-
El imperio romano tras sus grandes conquistas y victorias, ademas de un gran conocimiento se vio envuelta en una problemática social, económica y de guerra la cual llevo a su disolución.
-
-
Aparece la Universidad de Bolonia en Italia
-
El Papa Urbano II puso en marcha la lucha en contra del islam dando inicio a la primer cruzada y eventualmente se desenvuelven 7 cruzadas más.
-
Aparición de la Universidad de Oxford
-
Entre el siglo XII y XIII aparecen las primeras universidades como el espiritu de conocimiento e imprendimiento, albergando al gremio de maestros y artesanos.
-
Aparición de la Universidad de París protegida por el Papa Inocencio III.
-
El Papa Inocencio III otorga las bulas que dan inicio a las Ordenes de los Franciscanos y los Dominicos.
-
A finales del siglo XII y principios del siglo XIII se da una crisis en este modelo económico provocando que surgiera un grupo social denominado burguesía
-
Conocido como San Buenaventura fue un santo y místico franciscano, obispo de Albano y cardenal italiano que participó en la elección del papa Gregorio X.
-
Una enfermedad que asolo al mundo en la edad media propagada por garrapatas de ratas que viajaban en los buques de comercio del mundo, llegando a matar a 25 millones de personas en Europa (un tercio de la población) y en Asia a unos 40 o 60 millones de personas.
-
Proceso sociohistórico que reorganiza el mundo simbólico no solo en artes sino en fundamentos de ética, de derecho, filosóficas y de ciencia.
-
Movimiento cultural en donde se enfocaron en el desarrollo humano generando ideas como el liberalismo, utilitarismo, pragmatismo,...etc. Provocando grandes avances en todas las áreas.
-
Se Encuentra una carta que dirigió a la provincia Provincia el Padre Fray Ignacio Salazar, recientemente elegido como Ministro Provincial haciendo referencia a la fundación de el colegio de San Buenaventura.
-
En una carta escrita por el padre Chávez en donde se rectifica la fundación del colegio San Buenaventura.
-
Se envia una carta en donde se separa el colegio de San Buenaventura actuando como institución educativa.
-
Se descubrio una carta del Padre Barroso en donde se firma como rector
-
Se solicita la aprovación del Colegio San Buenaventura.
-
Se exiliaron numerosos religiosos debido al cambio político y la disminución de vacaciones religiosas.
-
En este año empiezan a solicitar su exclaustración
numerosos religiosos. -
Produjo una ley que reglamentaba el ejercicio del Patronato que permite o no la fundación de nuevos conventos y dar destinos a sus rentas.
-
Se emite una ley que exige la edad de 25 años cumplidos para iniciar el año de noviciado.
-
Se re establecieron los conventos que no estuvieran como instituciones educativas u otras instituciones.
-
Los rectores de los colegios dejan de tener el titulo de Guardián y quedan solo con el de Presidente Rector.
-
El Padre Fray Antonio Estévez Ceballos propuso disolver la comunidad del colegio y pasar al convento de la Purificación para arreglar el Colegio, pero esto no se pudo lograr.
-
El Doctor Mariano Ospina Rodríguez escribio una carta en donde le pedia al Fray Camilo Almanza Rueda alquilar una parte de su institución para poner un colegio normar con el nombre de Colegio de San Buenaventura.
-
En esta fecha se da al arrendamiento definitivo bajo la presidencia de Padre Joaquín Estévez.
-
Se arrienda parte del colegio a don Joaquín Gutiérrez de Celis con un contrato de 7 años.
-
Gutiérrez de Celis pide una renovación del contrato pero le fue negada alegando que se requería de ese local. poco después fue arrendado y reformado para una arquidiócesis.
-
Monseñor Miecislao Ledochowski solicito una prorroga para seguir con el colegio, el cual se le permitió con un contrato por 9 años.
-
El Sr. Arzobispo don Antonio Herrán comunica que el colegio había sido tomado como un cuartel militar por la incursión de los federalistas.
-
Termina la ofensiva del dictador Tomás Cipriano de Mosquera contra las comunidades religiosas con la firma de un decreto que las declaraba abolidas del territorio de la Nueva Granada y confiscándoles todos sus bienes.
-
Se recuperan de el ataque a las iglesias quedando con la Provincia Franciscana, convento de Monguí en donde se admitieron novicios, semillas y primicias.
-
Culmino la preparación de nuevos candidatos a la orden.
-
Se confirman los estatutos para una casa de estudio con 4 catedráticos para 14 estudiantes.
-
Se contruye una nueva casa de estudios en donde fue demolida el convento de la Porciúncula en Bogotá.
-
Con la expansión de la provincia se crean nuevos colegios de básica primaria y secundaria.
-
En el nuevo convento de San Buenaventura se encuentran profesores de las areas de filosofia y teologia, titulados en Universidades de Europa.
-
Se envía una carta solicitando la acreditación en un plan de estudios universitarios para el Colegio San Buenaventura.
-
Se aprueba la Facultad de filosofía, pudiendo otorgar el titulo de licenciado a sus egresado.
-
Se abren las puertas en la ciudad de Cali al Colegio Mayor de San Buenaventura con Facultades de Derecho, Contaduría y Educación.
-
Se integran otras Facultades a la Universidad de San Buenaventura expandiendo su plan de estudios.
-
Se formulan estas lenguas derivadas del latín vulgar, las cuales son: Italiano, francés, portugués y español.