-
Este fue el hecho mas conflictivo de la presidencia de Héctor Cámpora, ya que su gobierno ingresa entre los países no alienados, pero Perón es quien restableció las relaciones comerciales.
-
La crisis del petróleo marco el nacimiento del modelo económico conocido como neoliberalismo, en la Escuela de Economía de la Universidad de Chicago, siguiendo el pensamiento de Milton Friedman, que pondría el acento en el sector financiero, la desregulación de los mercados.
-
25 de Mayo a 13 de julio
Debido a la prohibición impuesta a Perón para presentarse como candidato a presidente, el propio Perón lo designo como candidato en su lugar -
25 de mayo de 1973: la historia secreta de la vertiginosa noche en que Cámpora libero a los presos políticos.
Esteban Righi, ministro del interior y único sobreviviente del gabinete de Héctor Cámpora, recuerda paso a paso las tensas negociaciones de aquel afiebrado día en que se abrieron las cárceles para liberar a militantes, miembros del ERP y de Montoneros. -
El 25 de Mayo a 13 de Julio, debido a la prohibición impuesta a Perón para presentarse como candidato a presidente, el propio Perón lo designo como candidato en su lugar. Ejerció la presidencia durante 49 días.
Durante su gobierno se produjo una fuerte puja, dentro y fuera del peronismo, con la intención de redefinir la relación de fuerzas,
Durante este periodo Montoneros decidió suspender la lucha armada y emprendió una política de fuerzas armadas. -
El 30 de mayo de 1973 se firmó el Acta de Compromiso Nacional, entre la CGT, la CGE y el Estado, conocido como "pacto social", tenía por objetivo fundamental la redistribución progresiva del producto bruto y la detención del proceso inflacionario. Este suponía un acuerdo entre trabajadores, empresarios y sindicalistas sobre la forma de distribuir más equitativamente el ingreso nacional.
-
Se produjo en medio de los actos para recibir a Perón después de varios años de exilio. Las organizaciones guerrilleras en especial las FAR y Montoneros consideraron este hecho una declaración
de guerra de los sectores de extrema derecha. -
-
El 13 de julio de 1973 el presidente Héctor Cámpora renunció a la presidencia del país en una maniobra que tenía como objetivo que el general Juan Domingo Perón ocupara por tercera vez la primera magistratura.
-
Pertenecía22 al ala conservadora del Justicialismo, se produjo un giro a la derecha en el gobierno Peronista tanto en lo político, económico y organizacional.
Desde entonces no se podía hacer referencia a su nombre y se lo denominaba "la organización declarada ilegal" ODI. Se endureció la lucha contra la actividad guerrillera, para dirigirla nombro como jefe de la Policía Federal al general retirado Miguel Ángel Iñiquez. -
Lasteri detuvo las medidas de amnistía y pacificación de los presos políticos de los régimen de Lanusse que había tomado Cámpora sin apoyo popular.
El 25 de Septiembre de 1973, el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) José Ignacio Rucci fue asesinado. -
El asesinato del secretario General de la CGT José Ignacio Rucci, se produjo dos días después que Perón fue electo Presidente.
El 1 de Octubre el Consejo Superior Peronista presidido por Perón, aprobó por una unanimidad una Orden Reservada declarando las guerra contra el marxismo. -
Lasteri sanciono también el Decreto N° 1774/73 prohibiendo la importación de libros o películas que "cuya finalidad sea la difusión de ideologías, doctrinas o sistemas políticos, económicos o sociales tendientes a derogar la forma Republicana y Representativa de Gobierno"
-
-
Fue un político, militar y escritor argentino. Es el único argentino que fue elegido 3 veces presidente y el porcentaje mas alto que se haya obtenido en la historia de las elecciones presidenciales de Argentina.
En este resultado se destacaron los votos a favor de Perón, realizados con la boleta del FIP (Frente de Izquierda Popular). -
La base de su gobierno estuvo orientada a sostener la política económica desarrollista, con partipacion central del Estado y apoyada en el dialogo social con los empresarios y los sindicatos.
Durante su gobierno comenzó a actuar la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A) organizada desde el Ministerio de Bienestar Social a cargo de José López Rega y desde la Policía Federal, a cargo del comisario Alberto Villar.
Entre 1973 y 1976, la Triple A fue responsable de la desaparición y muerte. -
Causada por el aumento de precio del petróleo y los insumos importados, comenzó a efectuar seriamente el equilibrio entre precios, tarifas y salarios, alcanzado entre el gobierno, los empresarios y los sindicatos con el Pacto Social.
Los empresarios comenzaron a acaparar mercaderías, causando desabastecimiento y creando un mercado negro. -
Perón presentaba el "Plan Trienal para la reconstrucción y la Liberación Nacional " como la estrategia económica diseñada por el ministro Gelbart. El plan buscaba estimular el crecimiento económico autónomo y incrementar la participación del sector productivo nacional especialmente la industria, abrir nuevo mercado para exportar, con especial énfasis en los países comunista de Europa Oriental .
-
Delego el mando a María Estela Martínez de Perón, conocida popularmente como "Isabelita" ya que su estado de salud era debido a una delicada afección branquial.
-
Perón estaba muy enfermo. Por su estado de salud no realizo campaña electoral, que quedo íntegramente a cargo de Isabel y López Rega.
-
-
Mas conocida por su sobrenombre Isabel Perón o Isabelita es una Expolitica Argentina que fue vicepresidenta y primera dama durante el ultimo periodo presidencial de Juan Domingo Perón, y que tras su muerte el 1 de Julio de 1974 asumió como presidente de la Nación Argentina.
-
El 6 de Noviembre de ese mismo año, impuso por decreto el estado de sitio en todo el territorio nacional.
-
Se dicto el decreto 261/75, conocido también como el primer Decreto de aniquilamiento, que establecía una zona de emergencia en un sector de la provincia de Tucumán con el fin de combatir militarmente a la guerrilla denominada Ejercito Revolucionado del Pueblo(ERP).
-
Celestino Rodrigo asumió como ministro de economía el 2 de Junio.
El Rodrigazón genero una enorme oposición del movimiento obrero argentino, concretado en una huelga general. Recordado como el comienzo de una serie de políticas económicas centradas en el "ajuste" y el "sinceramiento" de la economía. Grande Movilizaciones populares causaron las renuncia del ministro Rodrigo y del hombre fuerte del gobierno, José López Rega. -
El 13 de Septiembre de 1975, Martínez de Perón solicito licencia por razones de salud.
Durante su breve periodo a cargo del poder ejecutivo, Luder reforzó el poder de los militares y sanciono a su periodo otros 3 decretos de aniquilamientos que extendía a todo el país la orden de <<aniquilar>> el accionar guerrillero: creaba un Congreso Nacional de Defensa controlado por las Fuerza Armada y ponía a las policías nacionales y provinciales a ordenes de aquellas. -
Martínez de Perón después de conocerse el retorno el 16 de Octubre, la Marina y el Ejercito habían comenzado a planificar el golpe, pero el comandante de la Fuerza Aérea, Fautario, se negó a apoyarlos.
-
Tuvo lugar un intento de golpe de estado encabezado por el brigadier Cappellini.
En simultaneo, el grupo golpista manipulo la situación para forzar el relevo de Fautario y su remplazo Orlando Ramón Agosti, favorable al golpe de Estado. -
Poco después de la medianoche del 24 de Marzo de 1976, Martínez de Perón se subió al helicóptero presidencial. Durante el vuelo, el piloto anuncio que el vehículo tenia un desperfecto y que debía realizar un aterrizaje no programado en Aeroparque.
Aproximadamente a las 3:10 de la madrugada el general José Rogelio Villareal le anuncio a Martínez de Perón: << Señora, las fuerzas armadas han decidido tomar el control político del país y usted queda arrestada. -
Fue derrocada por el ultimo golpe de Estado cívico-militar en la historia del país. Durante su presidencia se intervinieron Mendoza, Salta, Misiones y Santa Cruz.