Bioethics abstract concept vector illustration vector id1392042516 1 1

HISTORIA DE LA BIOETICA

  • Period: 1774 BCE to

    Principios de la bioética

  • Principio de la bioetica
    1754 BCE

    Principio de la bioetica

    Se encuentran fundamentos de la ética médica en el Código de Hammurabi (Babilonia, Fue creado por el rey Hammurabi de Babilonia alrededor de 1754 a. C ) y, de manera más notable, en la medicina hipocrática. Esta última establece principios como el primum non nocere (primero, no hacer daño) y la prohibición del aborto y la eutanasia.
  • Precursor de la biotica "bioética"

    Precursor de la biotica "bioética"

    Fritz Jahr acuñó "bioética" en 1927, y aunque no fue el término más difundido inicialmente, es reconocido como el precursor de la bioética moderna.
  • Teología moral de la Iglesia católica.

    Teología moral de la Iglesia católica.

    Las problemáticas de la vida, salud y enfermedad eran una reflexión exclusiva de la teología moral de la Iglesia católica. El papa Pío XII es considerado una figura clave con su magisterio, especialmente a través de sus discursos a médicos sobre temas como la sexualidad, la procreación, el aborto, la eutanasia, y los trasplantes.
  • El Teologo protestante J. Fletcher

    El Teologo protestante J. Fletcher

    El teólogo protestante J. Fletcher publica el libro Morals and Medicine, donde defiende la importancia de la autonomía y la autodeterminación del paciente, lo que genera un debate con teólogos católicos y protestantes como P. Ramsey.
  • Popularizacion de el uso moral en la medicina.

    Popularizacion de el uso moral en la medicina.

    El historiador U. Forti utilizó el término "biomoralidad", lo que refleja una disposición cultural en Occidente para la reflexión ética sobre cuestiones relacionadas con la vida. En ese mismo año, el filósofo D. Callahan y el psiquiatra W. Gaylin fundaron en Nueva York el Hastings Center. se estableció con el propósito de crear un marco normativo para regular las experimentaciones científicas, que se realizaban sin la supervisión adecuada.
  • Discusión bioética en Estados Unidos

    Discusión bioética en Estados Unidos

    El teólogo protestante P. Ramsey publica The Patient as Person y Fabricated Man, contribuyendo a la difusión de la bioética en Estados Unidos.
  • Dilemas de medicina

    Dilemas de medicina

    El ginecólogo Andre Hellegers funda el Kennedy Institute of Ethics en Washington, D.C. A diferencia de Potter, Hellegers se centra en los dilemas de la medicina y consolida la bioética como una disciplina académica, un "puente entre medicina, filosofía y ética".
  • Termino "bioetica"

    Termino "bioetica"

    El oncólogo estadounidense Van Rensselaer Potter utiliza por primera vez el término "bioethics" en su artículo Bioethics, the Science of the Survival. Él concibe la bioética como un puente entre la biología y la ética, una "ciencia de la supervivencia" frente al riesgo ecológico y tecnológico.
  • Deterioro etico

    Deterioro etico

    El clínico italiano Luigi Condorelli advierte sobre el deterioro de la formación ética en los estudiantes de medicina.
  • Instituto Borja de Bioética

    Instituto Borja de Bioética

    En Barcelona, se funda el Instituto Borja de Bioética, el primer centro de este tipo en Europa, dirigido por F. Abel, colaborador de Hellegers.
  • Enciclopedia de Bioetica

    Enciclopedia de Bioetica

    W.T. Reich edita la primera edición de la monumental Encyclopedia of Bioethics, consolidando la disciplina.
  • Principios Bioéticos

    Principios Bioéticos

    T.L. Beauchamp y J.F. Childress publican Principles of Biomedical Ethics, dando origen al principialismo, que se convierte en una de las posturas más seguidas en la bioética.
  • La Evangelium Vitae.

    La Evangelium Vitae.

    El Papa Juan Pablo II utiliza el término "bioética" por primera vez en un documento pontificio en su encíclica Evangelium Vitae.
  • Bibliografia

    Historia de la bioética, Eduardo Casillas González, 2017. https://www.medigraphic.com/pdfs/revmedele/me-2017/me175r.pdf