-
-
Beatriz Elena Henao fue extraditada a EEUU y allí en una corte de Nueva York será juzgada por tráfico de drogas.
-
El presidente Juan Manuel Santos dijo estar de acuerdo con la realización del metro de la ciudad de Bogotá pero sólo si el proyecto está bien estructurado, informó que el Gobierno tiene la firme intención de seguir apoyando esta iniciativa.
-
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Camilo Humberto Tarquino, aclaró este 22 de febrero que el ex senador, primo del ex presidente Álvaro Uribe, Mario Uribe Escobar, quien fue condenado a 7 años y 6 meses de prisión por sus nexos con paramilitares, no será investigado por delitos de lesa humanidad, ya que en ninguna parte de la sentencia se lee que se le vaya a investigar por esto.
-
Se abrió formalmente investigación fiscal contra el ex ministro de Agricultura por los contratos de publicidad de Agro Ingreso Seguro, la medida cobija a otras 18 persona más entre las que se encuentra el sucesor de Andrés Felipe Arias en el Ministerio de Agricultura, Andrés Fernández.
-
Los Ministros de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera, y de Ecuador, Javier Ponce, definieron este lunes en Bogotá la creación de un grupo de trabajo, encabezado por los Viceministros de Defensa de ambos países, encargado de identificar nuevas áreas de cooperación, consolidar los mecanismos existentes de coordinación y trabajar en la elaboración de un Plan Binacional de Seguridad Fronteriza
-
Este 15 de marzo según reveló Caracol Radio el Tribunal Administrativo de Cundinamarca habría ordenado el embargo de cuentas bancarias de Guido, Manuel y Miguel Nule
-
Colombia asumió este 1 de abril la presidencia de turno del Consejo de Seguridad de la ONU que tendrá durante abril y que incluye la participación de su presidente, Juan Manuel Santos, en un debate que ese organismo dedicará a Haití el miércoles 6 de este mes.
-
A la cárcel La Picota de la ciudad de Bogotá serán trasladados los primos Nule y Mauricio Galofre. El juez Cuarto Penal con Funciones de Control de Garantías de Bogotá, Juan Pablo lozano tomó la decisión de enviarlos allí como medida preventiva. Serán recluidos en un pabellón especial.
-
La Procuraduría General de la Nación dictó pliego de cargos contra el alcalde mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, como presunto responsable de las irregularidades en el llamado "carrusel de la contratación".
-
Cartagena de Indias fue el escenario del foro "Igualdad, 160 años de la abolición de la esclavitud", organizado por el Ministerio del Interior y de Justicia a través de la Dirección de Asuntos para Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras, de la mano de la Gobernación de Bolívar.
-
Por estar involucrados en el escándalo de entrega de subsidios de Agro Ingreso Seguro, la juez 37 con función de control de garantías en el complejo judicial de Paloquemao imputo cargos contra la ex Miss Colombia y a cuatro miembros de familia Dávila.
-
El presidente Juan Manuel Santos concedió en exclusiva una entrevista a Caracol Radio al cumplirse 1 año desde haber sido elegido como el mandatario de los colombianos para el periodo 2010 - 2014.
-
Durante la instalación de las sesiones ordinarias del Congreso para el segundo periodo de este año, el presidente Juan Manuel Santos anunció la adhesión del Partido Verde a la Mesa de Unidad Nacional.
-
El ex secretario de Presidencia responderá a la justicia desde la prisión por su presunta injerencia en las 'chuzadas', luego de que el Tribunal Superior de Bogotá aceptara la petición de la Fiscalía y de las víctimas de recluirlo en un centro carcelario.
-
El ex subdirector de Análisis del DAS, Gustavo Sierra,fue condenado este viernes a pagar una pena de ocho años de prisión por su participación en el escándalo de las "chuzadas" al interior de la organización.
-
El ex director técnico y jurídico del Instituto de Desarrollo Urbano - IDU, Inocencio Meléndez, se convirtió en la primera persona condenada por su injerencia en el escándalo del "Carrusel de la contratación". Meléndez fue condenado a pagar 7 años y 6 meses de prisión.
-
La Comisión Nacional de Ética y Garantías, CNEG, en reunión del pasado martes 20 de septiembre de 2011, tomó la decisión de separar pública y definitivamente a SAMUEL MORENO ROJAS como miembro del POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO, dentro del proceso disciplinario interno que se inició en noviembre de 2010.