-
-
Sucesos acaecidos en Barcelona (huelgas...) entre el 26 de julio y el 2 de agosto de 1909. Lo que acarreó una represión muy dura por parte del gobierno.
-
Esta fue una crisis militar, política y obrera que hizo peligrar el gobierno.
-
Se produjo entre el 22 de julio y el 9 de agosto de 1921 cerca de la localidad marroquí de Annual, fue una grave derrota militar española que dejó 13.000 muertos.
-
-
Fue un desembarco militar llevado a cabo en 1925 en Alhucemas por el ejército español y con ayuda de los franceses, que puso fin al conflicto con Marruecos.
-
Nombre que se refiere al gobierno del General Berenguer.
-
El general Primo de Rivera presentó su dimisión al rey de España Alfonso XIII y éste la aceptó, dando paso a la "Dictablanda" del general Berenguer.
-
El Pacto de San Sebastián fue la reunión promovida por la Alianza Republicana para acabar con la monarquía.
-
Estas elecciones dieron lugar a que Alfonso XII abandonara España y que se proclamara la Segunda república española.
-
El Gobierno Provisional de la Segunda República Española fue el gobierno que ostentó el poder político en España desde la caída de la Monarquía de Alfonso XIII y la proclamación de la República el 14 de abril de 1931
-
La Segunda República Española fue el régimen democrático que existió en España entre el 14 de abril de 1931, fecha de su proclamación, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII, y el 1 de abril de 1939, fecha del final de la Guerra Civil, que dio paso a la dictadura franquista.
-
-
-
Tuvieron lugar poco después de la proclamación de la Segunda República Española con el fin de elaborar una nueva constitución.
-
La Constitución española de 1931 fue aprobada el 9 de diciembre de 1931 por las Cortes Constituyentes, y estuvo vigente hasta el final de la guerra civil en 1939.
-
El 19 de noviembre de 1933 se celebró la primera vuelta de las segundas elecciones generales de la Segunda República Española para las Cortes y fueron las primeras en que las mujeres ejercieron el derecho al voto.
-
-
La Revolución de 1934 o huelga general revolucionaria en España de 1934 fue un movimiento huelguista revolucionario
-
-
Los días 16 y 23 de febrero de 1936 se celebraron en España las terceras elecciones generales, y últimas, de la Segunda República Española. Estas elecciones las ganó el frente popular.
-
José del Castillo Sáenz de Tejada fue un militar español destacado durante la Segunda República. Este fue asesinado por un pistolero de derechas.
-
José Calvo Sotelo fue un político y jurisconsulto español, ministro de Hacienda entre 1925 y 1930, durante la Dictadura de Primo de Rivera. Este fue asesinado a modo de venganza por el asesinato del teniente Castillo.
-
El 17 de julio de 1936 estalló la Guerra Civil en Marruecos
-
El golpe de Estado en España de julio de 1936 fue una sublevación militar dirigida contra el Gobierno de la Segunda República surgido de las elecciones de febrero de aquel año que tuvo lugar en julio de dicho año.
-
-
El 18 de julio de 1936 estalló en la Península la Guerra civil por un parte del ejército.
-
El nombramiento del generalísimo Franco tuvo lugar el 1 de octubre de 1936, durante una reunión de altos mandos militares del sector del ejército que se había sublevado el anterior mes de julio.
-
La batalla de Madrid es el conjunto de episodios bélicos sucedidos en la zona de Madrid durante el la primera fase de la guerra civil.
-
La batalla del Jarama fue un importante encuentro militar de la guerra civil española, que pertenece a la primera fase de la Guerra Civil.
-
El general Franco en Salamanca promulgó este decreto mediante el cual se fusionaban bajo su mando los partidos políticos Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista y la Comunión Tradicionalista, creándose un nuevo partido único con el nombre de Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista.
-
El bombardeo de Guernica fue un ataque aéreo realizado sobre población, durante la Guerra Civil por parte de la Legión Cóndor alemana y la Aviación Legionaria italiana, contra el gobierno de la Segunda República Española.
Este bombardeo formó parte de la segunda fase de la Guerra Civil. -
Se realizaron varias operaciones entre el 6 de julio de 1937 y el 25 de julio de 1937, en la población de Brunete durante la Guerra Civil.
Esta batalla pertenece a la segunda fase de la Guerra Civil. -
Fue una batalla de la Guerra Civil Española que tuvo lugar en Belchite entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre de 1937 en el marco de la ofensiva del Ejército Popular sobre Zaragoza.
Esta batalla pertenece a la segunda fase de la Guerra Civil. -
La batalla de Teruel fue el conjunto de operaciones militares que tuvieron lugar entre el 15 de diciembre de 1937 y el 22 de febrero de 1938 en la ciudad de Teruel y sus alrededores.
Esta batalla pertenece a la tercera fase de la Guerra Civil. -
La batalla del Ebro fue una batalla librada durante la tercera fase de la Guerra Civil. Fue la batalla en que más combatientes participaron, la más larga y una de las más sangrientas de toda la guerra.
-
El día 28 de marzo de 1939 cayó la ciudad de Madrid.
-
La Guerra Civil española acabó el día 1 de abril de 1939 con la victoria del bando nacional con el general Francisco Franco a la cabeza.