-
Época de Monasterios, Castillos, Catedrales, Herejías, Sacro Imperio y luchas entre el poder político y el religioso
-
Se le conoce por primera vez como un grupo conformado por profesores y estudiantes. Surgió a través de una profunda pasión hacia las artes tales como la matematíca, geometría, música y astronomía.
-
-
A pesar de que el Papa Gregorio VII haya sido a quien se debe la idea de luchar contra el Islam, realmente es el Papa Urbano II quien la pusó en práctica.
-
-
Último día de concilio de Cleremont (Francia) se proclamó el grito "¡Dios lo quiera!" Primera cruzada (1096-1099)
-
-
Tras la caida del Imperio romano y la llegada del Renacimiento, surgieron muchas cosas entre ellas las primeras universidades.
-
-
-
Las primeras facultades profesionales fueron: Medicina, Derecho y Teología.
-
San Buenaventura la conformó y enseño bajo el neoplatonismo.
-
Los Feudos van dando paso a los Burgos, las Villas y a futuras ciudades.
-
-
La estructura feudal de la época entra en crisis y el papa Inocencio III otorga las bulas a los Franciscanos y Dominicos. (Los franciscanos seran luego cuestionados desde esquemas sociales y religiosos)
-
Nápoles, Bolonia, Oxford, Cambridge, Salamanca, Colonia y Toulouse. La mayoria estaban amparadas por el poder papal.
-
-
-
La primera en el mundo hispano fue la Universidad de Salamanca.
-
-
-
-
A partir de su muerte deja un legado en la historia en el cual se basan los franciscanos.
-
Está enmarcada por la visión del hombre en el nuevo mundo, también se tenía la teoría de que la enseñanza no se critica, sino que se comenta.
-
-
Universidad Borbónica por Carlos III
-
El congreso emitió una ley en la que se exigía la edad de 25 años cumplidos para iniciar el año de noviciado, reiterando la vigencia de la ley de supresión de conventos menores, originado en Cúcuta. Con esto la comunidad franciscana empezó a decaer, había comenzado desde la misma Independencia.
-
-
-
El Padre Fray Antonio Estévez Ceballos,proponía al definitorio que disolviera la comunidad del Colegio y que sus alumnos pasaran al convento de la Purificación, “por ser tan pocos", y que con el ahorro que se hiciera en este tiempo, su dinero se aprovechara para completar la obra de reparación del Colegio,
-
El Doctor Mariano Ospina Rodríguez, secretario del interior, dirigió una carta al nuevo Presidente Rector, que lo era Fray Camilo Almanza Rueda, en la cual le pedía alquilar una parte del claustro del bonaventuriano a Don Luis María Silvestre para poner allí una escuela normal que continuaría con el mismo nombre de Colegio de San Buenaventura pero este se niega
-
Por una carta que le envio el presidente de la epoca José Hilario López le pide alquilar su edificio, este se alquila y esl e alquilado al señor Luis María Silvestre hasta el año de 1851
-
Monseñor Miecislao Ledochowski, a nombre del arzobispo, se le alargara el arrendamiento del colegio. Después de discutir la posibilidad el definitorio acordó renovar el contrato con el arzobispo por nueve años mas.
-
Cerrado por Decreto de Extinción de las Comunidades Religiosas.
-
El ilustrísimo Sr. Arzobispo don Antonio Herrán le comunico al Padre Provincial y al Guardián del Convento de San Francisco, que desde el 18 de julio el Colegio había sido destinado a cuartel por la entrada de las tropas federalistas a la capital.
-
Culminó la ofensiva del dictador Tomás Cipriano de Mosquera contra las comunidades religiosas.
-
Fueron admitidos los primeros novicios, primicias y semilla de la nueva época en la vida de la provincia. Los estudios eclesiásticos se instauraron.
-
La Universidad Colombiana de esta época corresponde al movimiento iniciado en Argentina (universidad de Córdoba).
-
Se inicia una crítica frontal a la universidad tradicional, podría decirse que aparece una reflexión pedagógica estructurada.
-
Fue creciendo en número y consolidando sus fuerzas internas, inició la construcción de una específica casa de estudios provinciales, escogiendo para este efecto el hasta hace poco demolido convento de la Porciúncula en Bogotá.
-
El aumento de su personal le había permitido extender su apostolado al campo de la educación, abriendo y dirigiendo colegios de educación primaria y secundaria en diversas ciudades del país
-
El Padre Correa, en carta solicitó a la Asociación Colombiana de Universidades, organismo encargado de dirigir y aprobar los estudios universitarios en el país, aprobara el plan de estudios del Colegio de San Buenaventura.
-
el Comité Administrativo, como órgano permanente del Consejo Nacional de Rectores de la Asociación Colombiana de Universidades y el Fondo Universitario Nacional, decretara la aprobación de la Facultad de Filosofía del Colegio Mayor de San Buenaventura, con la autorización para otorgar el grado de Licenciado en Filosofía.
-
Con la colaboración del Movimiento Familiar Cristiano de la Arquidiócesis, proyecto que cristalizó la apertura de la Facultad de Sociología.
-
En Cali, abrió sus puertas el Colegio Mayor, iniciando labores con Facultades de Derecho, Contaduría y Educación.
-
Hasta el año de 1974 se mantuvo el año 1715 como fecha de fundacion del colegio San Buenaventura, empezaron a salir testimonios donde se afirmaba que el colegio fue fundado años atras.
-
Con la necesidad de ampliar sus servicios educativos, la Universidad de San Buenaventura presentó en los años sucesivos antes el ICFES proyectos para la apertura de programas en las áreas de Educación Preescolar, Educación Primaria y Administración Educativa, que obtuvieronla licencia de iniciación de labores.
-
EL SENTIDO DEL QUEHACER UNIVERSITARIO Para hacer referencia en Colombia habrá que dirigirse al marco histórico y alrededor de las escuelas (monacales, catedralicias y palatinas),
Aparecen en los siglos XII y XIII las UNIVERSIADADES; las primeras fueron la de París, en Francia, (1215), la cual estaba bajo la protección del Papa Inocencio III, la de Bolonia, en Italia y posteriormente la de Oxford en Inglaterra. Surgen de la necesidad del saber, el
cual convoca a maestros y discípulos: “la -
El tema que aporta a mi carrera es un conocimiento màs amplio de la historia de la universidad, dando por hecho que sabemos cual fue el gran esfuerzo que hizo la USB para seguir en pie nos sirve como ejemplo de perseverancia, además de que me convenzo que en la Universidad San Buenaventura Cali está todo para ser una gran diseñadora.
-
Se establecen directrices sobre la formación en estudios concretos.