-
Las raíces de la Ecología se adentran en la Historia Natural.
Aristóteles trató de explicar las plagas de los ratones de campo y langostas en su libro "Historia Animalium", tratado de los animales que comprende 9 libros, de los cuales se desprende uno apócrifo. Sus estudios sobre animales establecieron los cimientos de las ciencias biológicas que fueron superados a más de 2000 años de su muerte. -
Es una descripción escrita en Náhuatl y Latín considerada una de las fuentes mas importantes desde el punto de vista médico, para conocer la herbolaria y la Medicina Tradicional que se practicaba entre los aztecas, facilitándonos un enorme caudal de datos acerca de las plantas medicinales, los usos y aplicaciones de la drogas terapéuticas, información de su extracción y enseñanzas éticas y morales para los médicos, comparables a los criterios morales de Hipócrates.
-
Graunt reconoció la importancia de los censos para medir las Tasas de natalidad y mortalidad y estimar las tasas potenciales de crecimiento de las poblaciones. Lo que hace posible que en la actualidad podamos contar con una serie de herramientas para el estudio de:
- Censos
- Datos estadísticos
- Tablas de vida
- Álgebra de matrices y
- Numerosos modelos matemáticos
Que nos permiten predecir ciertas condiciones como una entidad aislada.Por lo que es conocido como el padre de la Demografía. -
Es una Colección que Buffon se propuso producir y que dió origen a la creación de una historia completa de todos los animales, plantas y minerales de la naturaleza compuesta de treinta y seis tomos publicados a lo largo de 50 años.
Que a su muerte un equipo completó con toda la información conocida sobre:
- Anatomía
- Etapas de la vida
- Comportamiento
- Hábitos de reproducción
- Distribución geográfica
- Variación geográfica
- Valor económico etc. -
Lamarck formuló una de las primeras teorías de la evolución biológica, acuñó el término "Biología" para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados.
En 1809 en su libro "Filosofía zoológica" propuso que las formas de vida no habían sido creadas ni permanecían inmutables sino que habían evolucionado desde formas de vida más simples. La teoría de Lamarck se adelantó cincuenta años a la formulación de la de Darwin de la Selección natura. -
Formuló la “Ley de correlación” en la cual se establecía que todas las estructuras del cuerpo de un animal son dependientes entre sí y la modificación de una de la partes produce el cambio en el resto del organismo.
Gracias a la anatomía comparada llegó a clasificar a todos los animales en 4 grupos: vertebrados, moluscos, articulados y radiados. Con ello reconstruyó especies extinguidas e inventó sin ayuda, la ciencia que hoy se conoce como paleontología. -
Pyrame consideró como carácter taxonómico fundamental la complejidad del aparato vegetativo, dividiendo a las plantas en vasculares y celulares.
En esta clasificación incluye los helechos entre las plantas vasculares endógenas (o Monocotiledóneas) y las plantas celulares (o sincotiledones) las divide en foliáceas (musgos y hepáticas) y sin hojas (hongos, líquenes y algas) que para el caso de la fauna tiene una historia paralela complementaria. -
En él, Darwin explica que las características anatómicas y fisiológicas que son compartidas por un grupo de organismos no solo sirve para poder clasificarlos si no que también revela su parentesco evolutivo.
Así los humanos se parecen a los primates en muchas características anatómicas, no por capricho de la naturaleza sino porque el hombre es un primate que está emparentado con otros primates con los cuales comparte un ancestro común, del cual heredó esas estructuras anatómicas similares. -
Haeckel es considerado el padre de la Ecología, inventor del término y fundador de su estudio, al que describió como la ciencia que se dedica al estudio de las relaciones que tienen los seres vivos entre sí y con el entorno que los rodea. También llamada "Biología de los Ecosistemas".
-
Esta obra destaca los principios importantes de los estudios ecológicos del comportamiento animal y la Historia natural tales como:
- La cadena alimenticia
- El nicho ecológico y
- El concepto de pirámide ecológica
Describe un método para representar la estructura de un ecosistema en términos de las relaciones con el alimento.
Su libro aporta las ideas necesarias para integrar la Ecología de poblaciones y comunidades además de destacarlas como conceptos clave de la Ecología. -
Acuño el término Ecosistema donde:
I. El ecosistema es el conjunto de seres vivos que residen en un espacio determinado, permitiendo la vida y las relaciones entre esos organismos vivientes.
II. Se denomina biotopo al lugar en el que se encuentran
III. Se originan interrelaciones entre los organismos que en él habitan generándose una dependencia entre ellos.
IV. Se describen los elementos químicos y físicos que hacen que estos organismos convivan en un determinado lugar. -
Se crea en Francia con el fin de conservar el medio ambiente y desarrollar proyectos a nivel mundial para el entendimiento de las relaciones entre los organismos, incluido el hombre y su entorno.
-
Andrewartha define a la Ecología como el estudio científico de las interacciones que determinan la distribución y abundancia de los organismos. Lo que conlleva al estudio de las interacciones de los organismos con su ambiente y a entender porque están donde están.
-
Manifestando que la Ecología es el estudio de la estructura y función de la naturaleza.
-
En esencia, la selección natural es la reproducción diferencial de unas variantes genéticas respecto de otras que se da en una población de entidades biológicas cuando se cumplen las siguientes condiciones:
I. Variación fenotípica entre los individuos de una población
II. Eficacia biológica diferencial asociada a la variación; (ciertos fenotipos)
III.La herencia de la variación, (que permite la transmisión de los fenotipos seleccionados a las siguientes generaciones). -
Lo completó diciendo que la Ecología es "El estudio científico de las interacciones que determinan la distribución y abundancia de los organismos".
-
Por primera vez se produce un espacio de debate que aborda la problemática ambiental de la provincia sin la exclusiva presencia ecologista, con la participación institucional de manera que las instituciones oficiales y el mundo ecologista se miraran cara a cara.Sirviendo para institucionalizar la cuestión ecológica en dicha provincia.
-
Sarukhán crea la Institución más completa y avanzada en este campo de conocimiento, siendo este el único centro en que se trabajan las diversas áreas de Ecología en México.