-
-
La Revolución Francesa fue el cambio político más importante que se produjo en Europa, a fines del siglo XVIII. No fue sólo importante para Francia, sino que sirvió de ejemplo para otros países , en donde se desataron conflictos sociales similares, en contra de un régimen anacrónico y opresor, como era la monarquía. Esta revolución significó el triunfo de un pueblo pobre.
http://www.portalplanetasedna.com.ar/francesa.htm -
Era una convocatoria en la que el Rey informaba del déficit del Estado y pedía dinero a los tres estamentos.
-
El tercer estamento, después de abandonar los Estados Generales, se reúne en una cancha de frontón y crean un órgano de gobierno independiente llamado Asamblea Nacional. http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesa#Asamblea_Nacional
-
Los diputados de la Asamblea Nacional juran en Versalles no separarse hasta haber dotado a Francia de una Constitución.
-
El pueblo de París, al conocer la situación de la Asamble Nacion al, salió a la calle, y el 14 de julio de 1789 atacó la fortaleza de la Bastilla. http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/contextos/2439.htm
-
La Declaración de los Derechos del Hombre aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789. Fue el prefacio de la Constitución de 1791.
-
El Rey Luis XVI huye de París en busca de los prusianos que le esperan en el norte del país. Le atrapan en Varennes y lo llevan a prisión.
-
La Constitución francesa de 1791, la primera constitución escrita de la historia francesa, fue promulgada por la Asamblea Nacional Constituyente y aceptada por Luis XVI el 3 de septiembre de 1791.
-
La Asamblea Constituyente finaliza su mandato, pues ya se ha escrito la Constitución; es reemplazada por la nueva Asamblea Legislativa.
-
-
El 10 de agosto de 1792, las masas asaltaron el Palacio de las Tullerías, y la Asamblea Legislativa suspendió las funciones constitucionales del rey.
-
La Convención Nacional fue la institución principal de la Primera República Francesa, Asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo y legislativo en Francia desde el 20 de septiembre de 1792 al 26 de octubre de 1795.
-
Fue proclamada el 21 de septiembre de 1792. Dicho día, Luis XVI fue destituido como rey, poniendo fin a la monarquía francesa. La República duró un total de doce años, hasta el establecimiento del Primer Imperio Francés por parte de Napoleón Bonaparte en 1804.
-
El 17 de enero de 1793, la Convención condenó al rey a muerte por una pequeña mayoría, acusándolo de «conspiración contra la libertad pública y la seguridad general del Estado».
-
El 21 de enero el rey fue ejecutado en la guillotina en la Plaza de la Revolución, actual plaza de la Concorde en París.
-
Creación del Comité de Salvación Pública, que asume las competencias ejecutivas de la Convención. Nueve convencionales lo integran, entre ellos Bertrand Barère de Vieuzac y Georges Jacques Danton.
-
Ochenta diputados girondinos de la Convención Nacional son detenidos bajo la presión popular de los sans-culottes.
-
El acoso sufrido por la República provocó la formación del llamado Comité de Salvación Pública dotado de poderes especiales pero que debía rendir cuentas ante la Asamblea mensualmente de sus decisiones y actividad.
-
La reina María Antonieta, nacida en Austria y hermana del Emperador, fue ejecutada el 16 de octubre de 1793. http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/6571.htm
-
Se aprueba la enseña tricolor (azul, blanca y roja) como bandera nacional de Francia. El diseño se atribuye al Marqués de Lafayette e inicialmente los colores se encontraban en orden inverso, hasta que el 27 de pluvioso del año II (15 de febrero de 1794), durante la primera República, fue adoptada como bandera nacional con el diseño actual.
-
En 1794, Robespierre procedió a ejecutar a ultrarradicales y a jacobinos moderados. Su popularidad, sin embargo, comenzó a erosionarse. Robespierre fue detenido y el 10 de Termidor (28 de julio) ejecutado en la guillotina. A los pocos días, hasta 71 de sus seguidores, miembros de la Comuna, siguieron el mismo camino.
-
El 12 de noviembre de 1794 la Convención ilegaliza el Club de los Jacobinos y lo cierra. Reabre poco después, una vez eliminados los principales sospechosos de “robespierrismo”. Cierra definitivamente por orden de Joseph Fouché, ministro de Policía, y antiguo miembro del gobierno del Terror.
-
-
La Convención aprobó una nueva Constitución el 17 de agosto de 1795, ratificada el 26 de septiembre en un plebiscito.
-
Se cierra la Convención Nacional el 26 de octubre.
-
La nueva Constitución, llamada Constitución del Año III, confería el poder ejecutivo a un Directorio, formado por cinco miembros llamados directores. http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesa#El_Directorio_.281795-1799.29
-
Finalizada la Campaña del norte de África, los Aliados deciden que el siguiente paso ha de ser la invasión de Italia, comenzando por Sicilia.
-
El periodo conocido como los Cien Días (en francés Cent-Jours), o Campaña de Waterloo, comprende desde el 20 de marzo de 1815, fecha del regreso de Napoleón a París desde su exilio en Elba, hasta el 28 de junio de 1815, fecha de la segunda restauración de Luis XVIII como rey de Francia.
-
La nueva Constitución encontró la oposición de grupos monárquicos y jacobinos. http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/5602.htm