-
Fue un instrumento para contar a partir de ahí se empezaron a crear los ordenadores.
-
La primera generación de computadoras, activa desde mediados de la década de 1940 hasta mediados de la década de 1950, se caracterizó por el uso de tubos de vacío para el procesamiento y almacenamiento de datos, resultando en máquinas de gran tamaño que ocupaban habitaciones enteras.
-
a primera generación de computadoras, activa desde mediados de la década de 1940 hasta mediados de la década de 1950, se caracterizó por el uso de tubos de vacío para el procesamiento y almacenamiento de datos, resultando en máquinas de gran tamaño que ocupaban habitaciones enteras.
-
Los ordenadores de segunda generación mejoraron drásticamente respecto a la primera generación al reemplazar las válvulas de vacío por transistores, lo que los hizo más pequeños, rápidos, eficientes, económicos y fiables.
-
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina.
-
Este avance marcó la transición de circuitos más grandes a un circuito integrado que podía contener toda la unidad central de procesamiento (CPU) en un solo chip, lo que permitió la creación de computadoras personales más pequeñas, asequibles y potentes.
-
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.
-
La séptima generación de ordenadores, que abarca desde finales de la década de 1990 hasta la actualidad, se caracteriza por la popularización de las pantallas LCD, la introducción de altas velocidades de internet y la gran capacidad de almacenamiento con discos SSD.
-
se caracteriza por el multiprocesamiento, la conectividad global (Internet), el desarrollo de dispositivos móviles y portátiles, y la integración de inteligencia artificial y redes neuronales artificiales.
-
La séptima generación comienza en el año 1999 donde popularizan las pantallas plana LCD 2 y hacen a un lado a los rayos catódicos, en donde se han dejado los DVD y los formatos de disco duro óptico.