-
EL PRIMER ANTECEDENTE DE SEGURIDAD SOCIAL LO ENCONTRAMOS CON EL DISCURSO DEL LIBERTADOR SIMÓN BOLÍAR ANTE EL GOBIERNO DE ANGOSTURA DONDE SEÑALÓ: "EL SISTEMA MÁS PERFECTO ES AQUEL QUE PRODUCE MAYOR SUMA DE FELICIDAD POSIBLE, MAYOR SUMA DE SEGURIDAD SOCIAL Y MAYOR SUMA DE ESTABILIDAD POLÍTICA":
-
-
EN COLOMBIA ,EN UNA CONFERENCIA DICTADA EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ.RAFAEL URIBE URIBE FUE EL PRIMERO EN HABLAR SOBRE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
-
RAFAEL URIBE URIBE PIDIÓ QUE INDENNIZARÁN LOS TRABAJADORES POR ACCIDENTES LABORALES
-
RAFAEL URIBE URIBE PROPUSO UN PROYECTO DE LEY SOBRE ACCIDENTES DE TRABAJO ,FUE APROBADO POR EL CONGRESO Y VINO HACER LA LEY 57 DE 1915
-
SE APROBO QUE TODA EMPRESA DEBÍA PAGAR INDEMNIZACIÓN A SUS TRABAJADORES EN CASO INCAPACIDAD O MUERTE Y ASUMIR GASTOS FUNERARIOS.
-
SE APROBO LA OFICINA LABORAL,DONDE SE REALIZABAN LOS RECONOCIMIENTOS DE ACCIDENTES Y DE LAS EMFERMEDADES PROFESIONALES Y DE SU RESPECTIVA EVALUACIÓN EN MATERIA DE INDEMNIZACIONES.
-
SE INCORPORA LA LEGISLACIÓN LABORAL EN DONDE SE VELA POR LOS RIESGOS EN EL TRABAJO .
-
LA LEY 53 OTORGÓ EL DERECHO DE PROTECCIÓN A LA MUJER EMBARAZADA, DERECHO A OCHO SEMANAS DE LICENCIA REMUNERADA EN LA ÉPOCA DEL PARTO.
-
EN COLOMBIA SE ESTABLECIO LA LEGISLACIÓN SOBRE SALUD OCUPACIONAL Y EN LA CUAL FIGURA COMO LA PRIMERA LEY SOBRE NORMAS DE SALUD OCUPACIONAL. LEY 6 1945.
-
EL DECRETO 3170 1964 APRUEBA EL REGLAMENTO DEL SEGURO SOCIAL OBLIGATORIO DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDEADES PROFESIONALES,EL INSTITUTO COLOMBIANO DE SEGUROS SOCIALES INICIA LA COBERTURA DE RIESGOS PROFESIONALES PARA LA POBLACIÓN DE TRABAJADORA DE LAS ZONAS URBANAS DEL SECTOR FORMAL,INDUSTRIAL Y SEMI-INDUSTRIAL.
-
LA PROTECCIÓN PARA ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDAD PROFESIONALES DE LOS SERVIDORES DEL SECTOR PUBLICO CON LA CAJA DE PREVENCIÓN SOCIAL.
-
SE REGLAMENTA LA HIGIENE Y SEGURIDAD PARA LA INDUSRIA DE LA CONSTRUCCIÓN .
-
REGLAMENTA LAS ACTIVIDADES Y COMPETENCIAS DE SALUD PUBLICA PARA ASEGURAR EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN
-
MEDIANTE EL DECRETO 586 SE CREA EL COMITÉ NACIONAL DASALUD OCUPACIONAL
-
SE EXPIDE EL DECRETO 614 EL CUAL ESTABLECE LAS BASES PARA ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SALUD OCUPACIONAL EN EL PAÍS
-
SE REGLAMENTA LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DE MEDICINA,HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL EN LOS LUGARES DE TRABAJO.
-
ESTABLECE EL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL EN LA EMPRESAS.YA QUE OBLIGA A LOS EMPLEADORES A VELAR POR LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS EMPLEADOS A SU CARGO.
-
LEY 100 DEL 1993 ESTABLECIÓ LA ESTRUCTURA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN EL PAÍS,LA CUAL CONSTA DE TRES COMPONENTES COMO SON:RÉGIMEN DE PENSIONES,LA ATENCIÓN DE SALUD,SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES.
-
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFRSIONALES FUE CREADA EN COLOMBIA CON EL DECRETO 1295 DE 1994 COMO REGLAMENTO DE LA LEY 100 DE 1993.
-
SE DENOMINA ENFERMEDAD PROFESIONAL A UNA ENFERMEDAD PRODUCIDAD POR CUENTA AJENA, A CONSECUENCIA DE LAS CONDICIONES DEL TRABAJO LABORAL.SE CREA LA TABLA DE CLASIFICACIÓN ENFERMEDADES PROFESIONALES.
-
POR EL CUAL SE REGLAMENTA LA INTEGRACIÓN ,Y FINANCIACIÓN DE LAS JUNTAS DE CALIFICACIÓN DE INVALIDEZ.
-
LEY 776 POR LA CUAL DICTAN NORMAS SOBRE LA ORGANIZACIÓN,ADMINISTRACIÓN Y PRESTACIONES DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETA:DERECHO A LAS PRESTACIONES,INCAPACIDAD TEMPORAL,MONTO DE LAS PRESTACIONES ECÓNOMICAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL PERMANENTE O PARCIAL, ESTADO DE INVALIDES,REINCORACIÓN AL TRABAJO
-
AFILIACIÓN A LOS TRABAJADORES INDEPENDIENTES CON CONTRATOS DE CARÁCTER CIVIL,COMERCIAL O ADMINISTRATIVO,CON PERSONAS NATURALES O JURIDICAS.
-
ADOPTA LOS FORMATOS DE INFORME ATEP Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
LOS FURAT Y FUREP PERMITEN DAR AVISO DEL EVENTO OCURRIDO AL TRABAJADOR ANTE LAS ENTIDADES COMPETENTES (ARP,EPS,IPS) DEL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. -
FORMULARIO UNICO PARA ENTIDADES TERRITORIALES.CON EL OBJETO DE MINIMIZAR LA CANTIDAD DE FORMULARIOS QUE LAS ENTIDADES TERRITORIALES DEBEN DILEGENCIAR A PEDIDO DE LAS ENTIDADES DE ORDEN NACIONAL.
-
OBJETO ESTABLECER OBLIGACIONES Y REQUISITOS MÍNIMOS PARA REALIZAR INVESTIGACIONES DE INCIDENTES DE TRABAJO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS E IMPLEMENTACIÓN E CORRECTIVOS.
-
RESOLUCIÓN 2346 DEL 2007 REGULA LA PRÁCTICA DE EVALUACIONES MÉDICAS OCUPACIONALES Y EL MANEJO Y CONTENIDO DE HISTORIAS CLINICAS.
-
ESTABLECIMIENTO DE DISPOSICIÓNES Y RESPONSABILIDADES PARA LA IDENTIFICACIÓN,EVALUACIÓN,PREVENCIÓN,INTERVENCIÓN Y MONITOREO PERMANENTE DE LA EXPOSICIÓN A FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN EL TRABAJO Y PARA LA DETERMINACIÓN DEL ORIGEN DE LAS PATOLOGÍAS CAUSADAS POR EL ESTRES OCUPACIONAL.
-
REGLAMENTO TÉCNICO DE TRABAJO SEGURO EN ALTURAS,LA TAREA DE TRABAJO EN LAS ALTURAS ESTAS CONSIDERADO DE ALTO RIESGO,ES LA PRIMERA CAUSA DE ACCIDENTALIDAD Y MUERTE EN EL TRABAJO.
SE ENTENDERA COMO TRABAJO EN ALTURA A TODA LABOR QUE SE REALICE CON 1.50 METROS O MAS SOBRE EL NIVEL INFERIOR.
Y APLICA A TODO EMPLEADORES,EMPRESAS,CONTRATISTAS,SUBCONTRATISTAS Y TRABAJADORES DE TODAS LAS ACTIVIDADES ECÓNOMICAS DE TODOS LOS SECTORES FORMALES E INFORMALES. -
SE ADOPTA LA TABLA DE ENFERMEDADES PROFESIONALES PARA EFECTOS DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES.SI UNA ENFERMEDAD NO FIGURA EN LA TABLA,PERO SE DEMUESTRA LA RELACIÓN DE LA CAUSUALIDAD CON LOS FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONAL,SERA RECONOCIDAD COMO ENFERMEDAD PROFESIONAL.
-
ESPACIOS LIBRE DE HUMO Y SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA EMPRESA.
-
IMPLIMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST ,QUE DEBEN SER APLICADOS POR TODOS LOS EMPLEADORES PÚBLICOS Y PRIVADOS,LOS CONTRATANTES DE PERSONAL DE PERSONAL BAJO MODALIDAD DE CONTRATO CIVIL,COMERCIAL O ADMINISTRATIVO LAS ORGANIZACIONES DE ECONOMÍA SOLIDARIA Y DEL SECTOR COOPERATIVO ,LAS EMPRESAS DE SERVICIOS TEMPORALES Y TENER COBERTURA DE LOS TRABAJADORES DEPENDIENTES,CONTRATISTAS,TRABAJADORES COOPERADOS Y TRABAJADORES DE MISIÓN.