-
Esta década transformó Internet de una red académica y militar a un fenómeno global accesible para todos.
-
Desarrolló el HTML, el HTTP y los URLs, los pilares de lo que hoy conocemos como la web. Esto permitió crear documentos enlazados y accesibles a través de Internet.
-
El primer navegador web gráfico popular, lo que hizo que la navegación por la web fuera mucho más intuitiva y atractiva para el usuario común. Este evento es considerado un punto de inflexión en la popularización de Internet.
-
su navegador, Netscape Navigator, rápidamente se convierte en el dominante, impulsando la adopción masiva de la web.
-
Iniciando la "guerra de los navegadores". También es el año en que se lanzan sitios clave como Amazon y eBay, marcando el inicio del comercio electrónico.
-
El foco de Internet se desplaza de la mera lectura de información a la creación y el intercambio de contenido por parte del usuario.
-
Revolucionando la forma en que las personas se conectan y comparten información. Es el inicio de la era de las redes sociales.
-
convirtiéndose en la plataforma de videos más grande del mundo y democratizando la creación de contenido audiovisual.
-
Se lanza, popularizando el formato de microblogging y los mensajes cortos.
-
Cambiando la forma en que accedemos a Internet. El teléfono inteligente se convierte en el dispositivo principal para la navegación web y el uso de aplicaciones.
-
Internet se vuelve omnipresente, accesible desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles y con una infraestructura que se mueve hacia la computación en la nube.
-
Como Amazon Web Services y Google Cloud se consolida, permitiendo a empresas y usuarios almacenar y acceder a datos y aplicaciones en servidores remotos, en lugar de en dispositivos locales.
-
Continuamos en una era de Internet de las Cosas (IoT), donde los objetos cotidianos están conectados a la red, y se explora el potencial del metaverso y la Inteligencia Artificial como el próximo gran cambio en la historia de Internet.