-
Se publica la Enciclopedia la cual recopilaba y ordenaba los conocimientos e ideales de la época
-
En Norteamérica , específicamente en Filadelfia, se fundó una sociedad para la abolición de la esclavitud por un médico "ilustrado", el Dr. Rush.
Ilustrados padres de la revolución norteamericana (Washington y Jefferson) manifestaron su descontento en cuanto a la esclavitud -
Como primer ministro de Luis XVI apoyaba la explotación de tierras, libertad de empresa y comercio, eficiente administración de un territorio nacional único y homogéneo , abolición de todas las restricciones y desigualdades sociales para una mejora en los recursos nacionales y una equitativa y racional administración y tributación.
Su intento fracasó -
Asume el trono de Francia Luis XVI al lado de su esposa Maria Antonieta
-
Fue inspirada por los optimistas científicos sociales humanitarios
-
Thomas Jefferson presenta a la Legislatura de Virginia un plan de Enseñanza universal
-
La Constitución republicana prescribía que "siendo necesarios la sabiduría y los conocimientos tanto como la virtud difundidos para la conservación de sus derechos y libertades[...]"
Los revolucionarios franceses se mostraban unánimes en defensa de los mismos principios, se creían "ilustrados" y eran notablemente humanitarios. -
El crecimiento del comercio exterior desde 1720 a 1780 preocupaba a naciones como Gran Bretaña pues era "superior" su sistema colonial aunque Francia no era una potencia como Inglaterra (su política exterior ya estaba regida por los intereses de la expansión capitalista)
-
Francia se enfrenta a las crisis agrarias, comerciales y financieras, existía un déficit estatal y la población se enfrentaba a la alza de los precios.
El campesinado era explotado por la nobleza, estaban en pobreza y debían sostener a la monarquía durante la crisis.
Se convoca a la Junta de Nobles para estudiar la situación -
-
La presión obliga a Luis XVI a convocar a los Estados Generales: El clero, la nobleza y los representantes de las ciudades.
-
Este documento estaba en contra de las clases sociales, las jerarquías y privilegios.
Quedaron plasmados los intereses del pueblo. Expresaba que la soberanía residía en la Nación , la libertad de prensa, pensamiento y religiosa, libre acceso a los oficios y funciones reservados a los nobles y hereditarios, se suprimía la nobleza, las órdenes de caballería, gremios y corporaciones, la Iglesia subordinada al Estado y se suprimían las instituciones educativas religiosas -
surge el Estado europeo (sin Rusia), casi de 5 europeos 1 era francés, la Revolución francesa fue la única revolución de masas sociales y la más radical que cualquier otra
-
Tras el fracaso de los Estados Generales, el Tercer Estado decidió formar una Asamblea Nacional que buscaba organizar una revolución y dar como resultado una Constitución.
Se crearon 2 grupos: los girondinos o moderados, que buscaban compartir el poder y los jacobinos o radicales, que querían eliminar definitivamente a la monarquía. -
Se hace la convocatoria a levantarse en armas para derrocar la prisión de Bastillas como símbolo de poder.
Con esto se da inicio a la Revolución.
Austria va a guerra contra Francia para lograr liberar a la monarquía -
Fue resultado de la Asamblea Constituyente, en un intento de atacar el absolutismo romano
Su objetivo era reorganizar la iglesia francesa.
Los sacerdotes serían "funcionarios públicos eclesiásticos"
Los obispos y sacerdotes son elegidos por fieles
El Estado se hace cargo de la remuneración del clero.
Se otorgan derechos civiles a todos los religiosos
La mayoría de los sacerdote se proclamaron contrarrevolucionarios por lo que sufrieron persecuciones -
Tras un decreto de la Asamblea Legislativa, se obligo a todos los eclesiásticos a ser funcionarios del Estado así estuvieran en servicio y pago del Estado.
-
Luis XVI y su esposa Maria Antonieta tratan de escapar del país pero son descubiertos y apresados.
-
La Asamblea Nacional Constituyente proclama la primera constitución escrita.
Proclamaba el principio de la soberanía popular y una monarquía reglamentaria, la división de poderes (Montesquieu).
El poder legislativo estaría a cargo de 745 miembros, podrían proponer y votar las leyes, aprobarían impuestos, controlaría la política exterior.
El poder ejecutivo sería del rey como representante de la Nación. Debía jurar fidelidad a la Nación y a la ley. -
Se le exigió a los sacerdotes un nuevo juramento sobre la nación, ser le fiel a la Nación, mantener la libertad y la igualdad o morir defendiéndola.
Los que se negaron fueron enviados a prisión para después ser asesinados -
Austria es el primer país en enfrentar a los franceses en un intento de liberar a la monarquía
Después se unen otros países europeos como Prusia -
Después de 11 meses, llega a su fin la vigencia de la primera Constitución escrita
-
El pueblo acusaba al Rey de traición y lo obligaron a refugiarse en la Asamblea Legislativa
-
Se proclama la República Francesa.
En la Convención Nacional Francesa se eliminan las monarquías para dar paso al liberalismo (una democracia) -
Proponían un Estado gobernado por el pueblo y sin monarquías absolutistas, defensores de las leyes y la constitución.
Liderados en gran parte por Robespierre, los jacobinos fueron responsables de esta nueva etapa, lograron tomar el control sobre la Asamble Nacional, a los enemigos de la revolución eran mandados a la guillotina.
La era del terror duro aproximadamente 100 días. -
Después del fracaso de la constitución de 1971, se creo una nueva constitución con el impulso de los jacobinos donde se declaraba la soberanía nacional absoluta (lograron abolir la monarquía) y reconocía los derechos del trabajador y a la educación y adoptaron el sufragio universal para los ciudadanos masculinos
-
Luis XVI es llevado a la guillotina en la Plaza de la Revolución acusado de traición por la Convención Nacional
Se da inicio a la primera coalición europea -
-
Robespierre y Saint-Just son ejecutado en la guillotina junto a algunos de sus seguidores por sus sangrientas decisiones.
Los jacobinos fueron declarados una agrupación ilegal y terminaron por disolverse.
Se da por terminada la era del terror, después de ejecutar 40,000 personas por no compartir los ideales -
Después de la era del terror se propuso el Directorio, el poder Ejecutivo quedaría en 5 miembros (directores) y el poder Legislativo en dos cámaras (Consejo de los Quinientos y el Senado)
Serían los encargados de mantener el orden a través de la Constitución -
Se firmó el tratado de Basilia, Francia y España dando fin a la guerra
-
La sociedad podía ejercer el derecho al voto solo si contribuían a la economía del país
-
Se llevó a cabo la segunda coalición entre Gran Bretaña, Austria y Rusia
-
Realizó un golpe de Estado logrando poner fin al Directorio.
Napoleón derroca el gobierno revolucionario y establece el Consulado de Francia nombrándose líder.