-
Primeras normas médicas y jurídicas sobre responsabilidad de los médicos.
-
Hipócrates (460–370 a.C.) formula el Juramento Hipocrático, que establece los principios de no maleficencia (primum non nocere) y beneficencia. Primer marco ético de la práctica médica.
-
Reflexiona sobre la moral, la dignidad de la vida y el orden natural. Considerado antecedente filosófico de la bioética.
-
Se redacta el Código de Núremberg, primera norma internacional de ética en investigación médica tras los crímenes nazis.
-
En múltiples discursos a médicos aborda temas como aborto, eugenesia, inseminación artificial, eutanasia y trasplantes. En 1959 se publican como Discursos a los médicos.
-
Publica Morals and Medicine, defendiendo el principio de autonomía frente al paternalismo médico.
-
Utiliza el término biomoralidad, precursor del concepto de bioética.
-
Creado por Daniel Callahan (filósofo) y Willard Gaylin (psiquiatra). Primer instituto de ética biomédica en el mundo.
-
Publica el artículo Bioethics, the Science of Survival. Primera vez que aparece la palabra “Bioethics” en la literatura científica.
-
Funda el Kennedy Institute of Ethics en Georgetown University. Institucionaliza la bioética en la academia.
-
Propone la bioética como un puente entre biología y humanidades (Bioética Global).
-
Primer centro europeo de bioética, en Barcelona.
-
Primer gran compendio académico de bioética.
-
Publican Principles of Biomedical Ethics, donde plantean el principialismo:
-Autonomía
-Beneficencia
-No maleficencia
-Justicia -
Surgen centros de bioética en todo el mundo. Peter Singer impulsa en Australia la bioética laica y utilitarista.
-
Reafirma principios morales frente a dilemas contemporáneos.
-
Primera vez que un documento oficial de la Iglesia usa el término “bioética”.
-
Establece principios universales sobre investigación biomédica y dignidad humana.
-
La bioética se aplica en: -Genética, reproducción asistida, eutanasia, aborto, trasplantes. -Medio ambiente y sostenibilidad (bioética global). -Derechos humanos y justicia en salud.