-
El general Uriburu termina su mandato y Agustín P. Justo asume como presidente y Julio A. Roca como vicepresidente.
-
Esta ley destinó parte del ingreso correspondiente por el pago de la nafta a la construcción de caminos. Se construyeron mas de 30000 km de caminos.
-
Fue una conferencia entre colonias británicas y los dominios autónomos, con el objetivo de discutir la Gran Depresión. Se decide reducir las compras de Inglaterra a la Argentina.
-
Uno de ellos era oficial y el otro libre.
-
Se sanciona la ley que establece una Junta Nacional de Carnes.
-
La Ley 11752 aprobó el pacto de la Sociedad de las Naciones y con ello el país ingresó en este organismo.
-
Se firma en Londres. Trataba sobre el intercambio comercial de carne fresca y congelada entre Gran Bretaña y Argentina.
-
Fallece el ex presidente radical.
-
Se crea la Dirección de Parques Nacionales y se organizan los parques de Bariloche, San Martín de los Andes, Chubut y Misiones.
-
Es comenzada por los obreros de la construcción a fines de 1934 y se prolonga hasta 1935. Fue liderada por el Partido Comunista.
-
Determinaban la fundación del Banco Central de la República Argentina y del Instituto Movilizador de Inversiones Bancarias, el establecimiento del régimen legal de los bancos y la modificación de las funciones de los bancos de la Nación Argentina e Hipotecario Nacional.
-
La Convención Nacional de la UCR resolvió volver a concuncurrir a elecciones. Esto hizo que el oficialismo acentuara la violencia y el fraude.
-
Lisandro De la Torre denuncia en el Senado las irregularidades cometidas en el comercio de la carne a través del pacto Roca-Runciman.
-
Con su cuerpo cubría a De la Torre, a quién iba realmente destinada la bala.
-
Fue por decreto y constituyó uno de los hechos más denigrantes de la época ya que no era merecido.
-
Se construyen el Obelisco y la Avenida 9 de Julio.
-
Carlos Saavedra Lamas, ministro de Relaciones Exteriores, recibe este premio.
-
El conservador Manuel Fresco triunfa fraudulentamente.
-
Leopoldo Melo presenta su renuncia.
-
Los diputados radicales y demócrata-progresistas firman un pedido de procesamiento contra el juez federal Miguel L. Jantus, por la alteración del expediente del asesinato de Bordabehere.
-
Fueron extremadamente violentas y fraudulentas. Hubo muertes y además no fue posible que los radicales votaran en Buenos Aires.
-
La Concordancia vuelve a ganar pero esta vez con la fórmula Roberto M. Ortiz-Ramón S. Castillo. Justo entrega el poder.
-
Volvieron a reiterarse los hechos de violencia contra los opositores. En San Juan fueron detenidos mas de mil fiscales radicales.
-
Las elecciones para gobernador en Catamarca se desarrollaron de manera irregular y con fraude.
-
Debido a los hechos ocurridos en San Juan, Ortiz resuelve intervenir la provincia de Catamarca y declarar nula la elección ya que no toleraba otro fraude. Esto provocó el enojo de Castillo y la alegría de los radicales.
-
No hubo actos de violencia pero si hubo fraude ya que las urnas fueron cambiadas y triunfó el conservador Alberto Barceló, favorecido por el anterior gobernador Manuel Fresco.
-
Ganaron los radicales cómodamente la mayoría y esto demostró que las elecciones del 25 de febrero no habían sido reales.
-
Ortiz no pudo tolerar el fraude del 25 de febrero e intervino la provincia de Buenos Aires. Los radicales festejaban y los conservadores se mantuvieron silenciosos ya que Justo apoyó la intervención.
-
María luisa Iribarne fallece.
-
Ortiz se enferma de gripe, y esto se suma a su virtual ceguera provocada por su antigua diabetes.
-
El presidente delega el mando al vicepresidente Castillo debido a su mal estado de salud.
-
El presidente ofrece su renuncia pero esta fue ampliamente rechazada por la Asamblea Legislativa.
-
El gabinete entero del relegado presidente deja su cargo para dejar que Castillo elija sus ministros en libertad de acción. Castillo opta por un gabinete mixto.
-
En las elecciones gubernamentales de Santa Fe (diciembre de 1940) y Mendoza (enero de 1941) se reiteró el fraude, que parecía haber quedado atrás con la intervención de Buenos Aires. Por esto, el interventor de Buenos Aires, Octavio Amadeo, presenta su renuncia.
-
El jefe del partido radical fallece.
-
El presidente presenta su renuncia y esta vez es aceptada por la Legislatura, que le rinde homenaje.
-
El ex presidente fallece de un ataque cardíaco.
-
Fallece el ex presidente.
-
El presidente Castillo es depuesto por un golpe de Estado al mando de su ex ministro de guerra, el general Pedro Ramirez.