-
Gutenberg inventa la imprenta, que permite la difusión masiva de textos impresos por primera vez en la historia.
-
Las revistas emergen por primera vez como medios de comunicación.
-
La primera revista estadounidense se publica en Filadelfia.
-
En 1839, los pósters se hacen tan populares que tienen que ser prohibidos de las propiedades en Londres.
-
En 1902, por primera vez se utiliza el término marketing en el folleto que describe un curso del profesor E.D. Jones.
-
El profesor Lewis Weld presenta la investigación “Distribución de Mercado” en la Asociación Económica Americana, considerada como la primera investigación científica sobre marketing.
-
Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX tiene lugar el Marketing 1.0 que consiste en un Marketing centrado en el producto satisfaciendo únicamente las necesidades físicas de los clientes.
- Su difusión se hace en medios tradicionales.
- Se centra exclusivamente en el valor económico.
- Comunicación Unidireccional. -
La Weaf (hoy WNBC) lanza el primer programa comercial, en el que se mencionaban productos por primera vez. El anuncio informaba sobre la venta de unos apartamentos propiedad de la Queensborn Corporation.
-
Más de la mitad de la población estadounidense (55,2%) tiene aparatos receptores de radio en sus hogares.
-
En 1934, aparece el American Marketing Journal, que a partir de 1936 se transformó en el actual Journal of Marketing.
-
En 1937 se crea la “American Marketing Association”, A.M.A., con el objetivo de promover el estudio científico del marketing.
-
En 1941, surge la publicidad televisiva. El primer spot para Bulova Clocks llega a 4.000 aparatos de televisión.
-
Se publica en el Journal of Marketing el primer artículo que considera el marketing como una ciencia “El desarrollo de la ciencia del marketing” Paul D. Converse.
-
En 1946, la penetración del teléfono en los hogares supera el 50%.
-
Neil Borden lanza el Mix de Marketing.
-
En 1954, los ingresos derivados de la publicidad televisiva superan por primera vez los procedentes de los anuncios en la radio y en las revistas.
* La inversión en la publicidad radiofónica cae un 9%.
* La inversión en la publicidad televisiva anota un crecimiento del 15%. -
En 1960 la American Marketing Association (AMA) lanza su primera definición de marketing: “es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el productor al consumidor o usuario”.
-
Kotler publica “Administración de marketing”.
-
El telemarketing emerge como una táctica común de las marcas para ponerse en contacto con el consumidor.
-
El Journal of Marketing promueve una edición especial llamada “Marketing’s Changing Social / Environmental Role”, en el que Kotler e Zaltman acuñan el término marketing social.
-
En 1972, los medios impresos sufren por primera vez el agotamiento de la fórmula del outbound marketing.
-
En 1973, Martin Cooper, investigador de Motorola, realiza la primera llamada telefónica a través de un teléfono móvil.
-
Este tipo de marketing desarrolla estrategias con base en el consumidor, se encarga de conocerlos y satisfacer sus necesidades.
- Consumidor más inteligente.
- Valor en la persona.
- Medios Tradicionales e Interactivos.
- Bidireccional. -
En 1981, IBM lanza su primer ordenador personal.
-
Tres años después, en 1984, Apple presenta el nuevo Macinstosh en un spot emitido durante la Super Bowl. El anuncio tuvo un coste de 900.000 dólares y llegó al 46,4% de los hogares estadounidenses.
-
La AMA formula una nueva definición: “El marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, precio, comunicación y distribución de ideas, productos, y servicios, para crear intercambios que satisfagan a los individuos y a los objetivos de la organización”.
-
Apoyada por las nuevas tecnologías, la publicidad impresa vive un nuevo boom. En 1985, los ingresos derivados de la publicidad en periódicos llegaron a los 25.000 millones de dólares.
-
En 1994, se produce el primer caso de spam comercial a través del comercio electrónico.
-
Yahoo! y Altavista lanzan sus motores de búsqueda en 1995.
-
SEO es la abreviatura de “Search Engine Optimization” (Optimización en Motores de Búsqueda) y consiste en mejorar la visibilidad de una web para que ésta aparezca mejor posicionada en los resultados orgánicos de los buscadores. El SEO también es conocido como posicionamiento en buscadores, posicionamiento natural o posicionamiento web.
-
En 1997, Ask crea su propio buscador.
-
En 1998, Google y MSN lanzan nuevos motores de búsqueda.
-
En 1998 surge el concepto del blogging de la mano de Brad Fitzpatrick, Evan Williams y Meg Hourihan, entre otros pioneros.
-
En el año 2000, surge el Inbound Marketing y con él nuestro querido Marketing de Contenidos.
-
En 2003, se firma la primera ley anti spam en Estados Unidos.
-
-
La American Marketing Association formula su tercera definición “Marketing es una función de la organización y un conjunto de procesos dirigidos a crear, comunicar y distribuir valor a los clientes y a dirigir las relaciones con los clientes de forma que beneficie a la organización y sus públicos de interés”.
-
Se basa en los valores de la sociedad, por lo que busca reforzar la imagen integral de la persona y así crear un mundo mejor y equilibrado.
- Ser humano integral con mente y corazón.
- Valor en el medio ambiente.
- Medios Interactivos.
- Multidireccional. -
-
Amazon alcanza unas ventas de 10.000 millones de dólares en 2006. Sólo tres años después, en 2009, ingresó 25.000 millones de dólares.
-
-
-
-
En 2012, los anunciantes tienen previsto aumentar sus inversiones en los social media en un 64%.
-
Los usuarios de smartphones serán ya 106,7 millones en 2012.
- Habrá ya 54,8 millones de usuarios de tabletas.
- Los espectadores de vídeos online llegarán a los 169,3 millones.
- Los compradores online serán ya 184,3 millones en 2012. -
En el año 2013 Youtube empieza a consolidarse como una plataforma con más éxito entre los usuarios de internet.
El consumo de vídeo a través de internet aumenta en gran medida. -
El Marketing 4.0 tiene como objetivo principal generar confianza y fidelidad en el cliente.
- Humanización de la Marca.
- Valor en las necesidades emocionales del cliente.
- Hiperconectividad, Omnicanal, Estrategia 360°.
- Omnidireccional. -
La quinta era, o 5.0 una era donde el marketing comienza a adoptar un enfoque multisensorial y desarrollan sus marcas en torno a los pilares de la vista, el sonido, el gusto y el tacto.