-
Luis XVI convoca a los estados generales para poner orden y recibir el apoyo de la nobleza.
-
Fueron los pensadores que se opusieron a la Revolución francesa de 1789, como Joseph de Maistre, Louis de Bonald o más tarde, Charles Maurras, fundador del movimiento monárquico Action française.
-
Robespierre fue elegido como el quinto diputado del Tercer Estado.
-
Se celebra la primera reunión de los nuevos Estados Generales y surge el primer enfrentamiento entre el rey y los representantes del tercer estado.
-
Los ánimos populares están caldeados. Las reglas establecen que los 3 órdenes deben deliberar por separado. Los diputados del Tercer Estado reclaman deliberar en conjunto y tener un voto por cabeza.
-
Eran republicanos, radicalistas y centralizados , eran defensores de la soberanía popular, y propugnaban el sufragio universal.
-
La nobleza y el clero rechazan la propuesta. En respuesta, los representantes del Tercer Estado se proclaman Asamblea nacional.
-
La asamblea se declara asamblea nacional constituyente.
-
Se desata la sublevación popular, toman las armas en el arsenal del Hotel de los Inválidos y van a la cárcel de la Bastilla a buscar pólvora. Se apoderan de la cárcel y comienzan a destruirla.
-
Luis XVI partió hacia París, aunque la reina intentó por todos los modos hacerlo desistir: la consideraba una acción humillante y peligrosa, no habiendo esperanza de volver a verlo vivo. El rey volvió a Versalles.
-
Entre el 20 Julio y el 6 de Agosto en las provincias francesas se desata el Gran Miedo, los campesinos se unen y toman los castillos. Se apoderan de las tierras señoriales.
-
La creación y la organización de la Guardia Nacional fueron el resultado de un largo debate en la Asamblea Constituyente.
-
Los diputados de la nobleza, asustados y para calmar la situación, proclaman la abolición total de privilegios y derechos feudales, poniendo fin al feudalismo.
-
Todos los hombres nacen y son libres con igualdad de derechos.La Asamblea vota este texto, que proclama entre otros seis los derechos del humanos y el ciudadano.
-
Las mujeres de los granjeros, desesperadas por el hambre y la escasez de pan, inician una marcha con piquetes y bastones sobre Versailles, reclamando al rey que alimente a su pueblo.
-
Marat fundó La Sociedad de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, más conocido por el club de Los Cordeliers.
-
La familia real escapa por la noche e intenta reunirse con los emigrados en la frontera. Son reconocidos y escoltados de vuelta a las Tullerías.
-
Luis XVI aprueba la Constitución de 1791, que establece una monarquía parlamentaria al estilo inglés. Se disuelve la Asamblea Constituyente.
-
Luis XVI al jurar la Constitución hace pasar a Francia de monarquía absolutista a monarquía constitucional.
-
Fue el grupo político moderado y federalista de la Asamblea Legislativa y de la Convención Nacional francesa, que estaba compuesto por varios diputados procedentes de Gironda.
-
La coalición se inicia con la invasión del territorio francés por Austria y Prusia, y como respuesta ofensiva Francia declara la guerra a la Monarquía Habsburgo de Austria el 20 de abril de 1792
-
El pueblo, piensa, y con razón, que el rey quiere la guerra para destruir la Revolución, con el apoyo de Austria. Su esposa María Antonieta es austríaca y miembro de la realeza de los Habsburgo. Entonces un tumulto popular invade Las Tullerías. El rey se pone el gorro frigio tricolor de la Revolución, para calmar al pueblo.
-
nuevo poder ejecutivo, en lugar del rey en el que Georges Jacques Danton es nombrado Ministro de Justicia.
-
Los "sans culotte", facciones populares, invaden las Tullerías y la familia real se refugia en la Asamblea.. El 13 de Agosto la familia real es encarcelada en la Prisión del Temple.
-
Se proclama la República y se decreta la abolición de la monarquía.
-
El 22 de Septiembre se declara como primer día del Año del Calendario Republicano. El ejército francés entra en Bruselas. Saboya es anexada a Francia. En la Convención, surgen dos claras facciones antagónicas: Girondinos y Montagnards. Los principales jefes de estos últimos son Maximilien de Robespierre y Jean Paul Marat.
-
Aunque aún no estaba afiliado a ningún partido, Marat fue elegido para representar al pueblo francés en la Convención Nacional en septiembre de 1792.
-
Luis XVI fue juzgado por traición a la patria y condenado a la guillotina. Hubo diputados como Robespierre que votaron en contra de su ejecución, pero la mayoría aprobó su muerte.
-
Luis XVI es Ejecutado en la guillotina que se encontraba instalada, la entonces llamada Plaza de la Revolución.
-
Francia le declara la guerra a Inglaterra y Holanda
-
Se produce la sublevación de La Vendée, monarquistas que no quieren ir a la guerra por la república. Son guillotinados 25 diputados girondinos y los montagnards toman total control de la Convención. (duración de abril hasta mayo)
-
Francia le declara la guerra a España
-
Marat es asesinado, mientras toma un baño, por Charlotte Corday, en venganza de la ejecución de los girondinos.
-
Con el pueblo en estado de insurrección, comienza la llamada Era del Terror. Numerosos sospechosos de traición a la patria o conspiración son detenidos y muchos serán guillotinados.
-
La reina María Antonia Josepha Johanna de Habsbourg-Lorraine, más conocida como María Antonieta, es ejecutada en la guillotina.
-
Se declara la abolición de la esclavitud en todas las colonias francesas.
-
Danton reclama el fin del Terror y el reestablecimiento de las libertades individuales. Acusado de corrupción, es juzgado y guillotinado el 5 de Abril.
-
Robespierre decreta la aceleración de procesos judiciales, sin testigos y suprime el derecho de defensa. Se desata el Gran Terror
-
Se poduce un golpe de estado y Robespierre es arrestado junto con 20 partidarios y es guillotinado sin juicio previo.
-
Una nueva Constitución Nacional es aprobada.
-
El Directorio es una república de burgueses moderados.
-
Napoleon Bonaparte es elegido General en Jefe del ejército de Italia, y logra importantes victorias. Crea la República Cisalpina, y derrota a Austria imponiéndole el Tratado de Campoformio.
-
Napoleón inicia su campaña a Egipto. El objeto de esta campaña era bloquear todos los accesos de los ingleses al Mediterráneo, para ir a las Indias, exigiéndoles un peaje para pasar.
-
Bonaparte ejecuta un golpe de estado con el apoyo del ejército contra la Constitución existente, se inicia el consulado.
-
Napoleón Bonaparte es nombrado primer consul de la republica por Antoine-Jean Gros
-
Bonaparte se proclama emperador y se sienta en el trono imperial
-
Napoleón Bonaparte es coronado en la catedral de notre dame así mismo seguidamen bonaparte también corona a Josefina de Beauharnais.
-
batalla naval , en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa
-
Napoleón consigue ganar grandes batallas como la de Austerlitz también conocida como batalla de los tres emperadores sobre Austria y Rusia, Jena sobre Prusia y Friedland sobre Rusia.
-
Napoleón conquistó el reino de Nápoles y nombró rey a su hermano mayor, José
-
Napoleón Bonaparte funda el Reino de Holanda y situa a su hermano Luis Bonaparte como rey.
-
héroe de la Guerra de la Independencia Española en la que participó como jefe de una de las guerrillas legendarias que derrotaron repetidas veces al ejército napoleónico.
-
Enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona (duración hasta el 1814)
-
bajo la presión de sus mariscales, Napoleón abdicó salvaguardando los derechos de su hijo el 4 de abril, pero ante la imposibilidad de emprender una ofensiva sobre París por la defección de Marmont, abdicó el 6 de abril, esta vez sin poner condiciones.
-
fue un combate que tuvo lugar en las proximidades de Waterloo, una población de la actual Bélgica situada a unos veinte kilómetros al sur de Bruselas, entre el ejército francés, comandado por el emperador Napoleón Bonaparte, contra las tropas británicas, holandesas y alemanas, dirigidas por el duque de Wellington, y el ejército prusiano del mariscal de campo Gebhard von Blücher
-
Napoleón fue encarcelado y desterrado por los británicos a la isla de Santa Elena en el Atlántico, Allí, con un pequeño grupo de seguidores, dictó sus memorias y criticó a sus aprehensores
-
Sus últimas palabras fueron: «France, l'armée, Joséphine» («Francia, el ejército, Josefina») o, según la versión de las memorias de Santa Elena «...tête...armée...Mon Dieu !». Tenía 51 años.