-
Proviene del latín carbo -ōnis, "carbón" fue descubierto en la prehistoria y ya era conocido en la antigüedad
-
Procede del latín "plumbum"; los romanos utilizaban este nombre precisamente para designar al elemento plomo. Lo llamaban "plumbum nigrum" para distinguirlo del estaño, al que llamaban "plumbum candidum".
-
Los fenicios comenzando a explotar, alrededor del 2000 a. C., yacimientos en la península ibérica; hacia 1600 a. C., la minería de plomo existía en Chipre, Grecia y Cerdeña. Se supone que Midácritas fue el primero que lo llevó a Grecia.
-
Fue descubierto en la prehistoria y ya era conocido en la antigüedad, en la que se manufacturaba mediante la combustión incompleta de materiales orgánicos.
-
Símbolo: Pb
Número: 82
Masa atómica: 207.2 u -
El plomo (Pb) tiene 38 isótopos conocidos, con una masa que varía entre 178 y 215, así como 46 isómeros nucleares. Cuatro de ellos son estables: Pb-204, Pb-206, Pb-207 y Pb-208.
-
se descubrió que no todos los átomos de un mismo elemento tenían la misma masa. Es decir, el número de neutrones puede variar para átomos del mismo elemento. Los isótopos son átomos de un mismo elemento que tienen igual número atómico, pero distintos números másicos. Es decir, tienen el mismo número de protones pero distinto número de neutrones.
-
Leucipo sostenía que había un sólo tipo de materia y pensaba que si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas, obtendríamos un trozo que no se podría cortar más. Demócrito llamó a estos trozos átomos ("sin división").
-
-
-
-
-
Europa se adentró en una era mecanizada impulsada por carbón que facilitó la aparición en pocas décadas de nuevos métodos de producción química, potencia térmica y máquinas herramientas que reemplazaron los trabajos manuales. Desde entonces, la contaminación, las emisiones de dióxido de carbono y las actividades humanas están interrelacionadas.
-
consiguió quemar un diamante y demostró que en la reacción de combustión se producía CO2.
-
demostró que el diamante era carbono puro
-
Los primeros compuestos de carbono se identificaron en la materia viva a principios del siglo XIX, y por ello el estudio de los compuestos de carbono se llamó química orgánica.
-
- Un átomo es la partícula más pequeña de un elemento que conserva sus propiedades.
- Un elemento es una sustancia pura que está formada por átomos iguales.
- Un compuesto es una sustancia que está formada por átomos distintos combinados en una relación numérica sencilla y constante.
-
1.- Los elementos están formados por partículas diminutas, indivisibles e inalterables llamadas átomos
2.- Los átomos de un mismo elemento son todos iguales entre sí en masa, tamaño y en el resto de las propiedades físicas o químicas. Por el contrario, los átomos de elementos diferentes tienen distinta masa y propiedades.
3.- Los compuestos se forman por la unión de átomos de los correspondientes elementos según una relación numérica sencilla y constante. -
Símbolo:Si
Número:14
Masa atómica:28,086 (g/mol) -
El silicio tiene nueve isótopos, con número másico entre 25 a 33. El isótopo más abundante es el Si-28 con una abundancia del 92,23 %, el Si-29 tiene una abundancia del 4,67 % y el Si-30 que tiene una abundancia del 3,1 %. Todos ellos son estables teniendo el resto de isótopos una proporción ínfima. El Si-32 es un isótopo radiactivo que proviene del decaimiento del argón. Su tiempo de semivida es aproximadamente de unos 132 años.
-
El nombre "silicio" deriva del latín "silex" (pedernal). Este nombre proviene de que los compuestos de silicio eran de gran importancia en la prehistoria: las herramientas y las armas, hechas de pedernal, una de las variedades del dióxido de silicio.
-
El químico sueco Jöns Jacob Berzelius es a quien se le acredita el descubrimiento del silicio, puesto que entre 1823 y 1824, fue el primero en lograr una forma pura y aislada de este elemento.
-
Este elemento fue descubierto en 1854 por Julius Pelegrin.
-
El símbolo Sn viene del latín 'stannum'. El estaño se conoce desde la antigüedad y ya se menciona en el Viejo Testamento. En Mesopotamia ya se hacían armas de bronce (aleación de cobre y estaño).
-
Símbolo: Sn
Número: 50
Masa atómica: 118,69 (g/mol) -
Es el elemento con mayor número de isótopos estables (diez, tres de ellos son potencialmente radioactivos, pero no se ha observado que se desintegran)
-50S -
Símbolo:Ge
Número:32
Masa atómica:72,59 (g/mol) -
El germanio tiene cinco isótopos estables siendo el más abundante el Ge-74 (35,94%). Se han caracterizado 18 radioisótopos de germanio, siendo el Ge-68 el de mayor vida media con 270,8 días. Se conocen además 9 estados metaestables.
-
Se llama asi por la palabra latina "Germania", que significaba "Alemania"
-
El químico Clemens Winkler descubrió el germanio el 6 de febrero de 1886. Lo aisló e identificó a partir del mineral de argirodita procedente de la mina de plata de Himmelsfürst (Alemania).
-
Supuso que la mayor parte de la masa del átomo correspondía a la carga positiva, que, por tanto, debía ocupar la mayor parte del volumen atómico. Thomson imaginó el átomo como una especie de esfera positiva continua en la que se encuentran incrustados los electrones (como las pasas en un pudin).
-
El modelo de Thomson tuvo una gran aceptación hasta que, el químico y físico inglés Ernest Rutherford y sus colaboradores llevaron a cabo el "Experimento de Rutherford".
-
establece que:
- El átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y casi toda la masa.
- La carga positiva de los protones del núcleo se encuentra compensada por la carga negativa de los electrones, que están fuera del núcleo.
- El núcleo contiene, por tanto, protones en un número igual al de electrones del átomo.
- Los electrones giran a mucha velocidad alrededor del núcleo y están separados de éste por una gran distancia
-
Sus postulados eran: 1) El electrón sólo se mueve en unas órbitas circulares "permitidas" (estables) en las que no emite energía. El electrón tiene en cada órbita una determinada energía, que es tanto mayor cuanto más alejada esté la órbita del núcleo. 2) La emisión de energía se produce cuando un electrón salta desde un estado inicial de mayor energía hasta otro de menor energía.
-
Se descubrió que el germanio era semiconductor, pero no se pudo utilizar en la práctica hasta 1942, al obtenerlo a un precio competitivo
-
La masa de protones y electrones no coincidía con la masa total del átomo; por tanto, Rutherford supuso que tenía que haber otro tipo de partículas subatómicas en el núcleo de los átomos. Estas partículas fueron descubiertas por J. Chadwick. Al no tener carga eléctrica recibieron el nombre de neutrones. Los neutrones son partículas sin carga y de masa algo mayor que la masa de un protón.
-
Símbolo: C
Número: 6
Masa Atómica: -
El carbono puro tiene una toxicidad extremadamente baja para los humanos y puede ser manejado e incluso ingerido en forma segura en la forma de grafito o carboncillo. Es resistente a la disolución y ataque químico, incluso en los contenidos acidificados del tracto digestivo. Esto resulta en que una vez que entra a los tejidos corporales lo más probable es que permanezcan allí en forma indefinida
-
En el año 1961, este isótopo se eligió para reemplazar al isótopo oxígeno-16 como base de los pesos atómicos, y se le asignó un peso atómico de 12.
-
-
Los últimos alótropos conocidos, los fullerenos (C60), fueron descubiertos como subproducto en experimentos realizados con gases moleculares
-
Símbolo: Fl
Número:114
Masa atómica:287u -
El Flerovium fue producido por primera vez por los científicos que trabajan en el Instituto Joint de Investigación Nuclear en Dubnia, Rusia, en 1998. Bombardearon átomos de plutonio con iones de calcio.
-
El Flerovium fue producido por primera vez por los científicos(entre ellos Yuri Oganesián) que trabajan en el Instituto Joint de Investigación Nuclear en Dubnia, Rusia, en 1998. Bombardearon átomos de plutonio con iones de calcio.