-
Gracias al progreso económico y la europeización.
-
Julio Argentino Roca se convierte en presidentecon 36 años, conservador y apoyado por la elite; sin embargo hay oposición en la ciudad de Buenos Aires.
-
Se funda el pueblo de Necochea
-
Esta ley promulgada en la Argentina permitía que sus ciudadanos tengan el derecho de la educación y la obligación de la misma
-
Finaliza la Campaña de conquista al Desierto, obteniendo territorio en el sur del país.
-
Miguel Juárez Celman se convierte en presidente de la Nación, siendo abogado, liberal y fomentando la separación de iglesia-Estado.
-
Asumió como presidente de la Nación tras la renuncia de Celman, cumpliendo con su mandato, se encargó de una crisis económica que el país estaba sufriendo. Solicitó que las mujeres pudieran votar.
-
Se funda la Unión Cívica Radical.
-
Luis Sáenz Peña se convirtió en presidente de la Nación siendo abogado y juez. Finalizó las deudas externas.
-
Sucede el terremoto más grande del pais en la provincia de San Juan
-
La Aduana, la Casa de Gobierno, el Teatro Colón, la Avenida de Mayo.
-
-
José Evaristo Uriburu se convirtió en presidente de la Nación, con mucho apoyo salteño.
-
El segundo mandato de Julio Argentino Roca, apoyado por las mismas clases y con mentalidad conservadora.
-
-
Se establece la Base Orcadas, primera base permanente en la Antártida
-
Manuel Quintana siendo un reconocido estadista, fue conocido por proponerle a Gran Bretaña bombardear la ciudad de Rosario.
-
José Figueroa Alcorta fue el único presidente quien tuvo los tres poderes del Estado y llegó al poder tras la muerte del ex presidente.
-
Roque Sáenz Peña fue combatiente de la guerra del Pacifico y planteaba ideas modernistas.
-
Esta ley fue promulgada en la Argentina que impuso el voto secreto y obligatorio con el uso de padrones electorales en la República Argentina. Esta afectaba a ciudadanos argentinos, nativos o naturalizados y mayores de 18 años de edad.
-
-
Victorino de la Plaza fue un conservador que creó la Caja Nacional de Ahorro Postal.
-
Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen fue un politico radical, electo en la Nación, promoviendo las clases medias y fundó Yacimientos Petrolíferos Fiscales.
-
El gobierno dictó una ley de alquileres para brindar mejores condiciones a los inquilinos.
-
La Federación Universitaria Argentina es fundada.
-
En esta semana inician manifestaciones violentas en la Argentina por parte de la clase obrera, causando una masacre.
-
Se acaban las manifestaciones.
-
Dirigida por Manuel Carlés, surgió tras la represión de la semana trágica con el fin de "salvar el Orden y la
Tradición Nacional" -
-
Máximo Marcelo Torcuato de Alvear Pacheco, fue embajador de Francia y conocido por firmar acuerdos con Chile y Bolivia.
-
Inaugura su nuevo estadio.
-
Inaugura su estadio
-
Albert Einstein, en una gira Sudamérica arriba en Argentina
-
El segundo mandato de Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen sufrió la crisis del 29 con exceso de materia prima sin exportar en el pais y un golpe de Estado.
-
El modelo de industrialización por sustitución de importación es implementado en la Argentina. Además la Argentina transcurre un momento de crisis de exceso de recursos dentro del pais sin ser exportados.
-
Inicia la década infame
-
José Félix Benito Uriburu realizó un golpe de Estado por la inestabilidad de la Nación.
-
Agustín Pedro Justo era apoyado por la dictadura militar.
-
Se finaliza la construcción del obelisco en Argentina
-
Roberto Marcelino Ortiz asumió al poder e intento realizar reformas en las cuales el poder militar no tuvieran influencia pero fracasó.
-
En Argentina se firma el tratado de paz entre Bolivia y Paraguay que da fin a la Guerra del Chaco. Por este acuerdo, el canciller argentino Carlos Saavedra Lamas ganará el Premio Nobel de la Paz.
-
Tras la ceguera de Ortiz, Ramón Antonio Castillo, toma el poder de la Nación.
-
Pedro Pablo Ramírez lidera un golpe de Estado contra el gobierno de Castillo y lo logra.
-
Edelmiro Julián Farrell ejerció su poder como dictador.
-
Juan Domingo Perón asume el poder de la Nación.