-
Luis XVI, junto con su primer ministro, convocan los Estados Generales para mayo del año siguiente debido a la mala situación económica, ya fuera por las malas cosechas, por la ayuda a las 12 colonias o por el despilfarro que se hacía en Versalles.
-
Comienzan las revueltas en París, Rennes, Dijon y Pau.
-
Se preparan la lista de quejas, Cahiers de Doléances en francés, y la elección para los Estados Generales.
-
Se reúnen los Estados Generales en Versalles.
-
Los representantes del Tercer Estado renombran los Estados Generales como la Asamblea General.
-
La burguesía trató de acabar con la sociedad estamental y de crear un nuevo régimen en el que todos fueran iguales ante la ley.
-
JuramentoLos miembros del Tercer Estado, junto con algunos nobles y clérigos, se reúnen para realizar el "Sermet du Jeu de Paume" (Juramento del Juego de la Pelota)
-
El rey Luis XVI rechaza los acuerdos del Tercer Estado.
-
La Asamblea Nacional pasa a llamarse Asamblea Constituyente.
-
Los electores de la capital francesa se reunieron en el hotel de la ciudad y optaron por crear una milicia compuesta por burgueses para asegurarse de la conservación del orden y la defensa de los derechos políticos.
-
Toma de la BastillaLa toma a esta fortaleza medieval (que solo custiodaba a siete prisioneros) fue el punto inicial de la Revolución francesa, pues acabó con el Antiguo Régimen y produjo un gran cambio social no solo en Francia, sino en el resto de Europa.
-
Derechos
La Asamblea Nacional aprueba el texto de la "Declaration des Droits de l'Homme et du Citoyen" (Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano). -
Se crea una nueva legislación para reorganizar los gobiernos locales. Para ello, Francia es dividida en 83 provincias.
-
Himnos de la Revolución
Se entona por primera vez el "Ah! Ça ira!" -
Se produce la primera asamblea contrarrevolucionaria en Jalès. En noviembre, se producen varias revueltas del mismo tipo en Lyons.
-
Honoré Gabriel Riquetti
El conde de Mirabeau es elegido presidente de la Asamblea Francesa. -
Su muerte prematura fue un luto nacional.
-
Los habitantes de raza negra de las colonias francesas fueron declarados con los mismos derechos civiles que los blancos.
-
Luis XVI huye a Varenns, aunque le hacen regresar cinco días más tarde a París.
-
La Guardia Nacional dispara sobre la multitud que protesta por la restauración de las prerrogativas reales.
-
Austria y Prussia se disponen a intervenir en los asuntos franceses mientras Gran Bretaña permanece neutral.
-
Constitución francesa
El rey Luis XVI acepta formalmente la Constitución francesa. -
La Asamblea decreta contra los sacerdotes que no juran fidelidad a la Constitución y a los principios revolucionarios .
-
Revolución democráticaSe produce mientras el rey está detenido en la cárcel y se declara el I año de la República.
-
La Primera Coalición
Austria le declara la guerra a Francia, y poco después, en febrero de 1793 se le unen Inglaterra, España, Prusia, las Provincias Unidas de los Países Bajos, el Reino de Cerdeña y el Reino de Nápoles. -
La Marseillaise
Rouget de Lisle (militar francés) compone el himno francés. -
La CarmagnoleEl rey es encarcelado con su familia tras el asalto al Palacio de las Tullerías (residencia real) y se entona por primera vez "La Carmagnole".
-
Mueren más de 1200 personas, incluyendo a más de 100 sacerdotes.
-
Luis XVI fue destituido, poniendo fin a la monarquía francesa. Esta República duró un total de doce años.
-
Muerte del rey
Luis XVI es guillotinado. -
La Constitución acepta la Constitución Jacobina.
-
Jean-Paul Marat es acuchillado en su bañera mientras escribía por Charlotte Corday, quien apoyaba la facción girondina, al contrario que Marat, pues estaba muy relacionado con la facción jacobina.
-
Maximilen Robespierre y St Just son nombrados miembros del Comité de Salud Pública.
-
La Convención Nacional decide reclutar leves masivas y obligatorias a partir de esta fecha.
-
El Terror fue un período de violencia bajo la égida del Comité de Salvación Pública, cuyo diputado más importante fue Maximilien Robespierre.
-
María Antonieta, esposa de Luis XVI, es acusada por entenderse con las potencias extranjeras, mientras que ella niega todas sus acusaciones y echa la culpa a su marido ya fallecido.
-
Se prohibe la esclavitud tanto en Francia (que ya se había abolido un año atrás) como en sus colonias.
-
Esta batalla enfrentó a Francia y a los Países Bajos, junto con el Imperio Austríaco, por la conquista de Bélgica, quien finalmente fue dominada por Francia.
-
Las tropas leales a la Convención asaltaron el ayuntamiento, por lo que Robespierre fue herido de bala y capturado por manos termidorianas. Al día siguiente, fue ejecutado en la plaza de la Revolución.
-
Inglaterra, Austria y Rusia forman la Alianza de San Petesburgo contra Francia.
-
-
-
-
Se disuelve la Convención, se instaura el Directorio y la Plaza de la Revolución pasa a llamarse Plaza de la Concordia.
-
El DirectorioLa Constitución de 1795 establece un nuevo régimen político, siendo éste la última forma de gobierno de la Primera República Francesa.
-
Napoleón es nombrado general del Ejército en Italia.
-
Napoleón contrae matrimonio con Josephine de Beauharnais, quien se convertiría en la primera emperatriz del Primer Imperio Francés.
-
Napoleón vence la batalla definitiva contra el imperio austriaco en el norte de Italia.
-
-
La Batalla del Nilo enfrentó a la República Francesa y al Reino de Gran Bretaña, quien resultó vencedora.
-
Se forma la Segunda Coalición, formada por Gran Bretaña, Austria y Rusia contra la República Francesa.
-
Francia le declara la guerra a Austria, al contrario de lo que pasó años atrás.
-
Napoleón deja al ejército en Egipto marchando hacia Francia de nuevo.
-
Napoleón dio un Golpe de Estado que acabó con el Directorio e inició el Consulado, convirtiéndose así en el primer Cónsul de Francia.