-
Invención de la rueda, entre los ríos Tigris y Rin.
-
Carros para transportar productos agrícolas. Mesopotamia
-
Rueda de radios para carretas de combate. Mesopotamia
-
Se crearon figuras de barro. Figuras de barro de diversos animales dotados de ejes y ruedas. No había transporte rodado en la región (México y América Central, siglos IV-XV d. C. – 300 d. C)
-
Abandonaron el transporte con vehículos rodados, usando al Camello como medio de transporte por más de mil años (civilización de Oriente Próximo y norte de África)
-
Barco de guerra movido por paletas propulsadas por 3 parejas de bueyes
-
Europeos y norteamericanos sustituyeron la fuerza animal por el vapor.
-
Automóvil. Primer vehículo propulsado a vapor (Nicholas-Joseph Cugnot)
-
Máquina de vapor de James Watt
-
Desmontadora de algodón de Eli Whitney
-
El desarrollo de la tecnología se interpretó mediante analogías orgánicas (mediados del siglo XIX)
-
Augustus Henry Pitt Rivers (nombre real: Lane-Fox, 1827-1900), metaforización antropológica, se interesó por la historia de las armas de fuego, a lo largo de su investigación cobro conciencia de la modificación gradual y progresiva del diseño de las armas de fuego. Introdujo la idea de selección inconsciente (los humanos habían seleccionado los artefactos mas aptos).
-
James Nasmyth inventó el “martillo de vapor”
-
Pitt-Rivers comienza su investigación acerca de las armas de fuego
-
A mediados del siglo XIX, tras la publicación de El origen de las especies de Darwin, la explicación religiosa de la diversidad se vio desafiada por una explicación científica; el proceso evolutivo.
-
Primer motor a explosión (Etienne Lenoir)
-
“Darwin among the machines” ( ensayo). Él analizaba que las maquinas se desarrollaron de forma similar a la evolución de los seres vivos. Sus ideas inspiraron las novelas evolutivas de ciencia ficción de los siglos XIX y XX.
-
Karl Marx, Birmingham, Inglaterra; se producían quinientos diferentes tipos de martillos, adaptado a una función específica en la industria o artesanía.
-
Samuel Butler (1835-1902) metáfora orgánico- mecánica “Erwhon”
-
Nikolaus A. Otto inventa su motor de combustión interna
-
Motor de combustión (Nikolaus A. Otto)
-
Vehículo eléctrico (Charles Jeantaud)
-
Abbot Payson Usher: historiador de la economía, proponía el enfoque de síntesis acumulativa de la invención. La teoría contenía 4 premisas:
1. Percepción del problema: modelo incompleto que necesita corrección.
2. Formulación del marco: reúne los datos (del problema)
3. Acto de intuición: solución al problema
4. Revisión critica: se analiza y revisa la solución -
S. C. Gilfillan: sociólogo, en los años treinta escribió dos tratados sobre la invención (1-sociologia de la invención, 2-evolucion del barco), adhiriéndose al modelo darviniano, culpaba al lenguaje, las costumbres y las convenciones sociales por fragmentar el continuo avance de los inventos en una serie de inventos discretos identificables.
-
El automóvil a penas hacia sus primeras apariciones y no al alcance de todos por eso fue considerado un juguete, un capricho para los que pudiesen comprarlo.
-
Pitt Rivers y otros antropólogos del siglo XIX creían que cada cultura seguía un único y amplio curso de cambio evolutivo
-
Primer motor de 6 cilindros y vehículo con tracción de 4 ruedas (Spyker)
-
Primera vez frenos a las cuatro ruedas (firmas; Argyll, Crossley, Arrol-Johnson e Isotta-Fraschini,
-
Primer Chrysler; frenos hidráulicos y motor de alta comprensión (Walter P. Crhysle)
-
Estados Unidos, 4, 7 millones de patentes concedidas. La diversidad tecnológica es 3 veces mayor que la orgánica
-
Thomas J. Schlereth, Material culture studies in America, Nashville. La diversidad de cosas realizadas por manos humanas pertenece al vasto universo de objetos utilizados por la humanidad para hacer frente al mundo físico, facilitar la relación social, deleitar la fantasía, y crear símbolos significativos