Bienestar laboral ilustracion 760x501

Evolucion normativa de la inclusion y el bienestar laboral

  • Declaración de los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU)

    Declaración de los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU)
    Enfoque: Discapacidad
    Establece principios globales para proteger los derechos de las personas con discapacidad. Fue base para el desarrollo de leyes y prácticas laborales inclusivas a nivel mundial.
  • Constitución Política de Colombia (Art. 13, 43 y 53)

    Constitución Política de Colombia (Art. 13, 43 y 53)
    Enfoque: Igualdad, género, diversidad
    Reconoce la igualdad ante la ley, prohíbe la discriminación por razones de sexo, raza o condición, y garantiza condiciones laborales dignas y equitativas.
  • Ley 1346: Ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

    Ley 1346: Ratificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
    Enfoque: Discapacidad
    Obliga a las organizaciones a promover entornos accesibles, realizar ajustes razonables y garantizar oportunidades laborales sin discriminación.
  • Ley 1482 (Ley antidiscriminación en Colombia)

    Ley 1482 (Ley antidiscriminación en Colombia)
    Enfoque: Diversidad étnica, orientación sexual, discapacidad
    Sanciona actos de discriminación y promueve ambientes laborales respetuosos de la diversidad en todas sus formas.
  • Decreto 1660: Política pública de equidad de género

    Decreto 1660: Política pública de equidad de género
    Enfoque: Género
    Fomenta la participación de las mujeres en espacios laborales, la equidad salarial y la eliminación de estereotipos de género en las organizaciones.
  • Norma ISO 30415:2021 (Gestión de diversidad e inclusión – Internacional)

    Norma ISO 30415:2021 (Gestión de diversidad e inclusión – Internacional)
    Enfoque: Diversidad, equidad, inclusión (DEI)
    Ofrece un marco global para implementar prácticas inclusivas en recursos