-
En esta comunidad primitiva el hombre construye y usa los primeros instrumentos de trabajo, inicialmente a base de piedras y palos, posteriormente domina el fuego y usa la cerámica
-
En Grecia se estableció una sociedad de formación económica social esclavista. Este sistema hizo posible la aparición de grandes culturas como la del Estado Griego y el Imperio romano, desarrollándose en Grecia el espacio ideal para el desarrollo intelectual, en cambio en Roma el espacio fue para la guerra.
-
Se crea el código de Hammurabi que contemplaba aspectos de seguridad social, se grabaron en una piedra para que los babilonios conocieran sus derechos..
-
se planteaban los deberes y derechos de la comunidad, en Grecia dividen el trabajo en manual e intelectual aquí surgen las diferentes profesiones como el Medico, el Pintor entre otros, la salud se empieza a conocer.
-
En Grecia se estableció una sociedad de formación económica social esclavista. Este sistema hizo posible la aparición de grandes culturas como la del Estado Griego y el Imperio romano, desarrollándose en Grecia el espacio ideal para el desarrollo intelectual, en cambio en Roma el espacio fue para la guerra.
-
Padre de la medicina moderna, describe en el siglo IV antes de Jesucristo por primera vez, la intoxicación por Plomo como una enfermedad ocupacional.
-
describe un número de enfermedades ocupacionales, a las que clasifica como “enfermedades de los esclavos”, al referirse a los trabajadores de la manufactura y la minería; comenta el uso de pedazos de lino a manera de respiradores por los refinadores de minio, sulfuro rojo de Mercurio
-
Incluyen también en sus escritos breves comentarios sobre enfermedades debidas a exposiciones de origen ocupacional.
Roma en el aspecto de seguridad por ser un Estado en el cual el trabajo fue hecho exclusivamente por esclavos, pero legislo en relación con la salud publica en beneficio de sus ciudadanos, protegiéndolos y tomando medidas contra las plagas y enfermedades que afectaran las ciudades. -
La religión domina sobre cualquier otra manifestación intelectual del hombre; en Italia aparece publicada la obra clásica de Ramazzini: DE MORBUIS ARTIFICUM DIATRIBA
-
Sabio y filósofo. Escribió el canon de la medicina, basado en el razonamiento donde trata desde la definición de medicina y su campo de acción hasta dosificación y preparación de remedios. Su preocupación era la protección de la salud del ser humano en especial del trabajador.
-
Esta etapa comprende del año 1453 a 1914 y presenta hechos importantes en el desarrollo de la humanidad como la revolución industrial y comercial, el desarrollo del capitalismo.
-
el médico Ellen Bog, indica que los vapores de algunos metales pueden ser peligrosos, describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas preventivas.
-
la época de la colonia en la que se observan diferentes leyes e instituciones protectoras tanto para el indio como para el Español
-
nace la legislación para la contribución a la organización en el ambiente laboral; se acortó la jornada de trabajo, se estableció el mínimo de edad para desarrollar cualquier trabajo.
-
En el siglo XVI se hacen as primeras observaciones sobre enfermedades de los mineros fueron realizadas por Agrícola y Paracelso
-
La importancia de contar en las faenas mineras con una ventilación adecuada y
la utilización de máscaras para evitar enfermedades fue destacada y preconizada por Agrícola en su obra magna “ De Re Metálica”, -
en la que se describen aproximadamente 100 ocupaciones diferentes y los riesgos específicos de cada una; desde entonces nace la medicina del trabajo.
-
El sistema de gobierno más perfecto es aquel que produce mayor suma de felicidad posible, mayor suma de seguridad, y mayor suma de estabilidad política
-
En 1904 Rafael Uribe habla por primera vez de la seguridad en el trabajo en una conferencia dictada en bogotá.
-
Rafael Uribe pide que se indemnizen a los trabajadores víctimas de accidentes de trabajo.
-
Se otorga asistencia medica y farmacéutica y a pagar indemnizaciones en caso de incapacidad o muerte.
-
Ley 46 de 1918: por la cual se dicta una medida de salubridad pública y se provee a la existencia de habitaciones higiénicas para la clase proletaria
-
SE ESTABLECE UN SEGURO DE VIDA COLECTIVO PARA LOS EMPLEADOS
-
se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral,
-
Proteccion a la mujer embarazada con licencia remunerada
-
Se crea la entidad hoy conocida como el Ministerio de la Protección social.
-
Creación de seguro obligatorio e indemnizaciones por accidentes laborales
-
obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
se cementan las bases de la salud ocupacional en
Colombia, al ser aprobada la Ley 6 (Ley General del Trabajo) DECRETO 1600 Y 1848 -
se crea el Instituto de Seguros Sociales, con
el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos -
se crea la Oficina Nacional de Medicina e higiene Industrial y con el Decreto 3767 de 1949.
-
actividades encaminadas a reducir y minimizar los riesgos que a nivel de seguridad, salud y ambiente se puedan presentar en el sector empresarial del país y en la comunidad en general.
-
A partir de esta nueva concepción, se han producido importantes cambios, no sólo a nivel teórico-legal, sino en el comportamiento de empresas y trabajadores
-
Se crea el Sistema General de Riesgos Profesionales,
-
Se establecen mecanismos integración social de las personas con limitación.
-
Se dictan normas sobre la organización, administración y prestaciones del sistema general de riesgos profesionales
-
Se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos.
-
Realizan modificaciones al sistema de riegos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional.
-
Se expide el manual único de calificación de la perdida de capacidad laboral y ocupacional.