-
En Egipto (4000 A.C) se tenían leyes, dadas por el faraón, para proteger a los trabajadores y evitar los accidentes de trabajo
-
Hipócrates
Realiza las primeras observaciones generales acerca de los factores determinantes de la enfermedad y la importancia del medio ambiente. -
2000 A.C.
Se conoció el trabajo agrario, la distribución del trabajo de acuerdo con el oficio desarrollado. -
1473
Ulrich Ellenbog - Augsburgo
Mostró los efectos nocivos del trabajo en trabajadores orfebres. -
1556
Inicios de la Patología Laboral
Se crea el tratado de Minería de Greg -
George Agrícola (1556) publica su tratado De Re Metallica, en el cual se tratan diversos puntos relacionados con la minería, menciona la afección en articulaciones, pulmones, ojos y más ampliamente de los accidentes de los trabajadores.
-
Paracelso Escribió sobre la epidemia de los mineros y otras enfermedades de la minas
-
Bernardino Ramazzini
Escribió el Tratado de Enfermedades de los Artesanos
Esta Obra se considera la iniciación de la tradición científica de la Higiene y la medicina del Trabajo -
Se inventa la máquina de vapor (1782)
-
David Ricardo (1792-1823) En 1817 formuló sus Principios de economía política. Su teoría con respecto al salario, según la cual los salarios deben permanecer bajos, ya que están regulados por las leyes naturales del mercado. Un aumento de los salarios por encima del nivel de subsistencia desencadenaría una mejora del nivel de vida y, consecuentemente, un aumento de la población trabajadora
-
En 1822 Philippe Patissier Realizó el análisis estadístico de la mortalidad específica por ocupación, y dio pautas para la mejora de la calidad y condiciones de vida de los trabajadores
-
Se crea la Figura de Cirujano Certificador
-
En 1837 Se crea el Movimiento Cartista en Inglaterra Una versión organizada del Movimiento Obrero, que se desarrolló 1837
-
En 1840 Louis Rene Villerme Sentó las bases de la primera legislación sobre trabajo infantil y duración de Jornadas laborales en francia
-
En 1842 Edwin Chadwick Realizó Encuestas sobre el estado sanitario de la población trabajadora inglesa. Sentó las bases del Saneamiento Urbano
-
El 1845 Jhon Griscom Escribió sobre las condiciones sanitarias de la población trabajadora de New York
-
En 1852 Mateo Orfila Sentó las bases de la Toxicología Forense
-
En 1873 en España la legislación exige un médico en actividades industriales
-
En 1878 Ludwig Hirt Elaboró el primer tratado de Patología Laboral
-
En 1900 España se promulga la Ley de Accidentes Laborales
Los Empleadores deben proveer atención médica a sus trabajadores
Exige una reparación económica por el riesgo de la actividad laboral
Exige la contratación de experto en temas laborales
Pago por indemnizaciones -
En 1904 se decreta la Ley 57 de 1915, conocida como la “ley Uribe”. Esta ley toca el tema de la seguridad en el trabajo, y sobre la accidentalidad laboral y enfermedades profesionales. Esta Ley se convierte en la primera que relaciona el tema de salud ocupacional en el país.
-
En 1906 en Inglaterra, se crea el congreso Internacional de Enfermedades de trabajo
-
En 1906 Inglaterra se promulga su ley sobre prevención de riesgos laborales
-
En 1906 Se asigna a los Cirujanos Certificadores las Labores de peritazgo sobre el grado de incapacidad resultante de un accidente de trabajo.
-
En 1918 en Colombia se promulga la Ley 46 de 1918. Esta Ley pretendió fortalecer la protección de los trabajadores frente a los peligros y riesgos de su trabajo, así mismo creó medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores.
-
En 1919 Se crea la Organización Internacional del Trabajo
-
En Colombia se promulga en 1921 Ley 37 de 1921, esta ley Estableció un seguro de vida colectivo para empleados
-
En Alemania en 1925 se promulga la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
-
En 1930 Se crea el Comité Internacional para el Estudio de los accidentes de trabajo.
-
En colombia en 1934 se aprueba la ley 10 de 1934
Reglamentó la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral. -
En inglaterra en 1935 se encarga a los cirujanos certificadores la realización de exámenes periódicos ocupacionales.
-
En 1936 España promulga su ley de Enfermedad Laboral
-
En 1938 Colombia promulga la Ley 96 de 1938, la cual Crea el Ministerio de la Protección Social.
-
En 1939 se promulga la Ley 44 de 1939 Crea el Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
-
En 1940 Mediciones Ocupacionales En este periodo se realizan en Inglaterra y España las primeras aproximaciones a las mediciones higiénicas, determinando las condiciones ambientales de los sitios de trabajo y la salud de los trabajadores.
-
En 1944 Decreto 2350 de 1944 se promulgó en Colombia, los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
-
En Colombia en 1945, se aprueba la Ley 6 (Ley General del Trabajo). Esta ley promulgó las disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo.
-
En 1946, se aprueba la Ley 90 de 1946 Crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores colombianos.
-
1948 Acto Legislativo No.77 de 1948
Creó la Oficina Nacional de Medicina e Higiene Industrial -
En 1949 Decreto 3767 de 1949 Este decreto estableció políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo.
-
En 1970 Se Crea la OSHA
-
En 1979 en Colombia se aprueba la Ley 9 de 1979, El gobierno asume la responsabilidad que le asiste, en la protección de la salud de los trabajadores.
-
Para el año 1993, se promulga la Ley 100 de 1993. Esta ley creó el Sistema General de Riesgos Profesionales.
-
En 1994 se aprueba en Colombia la Ley 1295 de 1994, esta ley estableció un modelo de aseguramiento privado de los riesgos ocupacionales y cuyo principal objetivo fue la creación y promoción de una cultura de prevención en accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Bajo el nuevo sistema, nacen las Administradoras de Riesgos Profesionales (ARP). -
En el año 2000 entró en vigencia la ley 879 del 2000 Ley de Flexibilización Laboral. Esta ley, permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo.
-
Estableció las pautas para el manejo de los riesgos Psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores.
-
Ley 1010 2008 Ley de acoso Laboral
-
Decreto 2566 de 2009
Este decreto, actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales. -
En el periodo de 1979 a 1993, Se promueven Normativas en Protección y Regulación Laboral en Colombia
1. Establecen regulaciones sobre la protección y conservación de la salud de los trabajadores.
2. Establecen regulaciones de ambientes de trabajo
3. Establecen regulaciones de creación de entes de control y regulación.