977840666 reserva accion finanzas interfaz grafico

Hechos importantes que ayudaron al desarrollo de la ingenieria.

  • Sedentarismo
    9500 BCE

    Sedentarismo

    Se cree que el proceso por el cual los seres humanos comenzaron a dejar de ser nómadas para convertirse en sedentarios comenzó con el Neolítico, hace aproximadamente diez mil años en Oriente Medio. Posteriormente se fue dando en todos los continentes, en unos casos por difusión y en otros de manera espontánea, como en China, Nueva Guinea, África o América.
    La sedentarización se consolidó definitivamente con la fundación de las primeras ciudades.
  • Primeras ciudades
    7500 BCE

    Primeras ciudades

    El surgimiento de las primeras ciudades se da cuando los hombres deciden dejar el vivir itinerante para quedarse en un lugar fijo. Estos cambios que transformaron su vida se dieron a partir del período Neolítico
    En este período se descubrió la agricultura y como consecuencia el hombre se transformó en productor. A fin de poder satisfacer sus necesidades en forma eficiente, el hombre también domesticó algunos animales.
  • Primeros ingenieros
    4000 BCE

    Primeros ingenieros

    Los primeros ingenieros fueron
    arquitectos, que construyeron muros para
    proteger las ciudades, y construyeron los
    primeros edificios para lo cual utilizaron
    algunas habilidades de ingeniería.
  • Ingenieria Egipcia
    2000 BCE

    Ingenieria Egipcia

    Los egipcios han realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todos los tiempos, como el muro de la ciudad de Menfis Imhotep es quien los historiadores consideran como el primer ingeniero conocido.Fue su fama más como arquitecto que como ingeniero, aunque en sus realizaciones entran
    elementos de la ingeniería.
  • Ingenieria griega
    1400 BCE

    Ingenieria griega

    Hacia 1400 a de J C., el centro del saber pasó, primero a la isla de Creta y luego a la antigua ciudad de Micenas, Grecia. Sus sistemas de distribución de agua e irrigación siguieron el patrón de los egipcios, pero mejoraron materiales y labor.
    Los ingenieros de este periodo se conocían mejor por el uso y desarrollo de ideas ajenas que por su creatividad e inventiva.
  • Edad de oro de Grecia
    500 BCE

    Edad de oro de Grecia

    Nacen una gran cantidad de logros significativos, en el cual existieron grandes aportes al campo de ingenieria y a sus diferentes doctrinas como ingenieria civil, ingenieria topografica, ingenieria mecanica y la geometria.
  • Bases de la administracion
    500 BCE

    Bases de la administracion

    Los griegos desarrollaron la etica de trabajar con ello emprendieron a estudiar la universalidad de la administración.
  • Construccion de templos en Acropolis
    440 BCE

    Construccion de templos en Acropolis

    Pendes contrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis, monte rocoso que miraba a la ciudad de Atenas.
    Un sendero por la ladera occidental llevaba a través de un inmenso portal conocido como Los Propóleos, hasta la cima.
    Las vigas de mármol del cielo raso de esta estructura estaban reforzadas con hierro forjado, lo que constituye el primer uso conocido del metal como componente en el diseño de un edificio.
  • Creacion de engranajes
    400 BCE

    Creacion de engranajes

    Los chinos desarrollaron maquinaria de engranaje desde fechas muy antiguas.
    Algunos historiadores creen que hacia el año 400 a. de J.C., había engranajes en China.
  • Creacion de la calefaccion domestica
    310 BCE

    Creacion de la calefaccion domestica

    Se creo el primer consepto de calefaccion domestica.
  • Creacion del castillete
    305 BCE

    Creacion del castillete

    Demetrio había producido la máquina de guerra más temible
    de la época: el castillete, diseñado por el ingeniero Eplmaco, de nueve pisos, con una base cuadrada que medía entre 15 y 22.5 m por lado y una altura total entre los 30 y los 45 m.
    Todo el equipo pesaba cerca de 82 toneladas, tenía ocho inmensas ruedas con aros de hierro y lo empujaban y jalaban 3 400 soldados.
    Cada uno de los nueve pisos contenía
    un tanque de agua y cubetas para apagar los fuegos que lo incendiaran.
  • Ingenierìa romana
    27 BCE

    Ingenierìa romana

    Los ingenieros romanos tenían más en común con sus colegas de las antiguas sociedades de las cuencas hidrográficas de Egipto y Mesopotámia, que con los ingenieros griegos, sus predecesores.
    Los romanos utilizaron principios simples, el trabajo de los esclavos y tiempo para producir extensas mejoras prácticas para el beneficio del Imperio Romano.
  • Creacion de alumbrado publico
    30

    Creacion de alumbrado publico

    Se invento el alumbrado publico en la ciudad de Antoquia.
  • La caida de roma
    100

    La caida de roma

    La caída de Roma es sinónimo del fin de los tiempos antiguos. En el tiempo que siguió, el periodo medieval, la legislación de castas y la influencia religiosa retardaron considerablemente el desarrollo de la ingeniería. Muchos historiadores llaman “El Oscurantismo» Durante este lapso dejaron de existir la ingeniería y arquitectura como profesiones.
  • Creacion del papel
    105

    Creacion del papel

    Ts`ai Lun inventó el papel en el año 105 DC, en China, a partir de desperdicios de tela. En esa época era el jefe de los eunucos del Emperador, y estaba al frente de los suministros de la Casa Real. Ts'ai Lun fue el primero en organizar la producción del papel a gran escala, y se las arregló para conseguir las patentes exclusivas para hacerlo. China en ese tiempo era ya una sociedad burocrática que requería documentos en abundancia para llevar sus registros por escrito.
  • Creacion del "ingenium"
    200

    Creacion del "ingenium"

    Se inventó un ariete llamado “ingenium” para atacar las murallas. Muchos años después se llamó al operador del
    ingenium, “ingeniator”, que muchos historiadores creen que fue el origen de la palabra ingeniero.
  • Creacion del sistema numerico indio
    700

    Creacion del sistema numerico indio

    Un monje de Mesopotámica llamado Severo Sebokht dio a conocer a la civilización occidental el sistema numérico indio, que desde entonces hemos llamado números arábigos.
  • Invencion de anteojos e incremento de obras impresas
    1286

    Invencion de anteojos e incremento de obras impresas

    La invención de los anteojos en 1286, y el incremento considerable en las obras impresas en Europa en el siglo XV, fueron dos acontecimientos trascendentales en la expansión del pensamiento ingenieril.
  • Invencion de ley de patentes
    1474

    Invencion de ley de patentes

    La República de Venecia estableció en 1474 la primera ley de patentes.
    Aunque la antigua ley de patentes promulgada en Venecia necesitaba muchas mejoras antes de que pudiera ofrecer protección efectiva, fue el primer intento por estimular las invenciones al proteger la comercialización de los inventos.
  • Edad media
    1500

    Edad media

    En la década de 1500 ocurrió una serie de descubrimientos científicos importantes en la ingeniería y matemáticas, lo que sugiere que aunque se había restado importancia a la ciencia, estaba ocurriendo una revolución en el razonamiento con relación a la naturaleza y actividad de la materia.
    El movimiento, fuerza y gravedad recibieron considerable atención en plena Edad Media y más adelante.
  • Patente para Galileo Galilei

    Patente para Galileo Galilei

    Galileo Galilei recibio una patente por un dispositivo que permitia elevar agua
  • Estudio de diseños economicos financieros

    Estudio de diseños economicos financieros

    En la antigüedad la riqueza se obtenía de la guerras y las conquistas. Se menciona que en Egipto, Grecia y Roma, se dice que las Gabelas y otros tributos exigidos por los señores feudales eran obtenidas a cambio del privilegio para el vasallo de usar la tierra y realizar trabajos viles durante toda su vida contando con la protección del noble poseedor del feudo todo esto sucedió en el siglo XVII.
  • Newton

    Newton

    Descubre el calculo integral y su relacion con el diferencial.
  • Aparicion del cameralismo

    Aparicion del cameralismo

    La evolución del pensamiento ingeniero financiero comenzó con la corriente del cameralismo, el cual es un sistema político en el que las asambleas predominan sobre el poder ejecutivo.
    Se presento con varios autores alemanes en el siglo XVII y XVIII
  • 1897

    1897

    Fisher publica un artículo de una nueva disciplina, "Finanzas".
  • La ingenieria financiera en Mexico

    La ingenieria financiera en Mexico

    La ingeniería financiera aparece en el ámbito internacional a finales del siglo XX, y en México cobra un auge inusitado a partir del año 1982 por las crisis recurrentes que se padecieron en esa década.
  • Richard Nixon

    Richard Nixon

    Pone fin al acuerdo Bretton Woods. Comienza era del papel moneda.
  • Sector financiero

    Sector financiero

    El sector financiero gana cada vez mas espacio.
  • 1980

    1980

    Inicia el tiempo de la Ingeniería Financiera.
  • 1982

    1982

    La Ingenieria Finaciera tiene un auge en México debido a las recurrentes crisis.
  • 1984

    1984

    En Londres se comienza a utilizar el término "Ingeniería Financiera".
  • 1990

    1990

    Los sistemas financieros experimentan el mayor auge en su historia.