-
Se cancela la excavación debido a un accidente.
-
-
Declara que el estado va a ocuparse de la explotación de petróleo.
Fundan YPF con Luis Augusto Uergo y Enrique Hermite como directores. -
-
Intenta darle fondos al yacimiento de Comodoro Rivadavia
-
-
-
Con Mosconi aumentan la producción de petróleo
-
-
-
Crisis económica mundial
-
Derroca a Irigoyen y empieza una dictadura
-
-
Designa a Ricardo Silviera como director de YPF por 11 años
-
-
-
-
-
-
-
-
En el grupo militar encargado estaba J. D. Perón
-
-
-
-
-
-
Sigue los pasos de Perón
-
-
-
Nombra a Facundo Suarez como director de YPF
-
Interviene el ministro Levingston de Economía
-
-
-
-
-
Esto le da la totalidad del mercado a YPF y desplaza a Esso y Shell sin ofrecerles indemnización
-
-
-
Ponen a cargo a Raúl Ondarts
-
A fines de este año YPF debía 4870 millones de dólares
-
-
-
Su gestión empeoró los problemas de financiación y aumentó la corrupción
-
Lleva a cabo la operación Rosario de recuperar las Islas Malvinas a la fuerza. Luego de la derrota entrega el poder.
-
-
Alfonsín visita EEUU y se encuentra con 50 ejecutivos de las principales compañías petroleras
-
Muchos estaban en desacuerdo con el plan y termina sin llevarse a cabo.
-
YPF parecía haber tocado fondo
-
YPF pierde terrenos por la corrupción del gobierno
-
Meses después Menem declara a YPF una sociedad anónima por decreto.
-
YPF pierde privilegios frente a la privadas y las zonas de excavación pasaron a visitarse cada dos meses.
Cualquier empresa que ofrezca un compromiso de inversión mayor recibía el permiso por dos o tres años. Y en caso de hacer un descubrimiento, otros 25 años de explotación.
Así YPF pierde todos los privilegios que lo hacían una empresa líder y se prepara para una total privatización. -
-
El estado se quedó con el 20%.
Los empleados con el 10%.
Las provincias usaron sus acciones para pagar deudas.
Los inversores privados tenían mas oportunidad por el reparto anterior. -
-
-
-
-
-
Esto no afecta a YPF por ser privada
-
-