-
El rey ante la grave situación económica del país se ve obligado a convocar los Estados Generales.
-
Francia se encuentra sumida en una grave crisis, tanto política como económica. Ante esta situación los distintos ministros de Hacienda de Luis XVI deciden que los privilegiados deben de pagar impuestos, pero estos se niegan y Luis XVI se ve obligado a declarar la bancarrota y convocar los Estados Generales.
-
En la primavera de 1789 se reunen los Estados Generales. Los representantes del tercer estado se dan cuenta de la desventaja que sufren ante la nobleza y el clero, ya que pese a ser la mayoría solo tienen un voto frente a uno del clero y otro de la nobleza, siendo ambos grupos una minoría en la población. Asi que toman conciencia de que son casi toda Francia, y pasan a llamarse Asamblea Nacional. Siendo expulsados de los Estados, y pasando a reunirse en el Jeu de Pomme
-
Ante las medidas tomadas por el rey los parisinos se manifiestan y asaltan la Bastilla una antigua cárcel política de Luis XIV y símbolo del absolutismo. Siendo un hecho más representativo que táctico, ya que la cárcel se encontraba vacía
-
Es un hecho relevante debido a que supuso el fin de la sociedad estamental y sus características, el diezmo, la jurisdicción de los privilegiados, y la imposibilidad de asecender en la pirámide social y alcanzar cualquier cargo.
-
Esta etapa es dividida en dos períodos cortos: La obra de la Asamblea Constituyente y la Asamblea Legislativa.
-
En esta etapa se produce la caída del Antiguo Régimen, es una etapa corta de 2 años y que junto con la de la Asamblea Legislativa supone la supresión del Antiguo Régimen.
-
En ella se reconocáin las libertades personales, la igualdad ante la ley y la propiedad. Y junto con el Decreto de abolición de los derechos feudales, supone el final de absolutismo y el triunfo de la revolución.
-
Es la culminación del proceso revolucionario y en ella se recogen la forma de gobierno y de organización de la nueva Francia.
-
Periodo muy corto marcado por la constitución de una Asamblea tras la firma de la Constitución y el descontento en gran parte de la sociedad, tanto privilegiada como no, por su contenido.
-
Tras el intento fallido de huida de la familia realy la maneza hacía el pueblo de no tocar a los reyes, los parisinos se revelan y asaltan el Palacio de Tullerías, residencia real. Este acto supone el fin de la monarquía y el establecimiento de la República.
-
El inicio de la República supuso una radicalización de la revolución. Se convocaron nuevas elecciones y se produjo la ejecución de Luis XVI. Esta etapa tiene este nombre ya que las elecciones fueron ganadas por los girondinos, de ahí el nombre de Convención Girondina
-
Esta victoria pareció rebajar la tensión existente en el país y sobretodo en París donde los sans-culottes estaban asesinando religiosos y aristocrátas y asaltando cárceles.
-
La nueva convención toma una serie de medidas radicales, intenta romper con lo anterios y llega a crear un propio calendario. Una de las medidas tomadas es ejecutar a Luis XVI, produciendo esta medida dos efectos: la declaración de guerra de todas las potencias europeas y un levantamiento realístico y religioso, por lo que esta ejecución puede considerarse un fallo, aunque radicalizó aun más la revolución.
-
En junio de 1973 los Sans-culottes se levantan contra el gobierno girondino, llegando al poder Robespierre, representante de los montañeses. Se promulga una nueva constitución y Robespierre queda como dicatdor, ante la debilitación de la división de poderes.
-
El miedo a una derrota de la revolución produce un golpe de Estado contra los girondinos accediendo al poder los montañeses dirgidos por Robespierre. Estos, elaboran una nueva constitución, quedando Robespierre como dictador. Y tras la muerte de Marat se inicia el Terror, época en la que se produjo la muerte de más de 50.000 personas
-
Marat representante de la revolución es asesinado por una realista. Este acto junto con el atque británico a Toullouse provocan el inicio del Terror, etapa en la que se elimina la constitución y se crean unas leyes para poder ejecutar a cualquier persona sin pruebas. lo que produce la muerte de más de 50.000 personas.
-
Robespierre empieza a perder poder y aliados progresivamente hasta que tras intentar una serie de arrestros se produce el golpe de Estado de el 9 de Thermidor, tras el que Robespierre fue juzgado y ejecutado.
-
Se firma una nueva constitución y tras una serie de revueltas, cae el directorio y consigo la revolución francesa
-
La debilidad del poder ejecutivo tras la firma de la constitución provocó un intento por parte de los realistas de restaurar la realeza, por lo qyue provocaron una revuelta, la cual fue sofocada por Napoleón, siendo este su primer acto político relevante.
-
Napoleón logra acabar con la primera coalición en 1796 en Italia, aunque las potencias europeas formaran otra coalición y comenzará otra guerra en 1799
-
Napoleón tras vencer en varias batallas, sofocar la revuelta de 1795 y terminar con la primera coalición alcanza un gran nivel de poder y apoyado por la burguesía, da un golpe de Estado, proclamandose consúl y acabando con el Directorio y comenzando su gobierno, lo que se considera el fin de la revolución.
-
Napoleón tras derrocar el Directorio pone en marcha una serie de reformas en Francia y crea una nueva constitución en la que él centra todos los poderes. Su régimen se basa en su fortaleza política y militar
-
Napoleón se enfrenta a la Segunda Coalición a la que vuelve a derrotar en Italia y se declara cónsul vitaliceo.
-
Napoleón convierte la república en Imperio para consolidar su situación tras la formación de la Tercera Coalición. Y se lanza a una nueva campaña con el apoyo de España.
-
El ejército francés cae derrotado en la batalla de Trafalgar, aunque a posteriori vence en Austerlitz, lo que supone el final del Sacro Imperio Germánico.
-
Tras vencer en repetidas ocasiones a la Cuarta Coalición, se firma la Paz de Tilsit, que marca el cenit del Imperio de Napoleón.
-
Napoleón invade la que había sido su aliada. Portugal no acepta el bloqueo, por lo que decide invadirlo y en su paso invade España dando lugar a la guerra de Independencia, que consume grandes recursos del imperio
-
Rusia rompe su alianza con el imperio francés y empieza a comerciar con Gran Bretaña. Napoleón no lo acepta e intenta invadir Rusia pero es derrotado
-
Napoleón cae derrotado ante la sexta Coalición y en este mismo año cae también derrotado en España
-
La llegada de los aliados a París obliga a Napoleón a abdicar retirandose a una isla
-
Napoleón regresa de su retiro para caer derrotado de maner definitiva en Waterloo. Siendo deportado a la isla de Elena y acabando asi con su imperio.