-
marco el nacimiento del modelo económico conocido como neoliberalismo. En américa latina se relacionaría al neoliberalismo con un crecimiento exponencial del endeudamiento externo publico privado.
-
prohíbe la importación de libros o películas cuya finalidad sea la difusión de ideologías, doctrinas o sistemas políticos
-
estuvo orientada a sostener la política económica desarrollista con participación central del Estado, empresarios y sindicalistas
-
se produce una lucha entre las fuerzas policiales y la gente que había concurrido a la plaza de mayo
-
Un para de horas mas tarde son liberados los presos políticos durante la dictadura
-
la formula FREJULI triunfa con el 49,5% de los votos encabezada por Campora/Solano
-
mantiene un dialogo fluido el cual terminaría con la asuncion de Peron al poder
-
otro hecho conflictivo de Campora fue ingresar al movimiento de países no alineados, restableciendo las relaciones comerciales con los países del bloque comunista
-
acuerdo entre la CGT, CGE y el Estado, que buscaba mantener el crecimiento económico estable poniendo limites a las demandas de trabajadores y empresarios para frenar la inflación
-
Peron se dispone a dar su primer discurso después de 18 años de exilio en un palco montada en Ezeiza
-
lucha entre las dos alas del peronismo por demostrar el poder, el peronismo de izquierda y los ortodoxos, dejando varios muertos y miles de heridos
-
Tras la renuncia de Campora y Solona el 13 julio de 1973 asume Lastiri, yerno de Lopez Rega
-
En agosto de 1973, la Argentina concedió a Cuba un préstamo de 200 millones de dólares para adquirir maquinarias y automóviles. José Ber Gelbard, también confirmado como ministro de Economía, continuó con su política anterior, nacionalizando los depósitos bancarios y anunciando un Plan Trienal de desarrollo.
-
esta medida de amnistía y pacificación de los presos políticos del régimen de Lanusse que había tomado Cámpora con amplio apoyo popular, con lo que hacia el final de su mandato recrudecieron las acciones de Montoneros y del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP).
-
tras este acontecimiento Lastiri emitió un decreto ilegalizando al ERP, el mismo día que Peron ganaba las elecciones el 23 de septiembre.
-
El 23 de septiembre Peron gano las elecciones con un total del 62% de los votos, se destacaron los votos a favor con la boleta FIP (frente de izquierda popular) de esta manera la formula Peron- Peron vuelve al poder.
-
El 25 de septiembre se produce este hecho, provocado por el grupo Montoneros, como amenaza al general Peron.
-
la organización Alianza Anticomunista argentina surgió en la clandestinidad, desde el ministerio de bienestar social con objetivo de reprimir ilegalmente a los militantes de izquierda su encargado Lopez Rega
-
el 1 de Octubre el Concejo Superior Peronista presidido por Peron aprobó la Orden Reservada declarando la guerra contra el marxismo, consideraba que el asesinato de Rucci era parte de una guerra marxista terrorista.
-
acercamiento entre los guerrilleros montoneros y los militares que actuaron mancomunadamente para reconstruir la localidad bonaerense de coronel Dorrego afectada por las inundaciones .
-
durante su gobierno Isabel inicio un proceso de represión y militarización de la sociedad argentina.
-
Tras estar muy enfermo Peron muere el 1 de julio de 1974
-
el 1 de julio de 1974 asume como presidenta, tras la muerte de Peron, hasta el 24 de marzo de 1976
-
la inflación internacional causada por el aumento del petroleo y los insumos importados afecto el equilibrio entre precios, tarifas y salarios, poniendo en peligro el pacto social.
-
tras la situación de crisis económica y violencia social por parte de los grupos guerrilleros decide decretar el estado de sitio.
-
dicto el decreto 261/75, conocido también como el primer decreto de aniquilamiento que establecía una zona de emergencia en un sector de la provincia de Tucuman con el fin de combatir al ERP
-
decreto de aniquilamiento, que establecía una zona de emergencia en un sector de la provincia de Tucuman, con el fin de combatir a la guerrilla denominada ERP
-
Celestino Rodrigo asume como ministro de economía, las medidas que tomo llevaron a la devaluacion de mas de un 150% del peso en relación al dolar, aumento de un 100% de los servicios públicos y transporte y un aumento del combustible de un 180%
-
Política de ajuste y sinceramiento de la economía. Devaluacion de mas de un 150% del peso en relación al dolar comercial, aumento del 100% en todos los servicios como contrapartida anuncio el aumento del 45% de los salarios. Provocando una inflación nunca vista en Argentina. llevo el levantamiento de los obreros y toda la población.
-
Durante la ausencia de Isabel, Luder fue instalado como presidente provisional, este reforzó el poder de los militares tras los acontecimientos que se venían realizando en el país por los diferentes grupos guerrilleros y la inestabilidad económica.
-
el 16 de octubre la Marina y el ejercito habían comenzado a planificar el golpe, pero el comandante la de la Fuerza Área se negó. El 18 de diciembre tuvo lugar un intento encabezado por Cappellini.
-
El 24 de marzo de 1976, El general Jose Rogelio Villarreal le anuncia a Martinez de Peron que las fuerzas habían tomado el control del país y que ella queda presa. dando formalidad al golpe de Estado.
-
El 24 de marzo de 1976, los comandantes de las tres fuerzas armadas, Jorge Rafael Videla, Emilio Massera y Orlando Agosti (Junta Militar),Tras el arresto de Isabel de Peron, los Militares asumen el poder presidencial, Dando inicio a un Estado de dictadura.