Ball

Revolución Francesa: Bharat

  • Reunión de Estados Generales

    Reunión de Estados Generales

    Luis XVI convocó a los estados generales porque la situación de la hacienda se agravaba y se declaró la bancarrota en 1788.
  • Asamblea Nacional

    Asamblea Nacional

    Los representantes pasaron a denominarse Asamblea Nacional considerándose los únicos con legitimidad para representar a Francia.
  • Asamblea Constituyente y el Juego de Pelota.

    Asamblea Constituyente y el Juego de Pelota.

    Los diputados se reunieron en el Juego de Pelota donde juraron que permanecerian reunidos hasta redactar una Constitución y por eso a la asamblea se le llama así.
  • Asalto a Bastilla

    Asalto a Bastilla

    Se produjo porque aumentó el precio del pan y por los rumores de que el rey estaba concentrando tropas en París y por eso se originó.
  • Decreto de abolición de los derechos feudales

    Decreto de abolición de los derechos feudales

    Aquí se suprimía el diezmo, la jurisdicción de los privilegiados y se permitía a todo el mundo el acceso a cualquier cargo.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Se reconocía la libertad, igualdad y propiedad ante la ley.
  • Fuga de la familia real

    Fuga de la familia real

    Fueron detenidos en Varennes y fueron conducdos presos a París.
  • Promulgación de la Constitución

    Promulgación de la Constitución

    Se consiguió tener una monarquía parlamentaria, división de poderes, la asamblea se elegia por sufragio censitario y se consiguió tener una descentralización de la administración.
  • Nueva Asamblea

    Nueva Asamblea

    Consistia en ir contra los bienes de los emigrados y otro de expulsión del clero que se negaba a jurar a la Constitución.
  • Asalto al Palacio de las Tullerías

    Asalto al Palacio de las Tullerías

    Respuesta a la amenaza de los aliados al pueblo y esto supuso el inicio de la República.
  • Creación del Tribunal Revolucionario y el Comité de Salvación Pública.

    Creación del Tribunal Revolucionario y el Comité de Salvación Pública.

    Fue creado para juzgar a los contrarrevolucionarios.
  • Convención Nacional

    Convención Nacional

    La convención era una asamblea electa de carácter constituyente que concentró los poderes ejecutivo y legislativo en Francia desde el 20 de septiembre de 1792 al 26 de octubre de 1795. Comenzó con una asamblea de tipo constituyente que fue convocada en septiembre de 1792, y se formó a raíz de las elecciones celebradas anteriormente. Esta constitución, aunque no se llevó a la práctica debido a las presiones exteriores de las potencias europeas antirrevolucionarias.
  • Primera Coalicición

    Primera Coalicición

    Es el primer esfuerzo coordinado de las monarquías europeas para contener la Revolución francesa. Las campañas bélicas se extendieron por Europa Occidental y el Caribe, convirtiéndola en una guerra a gran escala y también dio lugar a la batalla de Valmy.
  • Ejecución de Luis XVI

    Ejecución de Luis XVI

    Fué ejecutado en la guillotina por traición
  • Terror

    Terror

    Empezó por los ataques y la dictadura de Robespierre.
  • Golpe de estado del 9 de Thermidor

    Golpe de estado del 9 de Thermidor

    Robespierre fue perdiendo sus apoyos y asi fue juzgado y ejecutado,
  • Constitución del año III

    Constitución del año III

    Es el texto que estableció el Directorio durante la Revolución francesa. Fue aprobada por referéndum el 5 de fructidor del año III (22 de agosto de 1795), y tiene como preámbulo la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre y del Ciudadano de 1795. Su aprobación fue seguida por la de un nuevo código penal, el Código de delitos y penas.
  • Revuelta de Vendimiario

    Revuelta de Vendimiario

    Fue originada por el intento de los realistas al restaurar a los Borbones.
  • Segunda Coalición

    Segunda Coalición

    Se conoce como la Segunda Coalición al segundo esfuerzo combinado de múltiples países europeos, liderados por el Archiducado de Austria y el imperio ruso, para contener a la Revolución francesa. Cierto número de enemigos de Francia prepararon una nueva alianza con Inglaterra para deshacer las anteriores conquistas francesas. Austria y Rusia movilizaron ejércitos de refresco para las campañas de Alemania e Italia en 1799.
  • Golpe de Estado del 18 de Brumario

    Golpe de Estado del 18 de Brumario

    Hace referencia al golpe de Estado dado en esa fecha del calendario republicano francés, correspondiente al 9 de noviembre de 1799 gregoriano, que acabó con el Directorio, última forma de gobierno de la Revolución francesa, e inició el Consulado con Napoleón Bonaparte como líder.
  • Constitución del año VIII

    Constitución del año VIII

    Constitución donde no había declaración de derechos ni separación de poderes.
  • Creación del Banco de Francia y el código de impuestos

    Creación del Banco de Francia y el código de impuestos

    Napoleón lo creó para estabilizar los impuestos.
  • Napoleón: Cónsul Vitalicio

    Napoleón: Cónsul Vitalicio

    Fué nombrado así porque ganó a la segunda coalición.
  • Batalla de Trafalgar

    Batalla de Trafalgar

    La batalla de Trafalgar fue una batalla naval que tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, en el marco de la tercera coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa. Y Napoleón también supuso el fin del Sacro Imperio ganando en Austerlitz.
  • Bloque Continental

    Bloque Continental

    Fue la base principal de la política exterior del emperador Napoleón I de Francia en su lucha contra el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda. Consistió en un sistema económico y comercial impuesto por Francia por el cual se excluía a Gran Bretaña de todo intercambio mercantil con el resto de Europa, con la esperanza de arruinarla financieramente.
  • Tratado de Tilsit

    Tratado de Tilsit

    Los Tratados de Tilsit fueron dos acuerdos firmados por el Emperador Napoleón I de Francia en la localidad de Tilsit en julio de 1807. El primero de los acuerdos fue firmado el 7 de julio de 1807 entre el Zar Alejandro I de Rusia y Napoleón I de Francia, terminando con la guerra entre Rusia y Francia e iniciando una alianza entre ambos países, lo cual dejaba al resto de los países europeos en una posición más débil aún.
  • Invasión de España

    Invasión de España

    La Guerra de la Independencia Española fue un enfrentamiento militar entre España y el Primer Imperio Francés, provocado por la pretensión de Napoleón de instalar en el trono español a su hermano José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona. Forma parte de las Guerras Napoleónicas.
  • Intento de Invasión de Rusia

    Intento de Invasión de Rusia

    La invasión del Imperio ruso liderada por Napoleón en 1812 fue un punto de inflexión en el transcurso de las Guerras Napoleónicas. La campaña redujo a las fuerzas de invasión francesas y aliadas a menos del veinte por ciento de su capacidad inicial. Francia fue derrotada.
  • Batalla de Leipzig

    Batalla de Leipzig

    Victoria de la sexta coalición contra las tropas francesas y ese mismo año Napoleón perdió en España.
  • Batalla de Waterloo

    Batalla de Waterloo

    Fue un combate librado entre el ejército francés comandado por el emperador Napoleón Bonaparte y las tropas británicas, holandesas y alemanas dirigidas por el duque de Wellington y el ejército prusiano del mariscal de campo Gebhard Leberecht von Blücher, cerca de la localidad de Waterloo (Bélgica), el 18 de junio de 1815.
    Tras la vuelta del Emperador de su exilio en la isla de Elba, y al reunirse la Séptima Coalición contra él pierde y fue llevado a Santa Elena y ahí muere.