-
El Jueves Negro tuvo lugar el 24 de octubre de 1929, día en el que dio comienzo la caída en la Bolsa de Nueva York y con ella el Crack del 29 y la Gran Depresión. El desplome de la Bolsa de Nueva York o el Jueves Negro produjo una situación de verdadero pánico que provocó la posterior crisis bancaria en Estados Unidos. Sus consecuencias más notables (la quiebra de fábricas, el aumento de los niveles de desempleo, la caída del comercio internacional)
-
La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) es la central sindical histórica de Argentina. Fue fundada en 1930 como consecuencia de un acuerdo entre socialistas, sindicalistas revolucionarios, comunistas e independientes para generar una central sindical unitaria y plural. En general tuvo mayoría socialista hasta 1945 y peronista desde entonces.
-
El golpe de Estado de Argentina del 6 de septiembre de 1930 derrocó al presidente constitucional Hipólito Yrigoyen, al Congreso Nacional y a los gobiernos provinciales. Fue ejecutado por un grupo de militares y civiles encabezados por el teniente general José Félix Uriburu, quien estableció una dictadura.
-
-
-
-
Fue creado en 1933 bajo la presidencia del gobierno conservador de Agustín P. Justo, con el nombre de Junta Reguladora de Granos, con la denominación y funciones de la Junta Reguladora de Granos, que compraba el trigo, el maíz y el lino que se le ofreciera a precios establecidos por el Gobierno para venderlos a los exportadores.
-
El 30 de enero de 1933 el presidente Paul von Hindenburg había nombrado a Hitler canciller tras una serie de elecciones parlamentarias y las consiguientes intrigas entre bastidores.
-
acuerdo de comercio internacional entre la República Argentina y el Reino Unido. El Pacto tuvo como fin establecer nuevas condiciones para que la Argentina pudiera seguir exportando carne vacuna al Reino Unido.
-
La Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina, más conocida por sus siglas: FORJA, fue una agrupación política argentina, fundada el 29 de junio de 1935, que actuó dentro de la esfera de influencia de la Unión Cívica Radical, y disuelta en 1945.
-
En julio del 1935 se produce una tragedia en el Senado. Durante el discurso de Lisandro de la Torre en el que exponía sus acusaciones contra el gobierno por el asunto de los frigoríficos, fue asesinado su compañero de banca, el senador Enzo Bordabehere .
-
-
Fue la primera huelga general de la Década Infame.
-
-
-
-
-
-
el Coronel Perón se hizo cargo del Departamento Nacional del Trabajo que al poco tiempo se convirtió en la Secretaría de Trabajo y Previsión
-
El estallido de la Segunda Guerra Mundial llevó a su extremo las posiciones ideológicas y complicó aún más la situación del régimen, hasta que el 4 de junio de 1943 sufren un golpe de Estado. Que derrocó al gobierno del presidente Ramón S. Castillo, último de la llamada Década Infame, debido al fraude electoral y corrupción sistemáticas.
-
-
-
-
-
se establecieron las vacaciones pagas y el sueldo anual complementario (SAC), al que se denominó aguinaldo.
-
El Día de la Lealtad celebrado cada 17 de octubre y constituye la principal fecha conmemorativa del peronismo. El día conmemora una gran movilización obrera y sindical en la Plaza de Mayo de Buenos Aires realizada el 17 de octubre de 1945, que exigió y obtuvo la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, detenido pocos días antes.
-
Se extiende hasta 1949
-
-
-
El Plan Marshall fue un programa impulsado por Estados Unidos tras la Segunda Guerra Mundial para ayudar a los países europeos a recuperarse de la destrucción provocada por el conflicto. Fue presentado en 1947 por el secretario de Estado George Marshall
-
con el objetivo de obtener el apoyo de los grupos humildes no sindicalizados, como los desempleados, los ancianos, las amas de casa, los peones rurales.
-
que se concretó en una reforma constitucional, la posibilidad de reelección ilimitada del presidente de la Nación, la eliminación del Colegio Electoral y la legitimación de la mayoría de las reformas sociales aplicadas desde 1943 con el reconocimiento de los derechos de los trabajadores. Asimismo, el artículo 40 determinaba la nacionalización del subsuelo, que implicaba la afirmación de la propiedad nacional de recursos naturales como el petróleo.
-
-
El Segundo Plan Quinquenal tenía como objetivo estimular la producción agrícola e industrial, impulsar las exportaciones y disminuir la inflación. El Plan llegó a alcanzar ciertos logros ya que por un tiempo pudo contener la inflación.
-
la dictadura cívico-militar que gobernó la República Argentina tras derrocar al presidente de ese entonces, Juan Domingo Perón. El 16 de septiembre de 1955 fracciones de las Fuerzas Armadas lanzaron una serie de acciones en distintos puntos del país con el objetivo de derrocar al gobierno constitucional del presidente Juan Domingo Perón.
-
-
-
-