Descarga

Ingeniería timeline

  • 8.000 A.C: Historia de la Ingeniera
    8000 BCE

    8.000 A.C: Historia de la Ingeniera

    La ingeniería inicia a partir de la revolución agrícola; Los campos más destacados en la ingeniería aparecieron de la siguiente forma: militar, civil, mecánica, eléctrica, química, industrial, producción y de sistemas.
  • 4.500 A.C: Monumento en Europa “Los Dólmenes”
    4000 BCE

    4.500 A.C: Monumento en Europa “Los Dólmenes”

    Estas construcciones ubicadas en diferentes partes de Europa occidental, significa “mesa grande de piedra”; Es el primer ejemplo de habilidad constructiva al mover enormes bloques con el reto de mantener alzada la estructura.
  • 4.000 A.C: Ingeniería en Egipto
    4000 BCE

    4.000 A.C: Ingeniería en Egipto

    Construcción de la ciudad de Menfis, mejor conocida como las pirámides de Egipto construidas por el ingeniero Imhotep.
    El primer ingeniero de Egipto, fue Imhotep, fue el constructor de la primera pirámide de Egipto, la pirámide de Djoser.
    Los asentamientos alrededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, se inició la civilización con escritura y gobierno.
  • 2.000 A.C: Mesopotámicos domesticaron caballos para transporte
    2000 BCE

    2.000 A.C: Mesopotámicos domesticaron caballos para transporte

    Los mesopotámicos hicieron un gran avance en el transporte aprendiendo a domesticar el caballo, como medios de transporte y carga.
  • 1.200 A.C: Ingeniería en la Antigua Grecia
    1200 BCE

    1.200 A.C: Ingeniería en la Antigua Grecia

    Para griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios o estructuras.
  • 700 A.C: Ingeniería Romana
    700 BCE

    700 A.C: Ingeniería Romana

    Mejoraron materiales y labor de los sistemas de distribución e irrigación de agua de los egipcios. La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia.
  • 500 A.C: Pitágoras
    500 BCE

    500 A.C: Pitágoras

    Pitágoras inicio las matemáticas para cumplir con la necesidad que tenía el hombre para hacer cálculos en el comercio, para medir las tierras, etc.
  • 221 A.C: La Gran Muralla China
    221 BCE

    221 A.C: La Gran Muralla China

    En la antigua fortificación china construida y entre el siglo V a. c. y en el siglo XVI para proteger la frontera norte del imperio chino de los ataques de los nómadas Xingú de Mongolia y Manchuria
  • 100 D.C: Ingeniería Oriental
    100

    100 D.C: Ingeniería Oriental

    Eran diestros en el manejo del hierro y poseían el secreto para fabricar buen acero. Los chinos fueron los primeros constructores de puentes, con características únicas. El papel, la imprenta, la pólvora, la brújula, entre otros, fueron inventos propios de la cultura oriental.
  • 1.200 Los Aztecas
    1200

    1.200 Los Aztecas

    La tribu Azteca llega al valle de México, se hace la fundación de Tenochtitlan, y este triunfa sobre el reino topaneca .
    Fue una tribu de control territorial, político y económico.
    tuvieron grandes aportes en la arquitectura, las cerámicas, prendas de vestir; entre otras aportes.
  • 1.270 Los Incas
    1270

    1.270 Los Incas

    Esta tribu fue soberana del imperio incaico, se enfocaron en la piedra labrada en sus construcciones, estas piedras eran unidas a otras sin usar ningún tipo de mezcla o cemento.
    Manejaron 3 tipos de Arquitectura, la civil, la religiosa y la militar.
  • 1.286: Ingeniería europea
    1286

    1.286: Ingeniería europea

    El incremento considerable en las obras impresas en Europa en el siglo XV, fueron dos acontecimientos trascendentales en la expansión del pensamiento ingenieril.
    Durante el Renacimiento, los ingenieros nuevamente fueron miembros de una profesión respetada e incluso algunos de ellos recibieron buena paga.
  • 1.452: El renacimiento: Leonardo da Vinci
    1452

    1.452: El renacimiento: Leonardo da Vinci

    Leonardo Da Vinci nació en 1452 en Vinci (Entre Florencia y Pisa). Arquitecto, pintor, escultor, Ingeniero y sabio italiano. Heredero de todas las aspiraciones artísticas del quattrocento florentino, aporta conclusiones geniales a la investigación de su siglo.
  • 1.500: Ingeniería Militar
    1500

    1.500: Ingeniería Militar

    La ingeniería militar es la rama de la ingeniería que da apoyo a las actividades de combate y logística de los ejércitos mediante un sistema MCP (Movilidad, Contra movilidad y Protección) construyendo puentes, campos minados, pasarelas.
    Pedro Navarrol es considerado el primer ingeniero militar español.
  • 1.500 D.C Los Mayas
    1500

    1.500 D.C Los Mayas

    Fue una civilización clasificada en 3 periodos; Periodo Pre clásico, Periodo Clásico y periodo Post-Clásico.
    Se desarrolla la escritura en mesoamericana
    Adoptan una idea de sociedad jerárquica con reyes y nobles
    La ciudad Tikal se convierte en la primer gran ciudad Maya
  • 1.586: Galileo Galilei

    1.586: Galileo Galilei

    Su vocación por las matemáticas y la física le desvió de la medicina. Su primer descubrimiento, la ley del péndulo, lo realizó cuando sólo tenía diez y siete años.
  • 1675: Jean Baptiste Colbert

    1675: Jean Baptiste Colbert

    Fue ministro bajo Luis XIV y estableció la primera escuela formal de ingeniería.
    El Corps du Génie, como eran conocidos, eran ingenieros militares entrenados por Sébastien le Prestre de Vauban, ingeniero militar francés muy conocido.
  • 1.750: Leonhard Euler

    1.750: Leonhard Euler

    Leonhard Euler, trigonometría y logaritmos. Principalmente introdujo el concepto de función matemática, siendo el primero en escribir F(x).
  • 1.760: Ingeniería Industrial

    1.760: Ingeniería Industrial

    El arquitecto francés Jean Perronet contribuye al desarrollo conceptual de lo que hoy se conoce como Ingeniería Industrial, mediante el estudio de tiempos para la fabricación de elementos para la construcción, siendo este estudio pionero en la determinación de ciclos de trabajo.
  • 1.760: Primera Revolución Industrial

    1.760: Primera Revolución Industrial

    Fue en Inglaterra donde se dio inicio el proceso de la Revolución Industrial, que ya se venía insinuando en el resto del continente, desde el siglo XVI, con la intensificación del comercio y la acentuación del movimiento mercantil.
  • 1.771: Sociedad de Ingenieros

    1.771: Sociedad de Ingenieros

    Un pequeño grupo de ingenieros, a los que se llamaba frecuentemente para dar su testimonio sobre proyectos de puertos y canales.
    John Smeaton, director del grupo, fue el primero en darse el título de ingeniero “civil" para señalar que su incumbencia no era militar
  • 1814: Ingenieria Colombiana

    1814: Ingenieria Colombiana

    Desde mediados del siglo XIX nació en las aulas del colegio Militar la ingeniería colombiana, esta fue iniciativa del General Tomás Cipriano de Mosquera.
  • 1.870: Segunda revolución Industrial

    1.870: Segunda revolución Industrial

    La Segunda Revolución Industrial fue la segunda fase de la Revolución Industrial, cuando el capitalismo maduró definitivamente como sistema económico y estableció sus "pilares fundamentales", fue un proceso de innovaciones tecnológicas, científicas, sociales y económicas.
  • 1.882: Ingeniería Eléctrica

    1.882: Ingeniería Eléctrica

    La Universidad Técnica de Darmstadt tuvo la primera cátedra y facultad de ingeniería eléctrica en 1882. En 1883la Universidad Técnica de Darmstadt y la Universidad Cornell empezaron a dar los primeros cursos de ingeniería eléctrica, y en 1885 el University College de Londres fundó la primera cátedra de ingeniería eléctrica en el Reino Unido.
  • 1.886: Tower Bridge:

    1.886: Tower Bridge:

    Construcción a cargo del arquitecto Sir Horace Jones y el ingeniero Sir John Wolfe Barry.
  • 1887: Puente de Occidente

    1887: Puente de Occidente

    Es un puente colgante que comunica los municipios de Olaya y Santa Fe de Antioquia, fue considerado el séptimo puente colgante mas importante del mundo, tiene una magnitud de 291 mts.
  • 1.889: Torre Eiffel

    1.889: Torre Eiffel

    Estuvo a cargo del ingeniero Gustavo Eiffel, es una estructura de acero en forma de torre, es una de las maravillas del mundo.
  • 1920: Puerto de Barranquilla

    1920: Puerto de Barranquilla

    Durante esta década se promovió la rectificación del río magdalena y así mismo la apertura de las Bocas de Ceniza para poder realizar la obra del puerto de Barranquilla, que así mismo complementara las facilidades de Cartagena, Santa Marta y Buenaventura.
  • 1.925: Desarrollo Ferroviario e inicio de las carreteras

    1.925: Desarrollo Ferroviario e inicio de las carreteras

    En los inicios del siglo XX, se desarrollaron las construcciones ferroviarias y a su ves inicio la era de las carreteras, una vez fue conocido el invento del automóvil.
  • 1938: Estadio Nemesio Camacho El Campin

    1938: Estadio Nemesio Camacho El Campin

    Es el estadio de Fútbol mas Grande de la ciudad de Bogotá. Fue ideado por el entonces alcalde de la ciudad el señor Jorge Eliécer Gaitán, para los bogotanos en conmemoración del aniversario 400 de la fundación de la ciudad
  • 1.950: Sociedad Colombiana de Ingenieros

    1.950: Sociedad Colombiana de Ingenieros

    La sociedad Colombiana de Ingenieros que actúa como un órgano de consulta del gobierno, para ayudar como un veedor de la reglamentación profesional.
  • 1.973: El teatro de opera

    1.973: El teatro de opera

    Está ubicado en Sídney Australia, estuvo a cargo del ingeniero Danés John Utzon. Es una de las más grandes construcciones de la historia de la ingeniería civil.
  • 1974 Edificio UGI

    1974 Edificio UGI

    Es una estructura que cuenta con 22 pisos en la ciudad de Bogotá, esta torre se construyo como "núcleo central deslizado" que resulto siendo innovador en la poca. El núcleo de la torre se construyó primero y cuando se terminó se construyeron los pisos de arriba hacia abajo se colgaron los pisos por medio de cables y se sujetaron al núcleo donde se ubican los ascensores, baños y las escaleras.
  • 1979: Torre Colpatria

    1979: Torre Colpatria

    Es un rascacielos en la ciudad de Bogotá, cuenta con 50 pisos siendo uno de los mas altos de Colombia y el tercero de América del Sur.
  • 1997: Viaducto Cesar Gaviria Trujillo

    1997: Viaducto Cesar Gaviria Trujillo

    Es un puente atirantado que une a la ciudad de Pereira con el municipio de Dosquebradas atravesando el Río Otún.
    Su nombre se debe al presidente numero 40 de Colombia Cesar Gaviria nacido en Pereira.
  • 1998: Estacion Espacial Internacional (ISS)

    1998: Estacion Espacial Internacional (ISS)

    Este es un satélite artificial, que su funciona como un centro de investigación, en la que participaron 5 agencias espaciales reconocidas.
    Esta integrada por 11 módulos, placas solares y otros equipos robóticos los cuales orbitan a una velocidad de 27.000 kilómetros/hora, y su distancia de la Tierra es de 400 Kilómetros
  • 2004: Burj Khalifa

    2004: Burj Khalifa

    Es el mayor rascacielos del mundo, ubicado en Dubai, cuenta con apartamentos, hotel, oficinas, un mirador y un observatorio.
    Se dice que la cimentación de este edificio es la mas grande jamas construida
  • 2007: Canal de Panamá

    2007: Canal de Panamá

    Esta es una vía de navegación entre el mas caribe y el océano Pacifico, siendo esta la obra de ingeniería civil mas grande del siglo XXI.
    Atravesar el canal supone recorrer 74 kilómetros, tardando 18 horas de navegación.
  • 2017: BD Bacatá

    2017: BD Bacatá

    Es un complejo arquitectónico construido en Bogotá, Para uso de Vivienda, oficinas, Hotel, Centro comercial y parqueadero; compuesto por 2 torres, una de 67 pisos y la segunda con 56 pisos.
    Es el primer rascacielos financiado por personas naturales a través de la compra de acciones y derechos fiduciarios que la ley colombiana permite.