-
El dio nombres a diferentes partìculas como àtomo que significa indivisible
-
Cientìfico inglès Joseph Priestley preparò oxìgeno puro al enfocar por medio de una lente los rayos solares sobre un compuesto que contenìa mercurio y oxìgeno.
-
Joseph Louis Proust demostrò que una sustancia llamada carbonato de cobre, ya fuese en el laboratorio u obtenida de fuentes naturales
-
John Dalton explica, con base en su teoría atómica, que los átomos reaccionasn en proporciones simples de números enteros.
-
El sueco J.J Berzelius determina masas atómicas ralativas a partir de calores específicos y propone símbolos de dos letras para representar los elemtos
-
Los franceses P. Dulong y A. Petit determminan masas atómicas a partir de calores específicos
-
Los alemanes Robert Bunsen y Gustav Kirchoff demuestran que cada elemento tienen un espectro característico
-
El astrónomo francés Pierre observa una línea nueva en el espectro del Sol y afirma que corresponde a un nuevo elemento. Sir Joseph Lockyer da a este elemento como el hierro
-
El ruso Dmitri Mendeleev publica si libro con su correspondiente tabla periódica y predice correctamente las propiedades de varios elementos aun no descubiertos
-
El británico William Crookes concluye que los rayos catódicos producidos por una corriente eléctrica en un tubo al vacío son una corriente de partículas cargadas
-
El suizo J.J Balmer formula una sencilla ecuación matemática sencilla para calcular la longitud de onda de las líneas del espectro del hidrógeno
-
El alemán E. Goldstein observa "rayos en canal"en un tubo de Crookes modificado
-
El alemán Wilhelm Roentgen descubre los rayos X que una corriente eléctrica produce en un tubo de Croookes.
-
El francés Antoine Becquerel descubre la radioactividad natural
-
El británico J.J Thomson demuestra que los rayos catódicos son haces de partículas con carga negativa y calcula su razón de su carga a masa
-
La polaca Marie Curie y el francés Pierre descubren el polonio y el radio, los cualesw aíslan de la pechblenda (mena de plomo) mediante procedimientos químicos
-
El alemán Max Planck propone una teoría cuántica que explica que un átomo excitado emite luz en unidades discretas llamadas cuantos o fotones
-
J.J Thomson propone el modelos "pudín de pasas" del 'atomo, con los electrones inmersos en un mar de cargas positivas.
-
El alemán Albert Einstein publica un artículo en el que relaciona la masa con la energía
-
El estadounidense Robert Millikan determina la carga del electron por medio de su experimento de la gota de aciete
-
El neozelandés Ernest Rutherford bombardeando una laminilla de oro con partículas alfa provenientes de una fuente de radio y asi descubre que casi toda la masa de átomo está en su diminuto núcleo es carga positiva
-
J.J Thomson separa isótopos no radiactivos neón-20 y neón-22
-
El dánes Niels Borh demuestra, con base en la fórmula de Balmer, que los electrones del átomo de hodrógeno existen unicamente en órbitas esféricas ( niveles de energía)
-
El inglés Henry Moseley observa que cada elemento tiene rayos X característicos que dependen de su carga nuclear; es decir del número de protones presentes en el núcleo, que es el número atómico
-
El francés Louis de Broglie combina ecuaciones de Einstein y Palck para demostrar que los electrones tienen propiedades ondulatorias
-
El alemán Wolfgang Pauli afirma en su principio de exclusión que sólo se permiten dos electrones con espín opuesto en cada orbital
-
El austriaco Erwin Schröding er describe el movimento de los electrones en los átomos mediante una ecuación matemática que combina la naturaleza de partículas de un electron, sus propiedades de onda y restricciones cuánticas en una relación de propabilidad
-
El alemán Werner Heinsberg explica en su principio de incertidumbre que no es posible de un electron, es decir, su posición y cantidad de movimento simultaneamente
-
El alemán Frederick Hund establece la relga del Hund, que establece que en los subniveles los electrones presentan un máximo de electrones no apareados, y que los electrones no apareados tienen el mismo espín
-
El británico James Chadwickdescubre el neutron. En una investigación de 1930 relacionada con la radiactividad, un científico llamado Bothe produce neutrones, aunque sin darse cuenta de loq ue había logrado
-
El estadounidense Harold Urey se hace acredor del Premio Nobel de la Paz de Química por su descubrimiento de el deuterio, el isótopo conocido como hidrógeno pesado
-
Albet Crewe de la universidad de Chicago toma fotografía átomos indiduales de torio con un microscópio electrónico modificado
-
Samuel Hurst de Oak Tennessee detecta e identifica átomos individuales de todos los elementos, salvo cuatro, mediante una técnica a ab ase de láser
-
Gerd Binning del Laboratorio de Zurich de la IBM elabora un mapa de la superficie del grafito con un microscopio de fuerza atómica (AFM por sus siglas en ilglés), construido a partir de un microscopio de túnel de barrido (STM por sus siglas en inglés)