Evolución de la gestión de Riesgos Psicosociales e ISO 45003

  • La OMS incluye salud mental en el entorno laboral

    La OMS incluye salud mental en el entorno laboral
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) comienza a incorporar la salud mental como componente esencial de la salud ocupacional global, abriendo paso al concepto de riesgos psicosociales.
  • OIT lanza el programa SafeWork

    OIT lanza el programa SafeWork
    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanza SafeWork, una estrategia mundial para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, incluyendo por primera vez los riesgos psicosociales como elementos prioritarios.
  • OIT y OMS publican guías sobre estrés laboral

    OIT y OMS publican guías sobre estrés laboral
    Se publican las primeras guías técnicas conjuntas que abordan riesgos como el estrés laboral, acoso, liderazgo negativo y falta de autonomía, orientadas a gobiernos y empleadores.
  • Publicación oficial de la norma ISO 45001

    Publicación oficial de la norma ISO 45001
    Se lanza la norma ISO 45001:2018, que sustituye a OHSAS 18001 y establece un sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo, reconociendo explícitamente los riesgos psicosociales como factor clave.
  • Publicación de la norma ISO 45003

    Publicación de la norma ISO 45003
    Se publica la ISO 45003:2021, primera norma internacional específica para la gestión de riesgos psicosociales en el trabajo.
    Incluye directrices para identificar, evaluar y mitigar factores como: carga excesiva de trabajo, relaciones tóxicas, acoso, falta de apoyo o incertidumbre.
  • Empresas integran ISO 45003 en sus programas de wellness

    Empresas integran ISO 45003 en sus programas de wellness
    Muchas organizaciones comienzan a aplicar ISO 45003 de forma masiva tras la pandemia, integrándola con sus políticas de bienestar, liderazgo consciente, salud mental y flexibilidad laboral.