la estructura colonial. el ejemplo más palpable de esto es la expedición botánica.
-
-
Después de la ofensiva del dictador Tomas Cipriano de Mosquera, quedan confiscados todos los bienes de la provincia franciscana a partir del 5 de noviembre de 1861
-
La universidad colombiana de esta época corresponde al movimiento iniciado en argentina (Universidad de Córdoba), el cual aboga por un espíritu nuevo de reflexión social.
Sobre las dos primeras décadas del siglo pasado, las ideas liberales orientaron al ejercicio de la docencia y la discencia universitaria, se abogo por el desarrollo de la técnica y la ciencia. -
En febrero de 1924 se inaugura el colegio de san buenaventura en Bogotá
-
El 14 de junio de 1961 el colegio de san buenaventura pasa a la vida universitaria con la aprobación de la facultad de filosofía.
-
El 2 de diciembre de 1965 crea la facultad de ciencias sociales en Medellín y la facultad de sociología el 29 de noviembre de 1966
-
El 24 de agosto de 1970 se inaugura el colegio mayor en cali con las facultades de derecho, contaduría y educación
-
Esto se dio por el decreto 1729 del 30 de agosto de 1973, el cual firmaron el presidente de la republica doctor Misael pastrana Borrero y el doctor juan Jacobo muñoz, ministro de educación.
-
Los temas tratados en el transcurso del documento, aportan significativamente a mi carrera, ya que fortalecen mi conocimiento en historia, y adicionalmente me permite conocer acerca del cómo se crearon las primeras universidades y cuál es su objetivo principal en la vida de los estudiantes y de los profesores.