-
es en esta etapa donde los primitivos empiezan a tener una superstición sobre los hechos relacionados con el origen y etiología de los comportamientos y sucesos que los relacionan con realidades sobrenaturales la cual los lleva a pensar en el mas allá aduciendo que es cuestión de energías que ejercen un poder supersticial sobre ellos y que mediante el tributo de rituales se podrán evitar y aliviar cargas espirituales
-
En este capitulo muy claramente se habla del Karma como respuesta a no seguir una creencia y con ello conlleva a un sacrificio personal basado en la idolatría religiosa de diferentes creencias debido a las numerosas enfermedades que aparecían en la época y atribuido a una creencia sobrenatural que finalmente jugaba un papel importante en el proceder de las personas y mas allá de eso se generaba una dependencia psicoemocional y de creencias religiosas
-
si bien se conoce desde la antigüedad la influencia de las fases lunares en la agricultura y con ello la relación de diferentes enfermedades adjudicadas a los astros y la alineación planetaria aduciendo que el mundo sideral y cósmico ejercen una fuerza gravitacional y mágica sobre los cuerpos celestes que dan origen a diferentes fenómenos sobrenaturales y el tributo a seguir un paradigma en la metamorfosis secuencial del horóscopo y sus secuencias
-
Aquí se genera el debate de la teoría humoral y de los opuestos coincidiendo en muchas teorías de los grandes filósofos de la época dando por sentado una serie de diversos procesos ya que todos constaban de versionas soportadas en diferentes ramas estudiadas que relacionaban temas entre si y todo era concordante en la época para dar inicio a la botánica como medicina alternativa
-
la teoría miasmática es muy paralela a la humoral con una connotación importante alli se atribuye que gases emergidos en la descomposición del material biológico y/o orgánico se presentaba este tipo de infecciones lo cual era muy importante acudir a una serie de métodos que prevenían enfermedades al no ser inhalados estos gases, y su impacto en la agricultura no ocasiono un impacto ya que se aducía que las enfermedades de las plantas regularmente era ocasionada por un agente externo
-
Cuando se creía que todo era basado en la teoría de los grandes pensadores que empíricamente llevaban sus teorías a otro nivel de credibilidad y con ello se basaban en años de sabiduría y estudios habían omitido una tesis importante que ya llevaba 150 años atrás de haberse investigado sobre el comportamiento fitosanitario de las plantas, origen y mecanismo de acción junto a sus comportamientos
-
En este ciclo se parte la historia en dos, donde se deja de lado la teoría antigua que se traía y de una manera mas lógica y razonable soportada en diferentes estudios se logro establecer la diferencia entre los microbios y la incidencia de las enfermedades apoyado de los conceptos modernos y dando la apertura a un estudio mas avanzado donde se logra evidenciar que se necesita un hospedero infectado y uno sano para contraponer las características de cada uno
-
se antecede a una serie de conceptos los cuales denotan unos factores muy importantes y que al día de hoy son los mismos factores que de una u otra manera son los causantes de las diferentes enfermedades y/o infecciones en plantas y humanos, todo esto hace énfasis al triangulo epidemiológico que en la actualidad tiene mucha relación basadas en estas teorías