-
Durante la Revolución Industrial, las condiciones de trabajo en fábricas y minas eran extremas. Entre los años 1800-1900
-
El Reino Unido fue uno de los primeros países en introducir legislación para la seguridad laboral, estableciendo la Ley de Fábricas. Esta ley limitó las horas de trabajo para niños y mujeres en fábricas, estableciendo también las condiciones mínimas para su bienestar
-
Alemania adoptó la Ley de Accidentes de Trabajo, que establecía un sistema de seguro obligatorio para los trabajadores, garantizando compensación en caso de accidentes laborales.
-
La OIT fue fundada con el objetivo de promover la justicia social y mejorar las condiciones laborales en todo el mundo, estableciendo normas internacionales de trabajo y derechos laborales.
-
En EE. UU. se crea la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), estableciendo regulaciones federales para la seguridad y salud en los lugares de trabajo, y asegurando que los empleadores proporcionen un entorno de trabajo seguro.
-
En Colombia se promulga la Ley General de Salud, que reconoce la importancia de la seguridad en el trabajo, estableciendo directrices para la protección de la salud en los ambientes laborales.
-
La ergonomía comienza a jugar un papel crucial en la seguridad laboral, con un enfoque en el diseño de espacios de trabajo que promuevan la salud y reduzcan lesiones relacionadas con el esfuerzo físico. Aunque no hay un evento específico con una fecha exacta, hay varios hitos que ocurrieron entre 1980s y 1990s durante este período marcaron el desarrollo de la ergonomía laboral.
-
La OIT adopta la Convención 155, que establece normas para la mejora de la seguridad y salud en el trabajo en todos los países miembros, buscando un entorno de trabajo libre de riesgos.
-
En Colombia, se crea el primer sistema de seguro de salud y accidentes laborales a través de la Caja de Previsión Social, lo que marca un avance significativo en la protección de los trabajadores.
-
España promulga la Ley 31/1995, que establece el marco jurídico para la prevención de riesgos laborales, exigiendo a las empresas implementar medidas para proteger la salud de los trabajadores.
-
La Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo fue creada para coordinar y promover políticas de seguridad laboral entre los países de la Unión Europea.
-
Se reconoce la importancia de la salud mental en los ambientes laborales, introduciendo políticas para prevenir el estrés laboral y otros problemas psicosociales.
Sin embargo, no hay un solo evento específico que marque su inicio en términos de meses y días exactos. La conciencia sobre la salud mental en el trabajo creció a lo largo de varios años, con eventos clave. -
En Colombia, se implementa un modelo integral de seguridad y salud en el trabajo, que involucra a los empleados y empleadores en la gestión de la prevención de riesgos laborales.
-
La ISO 45001 se publica como la primera norma internacional para los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, estableciendo un marco para ayudar a las organizaciones a proporcionar ambientes laborales seguros
-
La pandemia de COVID-19 cambia las normativas de seguridad en el trabajo, con un enfoque particular en la protección contra enfermedades contagiosas, el uso de mascarillas y el distanciamiento social