-
Primeros tiempos, cada grupo familiar era autosuficiente, no existía el mercadeo y eran nómadas.
-
Con la sobreproducción el hombre se dio cuenta que podía intercambiar productos. Inicio del mercadeo.
-
Aparece un sitio estable donde realizar las transacciones de manera más ágil.
-
Facilita el comercio
-
Máquina de vapor por James Watt, transformó los sistemas de producción obligando a buscar nuevas técnicas de marketing. Origen del mercadeo moderno.
-
Inventado por Luis Senefelder
-
Por Luis Robert, junto con la máquina de Senefelder genero la impresión de revista y libros, primeros medios masivos de comunicación para el mercadeo.
-
Las empresas sólo buscaban su beneficio, el consumidor es solo un medio para conseguir sus objetivos y sus necesidades no son importantes.
-
Por primera vez se utiliza el término marketing por el profesor E.D. Jones.
-
Comienza esta etapa, organizado la compañía Ford, en esta etapa ocurrieron hechos que afectaron el ejercicio del mercadeo
-
Lewis Weld presenta la investigación “Distribución de mercado”.
-
-
Los clientes prefieren productos que ya existen y de calidad. El equilibrio oferta-demanda está más próximo, se ha incrementado la competencia.
-
Se transmite el primer anuncio radiofónico
-
Crisis en Estados Unidos, el foco del Marketing vuelve a cambiar.
-
A partir de 1936 se transformó en el actual Journal of Marketing.
-
con el objetivo de promover el estudio científico del marketing.
-
-
El cliente no compra suficientes productos, sin un esfuerzo tanto en ventas como en promoción. La demanda empieza a ser inferior a la oferta.
-
El primer spot para Bulova Clocks.
-
Se publica el primer artículo que considera el marketing como una ciencia “El desarrollo de la ciencia del marketing” Paul D. Converse.
-
-
Neil Borden lanza el mix de marketing.
-
La demanda supera la oferta, identifica las necesidades de los consumidores y ofrece productos y servicios en base a esas necesidades.
-
Las empresas iniciaron con estrategias de marketing, logrando que emergieran las marcas.
-
Peter Drucker publica “La práctica de la administración” citando al marketing como herramienta.
-
“Es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario”.
-
Emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor.
-
Detectar las necesidades de los clientes y satisfacerlas mejor que la competencia. La oferta supera la demanda. Es importante de la Responsabilidad Social Corporativa.
-
Logrando la identificación de segmentos meta y del marketing directo, para promover más selectivamente la venta de productos y servicios
-
Primera llamada usando un teléfono móvil.
-
-
Apple lo presenta en un spot publicitario emitido durante la Super Bowl.
-
“El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización”.
-
Serán las bases de la futura explosión de la televisión móvil.
-
Primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.
-
-
(Search Engine Optimization).
-
Nace Google, y junto con MSN lanzan nuevos motores de búsqueda
-
Con él nace el Marketing de Contenidos.
-
Se lanza PPC/Adword. Cinco años después, en 2005, se crea la plataforma Google Analytics.
-
Se crea la primera versión de Facebook, se lanzan tres redes sociales: LinkedIn, MySpace y Facebook
-
-
“Marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés”.
-
Basadas en el historial de búsquedas del internauta.
-
-
-
Creación, mantenimiento e impulso de relaciones a largo plazo. Se exige una información precisa y fiel del cliente
-
-
Uno de cada dos ciudadanos estadounidense tiene un smartphone. Los jóvenes de entre 13 y 24 años invierten 13,7 horas en internet.
-
Intenta que el cliente viva una experiencia gratificante, se necesitan pocos recursos para dar a conocer el producto, el propio cliente comparte sus experiencias