-
John Hargreaves inventó una maquina que llamo spinning-Jenny, con la que un solo obrero podía manejar hasta 120 hilos a la vez
-
Proceso de mucho desarrollo y de radical transformación que se operó en la industria y el comercio, que contribuyó a modificar la ciencia y la técnica, los medios de comunicación y de transporte, así como los usos, costumbres y las condiciones generales de la existencia humana.
-
Algún tempo después, Thomas Highs inventó una máquina de tejer, la water-frame.
-
Samuel Crompton, combinando ciertos elementos de la spinning-Jenny y la water-frame, hizo la mule—Jenny, que producía un hilo sumamente fino. Por la misma época, Richard Arkwright construyó una máquina que facilitaba y aceleraba el proceso de hilado del algodón.
-
James Watt mejoró el prototipo e ideó un mecanismo a través del cual se generaba vapor desde la combustión de madera o carbón, pero sin desperdiciar el calor.
La máquina de vapor permitió el surgimiento de la locomotora y del barco a vapor, y fue utilizado tanto en la industria de transporte como en la producción. -
La inquietud surge de su propia necesidad: Franklin sufría de presbicia y, debido a que le gustaba mucho la lectura, cada vez que tomaba un libro debía quitarse los lentes para ver de lejos y colocarse los lentes para ver de cerca.
Franklin cortó ambos cristales y los colocó en una misma montura, el lente para ver de lejos arriba y el otro abajo, basándose en su propia observación de que las personas suelen mirar algo cercano hacia abajo, y algo lejano hacia arriba. -
Es la que marco el estallido de la revolución. El rey clausuro la sala de sesiones a la Asamblea Nacional la cual ocupo la sala del juego de la pelota en la que los diputados juraron no separarse hasta haber dado una constitución a Francia.
-
movimiento político, social, económico y militar, el mismo que trajo como consecuencia el derrumbe de la monarquía absolutista, a la vez que originó el establecimiento de un gobierno republicano democrático y asimismo, la iniciación de una nueva época llamada como La época contemporánea. Difundió por el mundo los ideales de libertad y fraternidad, así como el de la soberanía popular; y primordialmente el conocimiento de los derechos fundamentales del hombre y del ciudadano.
-
Convocado por el rey Luis XIV. Se reunieron en Versalles una especie de asamblea (parlamento) integrada por 1200 diputados (300 por el clero, 300 por la nobleza y 600 por el Tercer Estado o Estado Llano).
-
El pueblo de París atacó la fortaleza de la Bastilla y la ocupó. La Bastilla era el símbolo del despotismo.
-
La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano consta de 17 artículos. Se refieren principalmente a que todos los hombres son iguales; que la soberanía reside en la nación; que los derechos naturales, como la libertad, la igualdad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión no deben ser violados, como tampoco la libertad de pensamiento y creencia.
-
Luis XVI pretendió huir al extranjero pero fue descubierto en Varennes y luego detenido y encerrado en la Tullerias.
-
Esta asamblea se mostró mas hostil a la monarquía los principales acontecimientos que surgieron durante ellas fueron:
Declaratoria de Guerra a Austria
El Asalto a las Tullerias y la prisión definitiva de Luis XVI.
Aparición de Partidos Políticos -
Etapa que comprende desde el 21 de setiembre de 1792 hasta el 19 de noviembre de 1799, en que Napoleón Bonaparte da el golpe de estado del 18 Brumaría y establece el consulado en provecho suyo. El gobierno del consulado, con Napoleón como dueño absoluto de Francia, fue, propiamente, una etapa de transición de la república al imperio y se prolongó hasta 1804.
-
bajo la dirección de Robespierre implanto la época del terror y envió al patíbulo a millares de detenidos y sospechosos. Reino la violencia y la crueldad caudillos como Marat, Dantón, etc.,sucumbieron violentamente, como también María Antonieta, el sabio Lavoisier y finalmente el propio Robespierre, fue también ejecutado por sus enemigos de la convención. El gobierno del terror estuvo conformado por tres comités: El de la salvación publica, el de seguridad general y el tribunal revolucionario.
-
se crea la pila voltáica, gracias al inventor italiano Alessandro Volta. Esta pila está considerada como el antecedente de las pilas actuales.
-
se establece el imperio, siendo proclamado Napoleón emperador por el senado con el nombre de Napoleón I.
En adelante, fue anhelo del Gran Corzo establecer la monarquía universal. Inauguró un gobierno personal, absoluto. Se rodeó de una brillante corte integrada por sus familiares y generales, a quienes otorgó títulos nobiliarios.
Dio gran impulso a la actividad cultural, a la industria y comercio, dictó sabias leyes (Códigos). Soñó con hacer de Francia la Primera Nación del Mundo. -
El telégrafo hizo posible la comunicación inmediata entre personas separadas por distancias largas. La creación del telégrafo significó un cambio absoluto de la concepción de la comunicación de la época.
-
Se cree que el creador del teléfono es Alexander Graham Bell pero no. El creador del teléfono fue el italiano Antonio Meucci, en 1870, quien llamó a ese primer prototipo “teletrófono”. Graham Bell fue el primero en patentarlo, mas no fue el inventor
-
Thomas Edison experimentó un nuevo procedimiento basándose en prototipos de bombillos creados anteriormente. Se trató del uso de un filamento de carbono que recibía electricidad a través de cables de platino, y estaba aislado por medio de un bombillo de vidrio.
-
La invención del motor de explosión, mas liviano, que utilizó el petróleo al comienzo y, luego, la gasolina, ello originaria, asimismo, una revolución en los medios de transporte al hacer su aparición el automóvil, el avión, el dirigible, el submarino, etc.
-
-
Mencheviques y miembros de moderados del SR abandonan el congreso como forma de protesta contra los sucesos de los días anteriores.
-
Kérensky se convierte en ministro de guerra y marina.
-
Kérensky ordena una ofensiva contra las fuerzas austrohungaras
-
Trotsky se une a los bolcheviques. Manifestaciones en Petrogrado.
-
-
Lvov renuncia y Kérensky se convierte en primer ministro
-
Kornilov es arrestado y hecho prisionero
-
Trotsky se convierte en la cabeza del Soviet de Petrogrado
-
Comienza la Revolución de Octubre mientras el CMR envía a trabajadores y soldados armados a tomar edificios clave en Petrogrado.
-
El Palacio de Invierno es atacado a las 9:40 pm y capturado a las 2 am.
-
Apertura del segundo congreso ruso de soviets.
Segundo Congreso de Soviets -
inician huelgas y disturbios en Petrogrado
-
Nicolas II abdica. Se forma un gobierno provisional al mando del príncipe Lvov
-
regreso de Lenin a Rusia, publica su tesis. Cae el gobierno provisional
-
-
El comité general bolchevique aprueba el levantamiento armado Primer encuentro del Comité Militar Revolucionario (Comité Revolucionario Soviético) del Soviet de Petrogrado
-
reado el gobierno soviético El Consejo de los Comisarios del Pueblo (los bolcheviques predominaron, con Lenin como presidente).
-
La Revolución rusa es uno de los acontecimientos políticos fundamentales del siglo XX. Durante mucho tiempo modelo de cualquier estrategia revolucionaria, sigue suscitando hoy la reflexión de los revolucionarios comporta rasgos específicos, rusos, ligados al contexto de principios del siglo XX. Pero proporciona un ejemplo vivo de revolución victoriosa que es importante comprender y del que se pueden extraer algunas lecciones de alcance general.
-
Se Promulgó la Constitución de 1791, de tendencia monárquica que sanciono la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, como también la existencia de tres poderes:Legislativo, Ejecutivo y Judicial.