-
-
-
-
-
-
-
Se hizo una maniobra envolvente para aislar Madrid, incomunicarla con sus proximidades salvo por la zona de levante. Resistencia de Madrid y el conocido "No pasarán" de la población (Ibarruri)
-
-
-
-
El programa de gobierno era el siguiente: ganar la guerra aparcando la revolución,
creación de un ejército regular, militarización de las milicias, nacionalización de las industrias de guerra,
restablecimiento de la autoridad del gobierno, centralización de la actividad económica, contención de la
revolución social y pacto de unidad de acción entre partidos y sindicatos. -
-
Dimite ante la imposibilidad de crear un ejército y una dirección política, dimitió y será Largo Caballero quien creó un gobierno de concentración llamado "el gobierno de la Victoria"; en él estaban representadas todas las organizaciones y partidos leales a la República. El programa de gobierno era el siguiente: ganar la guerra aparcando la revolución,
creación de un ejército regular, militarización de las milicias... -
Impone gobierno autoritario
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Los sucesos de mayo de 1937 en Barcelona provocarán la sustitución de Largo Caballero por Negrín. La CNT y el POUM tomaron la telefónica, contra las órdenes del gobierno, y su enfrentamiento con los comunistas originó una sangrienta
guerra civil interna. Estos últimos, con el apoyo del Presidente (Azaña), y de un sector de los socialistas, expulsaron a los anarquistas del gobierno y sustituyeron a Largo Caballero por Juan Negrín.
Negrín formó un gobierno de concentración con Prieto. -
-
-
Francia y el Reino Unido llegan a un
acuerdo con Hitler (aceptando la anexión por el tercer Reich de Austria (Anchluss) y de los Sudetes (territorios
checoslovacos con población alemana) lo que supone que seguirán en su línea de no intervenir en España.
En agosto de 1938 Alemania y la URSS habían firmado el Pacto de No Agresión, la España republicana deja
de interesar a Stalin y las armas soviéticas dejan de llegar. -
El 25 de julio de 1938 el Ejército Republicano cruzó el Ebro y Francisco Franco, que pudo terminar la guerra atacando una Cataluña desprotegida, aceptó el desafío que costó 100.000 bajas y decidió la guerra: la Batalla del Ebro. Franco consiguió sus intereses.
-
-
-
-
-
-
-
Con la intención de negociar el fin de la guerra con Franco. Esto dio lugar a una guerra civil interna con gran número de víctimas. Franco se negó a cualquier tipo de acuerdo y sólo aceptó la rendición incondicional.
-
-
-
-