
Origen y naturaleza de las Universidades. La Universidad de San Buenaventura en Colombia.
By jemarmolejo
-
Durante la Edad Media, hubieron una serie de acontecimientos que marcaron la historia, dando un paso a la evolucion del ser humano cada vez mayor:
1. Caida del Imperio Romano y llegada del Renacimiento.
2. Surgimiento de ciudades y estados en Europa Occidental.
3. Aparicion de Lenguas derivadas del Latin.
4. Cruzadas.
5 Nacimiento de Universidades.
6. El surgimiento de los Frailes, coincide con el de las Universidades. -
Se presenta la caida del IMPERIO ROMANO, pasando a ser solo un recuerdo.
-
*Universidad de Bolonia-Italia en 1088
*Universidad de Oxford-Inglaterra en 1096
*Universidad de París-Francia en 1150
*Universidad de Módena-Italia en 1175
*Universidad de Cambridge-Inglaterra alrededor de 1208
*Universidad de Palencia-España en 1208
*Universidad de Salamanca-España en 1218
*Universidad de Padua-Italia en 1222 -
El Papa Urbano II, fue quien dio inicio a las cruzadas, proclamada con el grito de ¡Dios quiere!.
-
La universidad surge como un grupo de personas (profesores y estudiantes)
-
Eran:
1. MEDICINA
2. DERECHO
3. TEOLOGIA
Surgieron gracias a las areas de estudio como : Matematica, Geometria, Musica, Astronomia, Gramatica, Retorica y Logica. -
Fraile aparece como un religioso con una nueva mirada y forma de vida en aquella epoca, teniendo un papel protagonico en la epoca y la consolidacion de las universidades.
-
Al nacer las comunas, dan paso al surgimiento de las corporaciones o gremio de maestros y artesanos.
-
Todo aporte Aristotelico es recuperado gracias a los Frailes Maestros, estudiando las obras, para traducirlas y enseñarlas.
-
San Buenaventura va a conformar la Universidad de Paris, y va a enseñar de la escuela del Neoplatonismo.
-
Aparece un gremio totalmente independiente de Maestros y Aprendices.
-
La enseñanza de los Monasterios y Catedrales fueron la semilla de las Universidades.
-
Durante esta epoca, hubieron 50 universidades, de las cuales 29 eran de derecho Pontificio (estaban amparadas por el poder Papal).
-
Desde el nacimiento de las Universidades, estas, luchan por su autonomia institucional, siendo el centro de la vida intelectual y cultural de la epoca.
-
Dentro del gremio de maestros independientes del señor feudal se encuentran:
San Buenaventura, Alejandro de Hales, Adalberto Magno, Tomas de Aquino, Duns Scoto, entre otros. -
En Paris-Francia, nacio la PRIMERA UNIVERSIDAD, la cual estaba bajo la proteccion del Papa Inocencio III.
-
Influenciada por San Buenaventura.
-
Las escuelas DOMINICANAS y FRANCISCANAS, permitieron la elaboracion de nuevas formas interpretativas, a partir de los conocimientos tradicionales.
-
Influenciada por Santo Tomas.
-
Se presento la Ultima Cruzada.
En total, hubieron 7 cruzadas entre 1095 - 1270. Se debe al Papa Gregorio VII, la idea de que los paises cristianos se unieran para luchar contra el Islam, el cual era su enemigo religioso. -
Durante esta epoca, surgio un movimiento llamado : MODERNIDAD, el cual consistia en reorganizar el mundo simbolico gracias a fundamentos eticos, del derecho, de la filosofia y de la ciencia, para asi afectar el quehacer pedagogico.
-
Durante el movimiento de MODERNIDAD, surgieron nuevas idras como el LIBERALIS,O UTILITARISMO, PRAGMATISMO, ENTRE OTRAS
-
En 1668, Fue la Fundacion del COLEGIO DE SAN BUENAVENTURA, el cual tenia como objetivo enseñar las doctrinas de la escuela franciscana, teniendo como base el Convento de San Francisco de Bogota.
-
Desde 1681 hasta 1684, el Padre Fray Antonio Chavez, fue el primer regente del Colegio de San Buenaventura, desempeñando un loable provinciato.
-
Durante el movimiento de MODERNIDAD, las universidades se convirtieron en el CENTRO DE REFLEXION para la constitucion y formacion de un nuevo ideal de hombre.
-
Se localiza el sello del Colegio, el cual llevaba el nombre de "COLEGIO DE SAN BUENAVENTURA".
-
Se envia una carta al Padre Barroso, en el cual firma como rector del claustro.
-
El comisario General de Indias, desde su sede en Madrid da testimonio de que aprobó la fundacion del Colegio de San Buenaventura.
-
Durante la segunda mitad del Siglo XVIII, la Universidad Borbonica, con apoyo de los reyes borbonicos, impulsaron la ILUSTRACION en Colombia.
-
Multiples religiosos se "EXILIARON VOLUNTARIAMENTE" por no querer aceptar el cambio politico y la disminucion cada vez mas acentuada de las vocaciones religiosas.
-
Al instaurar Bolivar su regimen dictatorial, instauro un decreto en el cual, declaro restablecer todos los conventos suprimidos.
-
Los rectores del Colegio dejan de figurar con el titulo de GUARDIAN, y aparecen solamente con el de PRESIDENTE RECTOR.
-
El Doctor Mariano Ospina Rodriguez, el cual era secretario del interior, dirige una carta al nuevo Presidente Rector, que lo era Fray Camilo Almanza Rueda, solicitando el alquiler de una parte del claustro bonaventuriano a Don Luis Maria Silvestre, para poner alli una escuela normal que continuara con el mismo nombre de Colegio de San Buenaventura.
-
El Colegio de San Buenaventura, fue arrendado durante estos años por diferentes personas, como :
*Luis Maria Silvestre.
*Joaquin Gutierrez de Celis.
*El Arzobispo Herran. -
A pesar de que el 18 de Julio 1861, el colegio es destinado a cuartel, El Padre Provincial es comunicado el 23 de Agosto de 1861 por el Señor Arzobispo Don Antonio Herran.
-
Tomas Cipriano de Mosquera, da por terminada la ofensiva contra las comunidades religiosas, a su vez, firma un decreto en el cual declara a las comunidades religiosas "abolidas", confiscando todos sus bienes.
-
Se reestablece la Provincia Franciscana.
-
Fueron admitidos los primeros novicios, primicias y semillas para la nueva epoca en la vida de la provincia.
-
Los estudios eclesiasticos que se instauraron, culmino en una organizacion mas estable.
-
Se confirmo el estatuto para una casa de estudio.
-
Durante el Siglo XX, La Universidad Colonial, se encuentra bajo la influencia de la Ilustracion.
-
Se comenzo la construccion de una edificacion para realizar los estudios provinciales, otorgando mayor crecimiento en numero de estudiantes y consolidando sus fuerzas internas.
-
Se unio el nombre del nuevo convento al del colonial colegio de san buenaventura, inaugurando los estudios en Febrero de 1924
-
El enorme progreso interno que habia en la provincia y el aumento de personal, permitio extender su apostolado en el campo de la educacion.
-
La Universidad Colombiana del Siglo XX, corresponde a un movimiento en Argentina llamado : El Espiritu Nuevo de Reflexion Social.
-
El Ministerio de educacion nacional no queria reconoer los estudios hechos en seminarios que hacia el colegio, como "suficientes" para obetner el titulo de Profesor.
-
Despues de una entrevista con cada uno de los profesores del colegio de san buenaventura, el comite administrativo dio como resultado definitivo la aprobacion de la Facultad de Filosofia del colegio mayor de san buenaventura, con la autorizacion de otorgar el grado de Licenciado en Filosofia.
-
El definitorio provincial estudio las posibilidades que existian para la creacion de una Facultad de Ciencias Sociales en Medellin.
-
Se da apertura a la facultad de sociologia.
-
Cali es una ciudad con raíces franciscanas y una larga tradición seráfica, que explica el anhelo de un grupo de ciudadanos prestantes y de instituciones privadas de la comarca, donde el Colegio Mayor abrio sus puertas el 24 de Agosto de 1970. Iniciando labores con Facultades de : DERECHO, CONTADURIA y EDUCACION.
Elementos decisivos para el inmediato auge con que comenzo a operar la Seccional bonaventuriana en Cali. -
Por medio de la resolucion No. 0510 del 5 de febrero de 1973, se concedio al claustro la facultad de otorgar el Licenciado en Teologia.
-
Por medio del decreto 1729 del 30 de agosto de 1973, se realiza el cambio de nombre de Colegio Mayor, por el de Universidad de San Buenaventura.
-
En este año, se obtuvo la licencia para la ampliacion de servicios educativos. Gracias a ello, la Universidad de San Buenaventura, dio apertura a programas en las aeras de Educacion Preescolar, Educacion Primaria, y Administracion Educativa.
Simultaneamente en Cali y medellin, se fueron ampliando los programas educativos. -
En los años de 1975 y 1976, Cali, buscaba captar las necesidades reales de la educacion, llevandola a crear paulatinamente las Facultades de : ECONOMIA, EDUCACION, PREESCOLAR, INGENIERIA DE SISTEMAS, CIENCIAS RELIGIOSAS, ARQUITECTURA.