Eventos informáticos

  • 500

    El Ábaco (500A.C.)

    Fue uno de los primeros dispositivos que ayudó al ser humano en resolver problemas aritméticos. El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era.
  • La regla del cálculo (1622)

    La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Dispone de varias escalas numéricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
  • La Pascalina (1642)

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador.
  • Segunda generación de computadoras (1959–1964)

    Segunda generación de computadoras (1959–1964)

    Eran rápidas y pequeñas, nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Estas computadoras también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • Tercera generación de computadoras (1964–1971)

    Tercera generación de computadoras (1964–1971)

    La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. A finales de los años 1950 se produjo la invención de un chip. Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores como en el formaban un código, para poder programar. En 1964, anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de "serie".
  • Sexta generación de las computadoras (1990)

    Sexta generación de las computadoras (1990)

    Esta generación comienza desde 1990 hasta 1998, en esos tiempos crearon una computadora llamada NeXTstation que servía para jugar, estudiar y lo más importante, trabajar. Salió a la venta, para computación "interpersonal", como lo describió Steve Jobs, su creador.
  • Fundación de Google

    Fundación de Google

    Larry Page y Sergey Brin fundan Google, transformando la búsqueda en internet.
  • Lanzamiento de Wikipedia

    Lanzamiento de Wikipedia

    Wikipedia se convierte en la enciclopedia colaborativa más grande del mundo.
  • Internet de las cosas

    Internet de las cosas

    Llevamos tiempo hablando de él, pero es que esta tecnología supone una gran revolución en todos los ámbitos, tanto personal como profesional. La gran mayoría de objetos estarán conectados a Internet, lo que enviarán y almacenarán información sobre cómo los estamos utilizando, al mismo tiempo que compartirán datos entre ellos, con el fin de personalizarlos y facilitarnos su uso.
  • Avance de la IA

    Avance de la IA

    La inteligencia artificial se sabe que es como una fuerza que es transformadora en múltiples sectores, impulsada por la madurez de la IA generativa, el auge de los agentes de IA autónomos y un enfoque cada vez mayor en la ética y la regulación, como la Ley de IA de la UE.