-
Se da en Mazatlán durante los cinco días previos al miércoles de ceniza, esto debido a que en sus inicios fungía como una forma de celebración dónde se daban excesos que el resto del año cesarían. Ahora es un carnaval organizado por un comité con el fin de tener diversas muestras de música, literatura, danza, y realización de concursos.
-
Tiene su origen desde la época prehispánica; comenzó con un ritual que se les hacía a los dioses antiguos en el lugar denominado por los zapotecos como "Daninayaaloani" o cerro de bella vista. En esa época los mexicas adoraban a diversas deidades, entre ellas la Diosa Centéotl, la Diosa del Maíz, y le realizaban una celebración anual, ofreciéndole danzas, ritos y un enorme banquete, que tenía una duración de ocho días.
-
Este festival se da a cabo durante los días de Semana Santa, con el fin de mostrar su riqueza cultural como pueblo y dejar en evidencia las raíces de la región. Esto se da a través de actividades como venta de artesanías, danzas, muestras teatrales, conciertos, literatura, entre otras más.
-
La Feria Internacional de Libro con sede en Guadalajara permite a sus asistentes ver la variedad de literaturas que van surgiendo en el mundo, teniendo como invitados autores de diversos países. Busca ser un espacio donde la literatura sea el centro de difusión en las generaciones, para esto se construyen espacios de venta y discusión sobre la nueva y clásica literatura.
-
A través de programas artístico-culturales y talleres, este evento busca valorar la migración de las mariposas monarcas a bosques michoacanos y promover el cuidado de la reserva ecológica.
-
Para preservar la cultura, música y tradiciones del desierto potosino, este festival realiza muestras de danza, teatro, artes plásticas, conferencias, feria del libro, entre muchas otras actividades.
-
El Festival Internacional de Cine de Morelia tiene el objetivo de apoyar a los cineastas mexicanos, cultivar nuevos públicos, y difundir la cultura cinematográfica de México. El FICM cuenta con cuatro secciones oficiales en competencia: Sección Michoacana, Cortometraje Mexicano, Documental Mexicano, Largometraje Mexicano.
-
Tecate Pa’l Norte es un festival de música, arte y tradiciones norteñas que se lleva a cabo anualmente desde 2012 en Monterrey, Nuevo León. El evento consiste en reunir a los grandes talentos consagrados principalmente en Latinoamérica.
-
Las siglas se refieren al Electric Daisy Carnival Festival, un festival de música electrónica y arte que celebra la vida, el amor y la imaginación, caracterizado por sus impresionantes escenarios, instalaciones de arte, experiencias interactivas, atracciones gratuitas y una atmósfera de carnaval con personajes extravagantes.
-
Este festival se da como manera de vincular la sociedad pluricultural de la ciudad con el resto del mundo a través de películas creadas por locales. Pretende proveer con películas que permitan a los espectadores ampliar su visión en cuanto a diversos temas (identidad, medio ambiente, sociedad).