-
La Química inicia con el descubrimiento del fuego. Cuando el Homo-erectus descubren el fuego en el año 100 mil a.c , lo utilizaban para la cocción de alimentos , la creación de objetos de alfarería y construir objetos metálicos.
-
En el año 5 mil a.c , gracias al fuego surge la metalurgia.Comienza con la extracción de metales pasando a la aleación de estos mismos .
De esta manera se le dan nombre a los periodos de tiempo en los que ciertos metales predominaron como la Edad de cobre, de bronce y de hierro.
Estas épocas permitieron al hombre crear gran cantidad de herramientas. -
Siglo III a.c
Ambos pensaban que las sustancias se conformaban por cuatro elementos naturales fuego, tierra, agua y aire.
Aristóteles también creía en la idea de Eter que es todo lo que ocupa el espacio vacío del universo -
Fue contemporáneo de Aristóteles postulo la Teoría Anatomista que decía que la materia estaba conformada por partículas diminutas e indivisibles llamadas átomos.
-
Hacia el año 500 a.c. en la antigua Persia y Mesopotamia, se estaba dando el desarrollo de medicinas, jabones, aceites, vidrios, cerámicas y la elaboración de bebidas basadas en la fermentación.
-
300a.c-1650d.c
Se basaba en la búsqueda de la piedra filosofal para transformar metales en oro. Cuando Grecia fue conquistada por los árabes, surgieron los alquimistas árabes que creían que la piedra filosofal podía curar cualquier enfermedad.
Aunque los alquimistas estuvieron equivocados en sus procedimientos para convertir el plomo a oro , fueron los primeros en realiza una "Química Experimental" -
1700 - 1775
Principios del Siglo XVIII. En este periodo, debido a la investigación que hicieron acerca de los gases por la ley de Boyle, llega un químico Alemán llamado Georg Sthal, quien propone la teoría del flogisto para poder explicar la combustión. Se trataba de una sustancia simple llamada flogisto que se obtenía al quemar toda sustancia combustible (metal por ejemplo) y era acompañada por fuego. Entre mas flogisto tuviese un cuerpo, mejor combustible era. -
Esta época tuvo lugar a finales del siglo XVIII y empezó en la corrección de la teoría del flogisto al establecer la naturaleza verdadera de la combustión. El personaje que logro esto se llama Antoine Laurent Lavoisier quien crea las bases de la química moderna y más adelante emplea una balanza con la que explica la verdadera teoría del flogismo. Haya la composición del agua y da al aire inflamable de Cavendish el nombre de hidrógeno
-
Fue el primer modelo atómico con bases científicas fue formulado por Dalton en 1808 y postulaba :
-La materia esta formada por partículas pequeñas e indestructibles llamadas átomos
-Los átomos de un mismo elemento son iguales entre si , tienen su propio peso y cualidades propias
-Diferentes elementos están formados por diferentes átomos -
En 1897 , Joseph John Dalton anuncio el descubrimiento de unas partículas cargadas negativamente llamadas electrones.
Este modelo también es conocido como "Panque con pasas", y postula lo siguiente:
-El atomo esta compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo , como pasas en un panque
-se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo -
Es una teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico Erness Rutherford para explicarlos resultados de se experimento la "lamina de oro" en 1911
postulados:
-El átomo se forma de dos partes: núcleo y corteza
-Los electrones giran alrededor del nucleo
-El núcleo es la parte central y es muy pequeña en donde se encuentra toda las cargas positiva y prácticamente toda la masa del átomo -
Millikan determina la carga y la masa del electrón
-
El modelo atómico de Bohr partía conceptualmente del de Rutherford , aunque Bohr se baso en el tomo de hidrogeno para realizar su modelo , su modelo postula que:
-los electrones giran a grandes velocidades alrededor del núcleo atómico
-Los electrones se disponen en diferentes orbitas circulares
-El electrón puede acceder a un nivel de energía superior por lo cual necesita absorber energía.
Este modelo con el tiempo se ha perfeccionado y a servido de base a la moderna física nuclear -
En 1916 Arnold Sommerfeld con a ayuda de la teoría de la reactividad de Albert Einstein realizo las siguientes modificaciones al modelo de Bohr.
a)Los electrones se mueven alrededor del núcleo en orbitas circulares o elípticas
b) A partir del segundo nivel energético existen dos o mas subniveles en el mismo nivel
c)El electrón una corriente -
El 23 de septiembre de 1916, por Decreto Presidencial del entonces Presidente de la República, General Venustiano Carranza, se funda la Escuela Nacional de Química Industrial en el pueblo de , la necesidad del naciente Estado mexicano, que requería en ese momento preparar a profesionales para la industria química y petroquímica, pues el país transitaba rumbo a un momento coyuntural en su historia, que daría inicio a Petróleos Mexicanos.
-
Descubrimiento del protón y del neutrón
-
El modelo atómico de Schrödinger es un método cuántico no relativista se basa en la solución de la ecuación de Schrödinger para un potencial electrostático con simetría esferica
-
Basándose en la mecánica cuántica ondulatoria, ampliaron los conocimientos anteriores, y en 1928 Paúl Dirac logró una descripción cuántico-relativista del electrón, predicando la existencia de la antimateria. En las ecuaciones de Dirac y Pascual Jordán aparece el cuarto parámetro con característica cuántica, denominado S.
-
El modelo atómico actual fue desarrollado durante la década de 1920, sobre todo por Schrödinger y Heisenberg.
Es un modelo de gran complejidad matemática, tanta que usándolo sólo se puede resolver con exactitud el átomo de hidrógeno. -
Descubrimiento de los isótopos, primeras reacciones ´de química nuclear y síntesis de nuevos elementos químicos
-
Se funda la ESIQIE del IPN (Escuela Superior de Química e Industrias Extractivas). Es una institución publica de nivel superior que pertenece al Instituto Politécnico Nacional que fue fundada en 1948 especializada en la enseñanza de la Ingeniería en aplicaciones industriales para la Química y la Metalurgia.
-
El desarrollo de la tabla periódica se da, debido a la necesidad que resulta de la organización de todos los elementos químicos que se habían descubierto hasta la época. Newlands descubre que si organiza los elementos en orden creciente de sus pesos atómicos, estos iban a presentar características muy similares, si se tenían en cuenta los primeros elementos de cada grupo, los segundos y así sucesivamente
-
Se comienza a investigar los CFC's (clorofluoro carbonos) que dañan la capa de ozono. LOS cfcs son un grupo de compuestos formados por átomos de carbono, flúor y cloro que al llegar a la estratosfera la radiación UV los fotoliza, liberando radicales de cloro. Estos radicales de cloro intervienen en una serie de reacciones químicas cuyo resultado es la destrucción de las moléculas de ozono
-
Mario Molina (nacido en México) recibe el Premio Nobel de Química por sus trabajos con los CFC's
-
Craig Ventner publica el código genético completo de un ratón de laboratorio
-
Emerson. C Perin y Hans F.R Dohmann utilizan células madres extraídas de la medula para tratar pacientes con fallas cardiacas por primera vez en Brasil
-
La oveja Dolly , el primer mamífero clonado con éxito a partir de una célula adulta , muere a los 6 años
-
Hwang Woo Su de la Universidad Nacional de Seúl lidera un equipo que desarrolla los primeros embriones humanos clonados maduros , cultivan y cosechan células madres a partir de ellos