Images (1)

historia y evolución del computador

  • SEGUNDA GENERACIÓN . (1958-1963)
    1958 BCE

    SEGUNDA GENERACIÓN . (1958-1963)

    las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
  • PRIMERA GENERACIÓN. (1946-1958)
    1946 BCE

    PRIMERA GENERACIÓN. (1946-1958)

    El almacenamiento interno se logra con un tambor que gira rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
  • MÁQUINA TABULADORA.  1890
    1890 BCE

    MÁQUINA TABULADORA. 1890

    diseñada en su inicio para el procesamiento de datos del censo de 1890 en Estados Unidos, pero luego fue utilizada en la contabilidad y otros campos profesionales ampliando su margen de acción.
  • PRIMERA GENERACION

    PRIMERA GENERACION

    La generación inicial de computadores inicia con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas, que podían considerarse propiamente un “computador”. Respondían a la necesidad durante la Segunda Guerra Mundial de descifrar códigos secretos enemigos.
  • TERCERA GENERACIÓN (1971-1981)

    TERCERA GENERACIÓN (1971-1981)

    Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
  • TERCERA GENERACION

    TERCERA GENERACION

    El salto a la tercera generación estuvo determinado por la invención de los circuitos integrados: permitieron aumentar a capacidad de procesamiento de las máquinas y por si fuera poco reducir sus costos de fabricación.
  • CUARTA GENERACIÓN . (1964-1971)

    CUARTA GENERACIÓN . (1964-1971)

    el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un Chip
  • CUARTA GENERACION

    CUARTA GENERACION

    La paulatina integración de los anteriores componentes electrónicos propició la aparición de los microprocesadores: nuevos circuitos integrados que reúnen todos los elementos fundamentales de la computadora y que empezaron pronto a llamarse chips.
  • QUINTA GENERACIÓN  (1982-1990)

    QUINTA GENERACIÓN (1982-1990)

    os ordenadores contienen una gran cantidad de microprocesadores trabajando de manera paralela, lo que permite el reconocimiento de voz e imágenes.
  • QUINTA GENERACION

    QUINTA GENERACION

    La generación más reciente y vigente hoy en día, presenció la más enorme diversificación en el ámbito de la computadora de toda su historia. Se hizo portátil, liviana y cómoda, e incluso expandió sus fronteras de uso gracias a la posibilidad de las redes informáticas.
  • SEXTA GENERACIÓN.  (2000 - Hasta la actualidad)

    SEXTA GENERACIÓN. (2000 - Hasta la actualidad)

    Una generación en la cual los ordenadores son más pequeños, versátiles y poseen, como herramienta indispensable, Internet
  • SEXTA GENERACION

    SEXTA GENERACION

    Poco se sabe de la generación de computadores por venir. Los grandes adelantos en materia de inteligencia artificial, computación cuántica y algoritmos de aprendizaje prometen un futuro altamente automatizado y de enormes potenciales industriales. En él la computadora puede dejar de ser un artefacto que nos acompaña y pasar a estar dentro de nuestros propios cuerpos.