Image001

LA ECOLOGÍA Y SUS ANTECEDENTES( Ana Isabel Carrillo Becerra)

  • HIPÓCRATES, Filosofo
    470 BCE

    HIPÓCRATES, Filosofo

    Es considerado el padre de la medicina en la antigua Grecia, ya que hacía uso de diversas plantas medicinales. se tenía conocimiento de los efectos en el hombre
  • INICIOS DE LA ECOLOGÍA
    400 BCE

    INICIOS DE LA ECOLOGÍA

    El hombre desde sus orígenes ha estado en permanente relación con el medio ambiente ; por eso siempre se ha visto en la necesidad de tener conocimiento del medio.
    Es por esta razón que elaboré esta línea de tiempo.
  • ARISTÓTELES, Estagira,Tracia
    384 BCE

    ARISTÓTELES, Estagira,Tracia

    Escribió un libro titulado "Sobre la naturaleza" en el que detalla la historia de la vida y fisiología de los animales.
  • TEOFRASTO , Efeso
    371 BCE

    TEOFRASTO , Efeso

    Hizo un escrito acerca de la historia y la fisiología de las planta.
  • Siglo XIV
    1560

    Siglo XIV

    Surge el naturalismo por grandes viajeros Europeos
  • FRANCIS BACON , Filósofo

    FRANCIS BACON , Filósofo

    En el año 1620 Francis Bacon escribió su obra Novum Organum (Indicaciones relativas a la interpretación de la Naturaleza), la cual defiende la ciencia como el método adecuado para que el hombre tenga control sobre la naturaleza.
  • RENÉ DESCARTES

    RENÉ DESCARTES

    Este filósofo francés escribió "Discurso del método", donde fundamenta que todo conocimiento debe tener certeza y donde concebía a los animales como máquinas muy complejas, factibles de ser examinadas con una perspectiva analítica de la naturaleza. De esta forma surge el MÉTODO CIENTÍFICO.
  • PIERRE GASSENDI

    PIERRE GASSENDI

    Destacó por sus trabajos de cartografía ,además de considerar el método inductivo-deductivo en la estructura de la ciencia, que fue revelado años después de su muerte.
  • CARL VON LINNÉ

    CARL VON LINNÉ

    Es considerado además, como el padre de la clasificación de seres vivos o taxonomía. ya que creó un sistema de nomenclatura binomial en el que cada ser vivo se identifica por un nombre científico propio formado por dos palabra , Nombre genérico y su especie en particular.
  • CARL VON LINNÉ

    CARL VON LINNÉ

    El botánico sueco Carl Linné publicó la obra "Las especies de las plantas" en la que define con precisión la noción de la especie, a través de la asociación de relaciones con una comunidad de origen; Menciona por primera vez el equilibrio de la naturaleza.
  • GEORGE CUVIER

    GEORGE CUVIER

    Fue un zoólogo francés que efectuó estudios en fósiles de animales extintos en busca de respuesta de las relaciones entre las especies.
  • 1800-1830

    1800-1830

    A la par de los sucesos históricos , entre 1800-1830 se comenzó a desarrollar la geología,que conjuntamente con la biología sienta las bases de la paleo biología.
  • JEAN-BAPTISTE LAMARCK

    JEAN-BAPTISTE LAMARCK

    Planteó que los órganos de los seres vivos son adquiridos o eliminados según su necesidad o deseo en su teoría, conocida como teoría de la Herencia de los caracteres adquiridos.
  • ALEXANDER VON HUMBOLDT

    ALEXANDER VON HUMBOLDT

    Fué un viajero y geólogo alemán que realizo diversos viajes por México, Cuba, y gran parte de Sudamérica en los años de 1815-1825 para recolectar estudios que sirvieron de soporte para establecer la distribución de la vegetación y los gradientes ambientales.
    Es reconocido como el padre de la geografía.
  • GEORGE CUVIER

    GEORGE CUVIER

    En este año publicó" Le Règne animal distribué d'après son organisation," en el que organiza a las especies animales en cuatro grandes grupos, lo que significó un notable avance respecto al sistema de clasificación que había establecido Linneo.
  • THOMAS MALTHUS

    THOMAS MALTHUS

    Fue un economista y demógrafo que utilizó los mismos principios que usaría un ecólogo para estudiar una población de animales o plantas.
  • CHARLES DARWIN

    CHARLES DARWIN

    Escribió su obra "El origen de las especies" donde argumenta, explica la competencia, la fecundidad , adaptación,la coevolución y otros sucesos que inciden directamente en la estructura de la ecología.
  • ALFRED WALLACE Y CHARLES DARWIN

    ALFRED WALLACE Y CHARLES DARWIN

    Estos don grandes de la ecología reestructuraron la relación de organismos,ambiente y la sobrevivencia, desde una perspectiva de cambio y adaptación
  • HENRY DAVID THOREAU

    HENRY DAVID THOREAU

    Filósofo estadounidense que es considerado precursor de la ecología moderna, ya que en sus escritos de 1858 se encontró por primera vez la palabra ECOLOGÍA.
  • ERNST HAECKEL

    ERNST HAECKEL

    Este biólogo alemán define a la ecología como; "El conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones del animal tanto con su medio inorgánico como orgánico"
  • SIGLO XX

    SIGLO XX

    En la primera mitad del siglo XX con el apoyo de modelos matemáticos surgen nuevos conceptos como: Ecosistema, Nichos ecológicos,sucesión ecológica entre otros.
    Comienza el apogeo de la ecología.
  • ARTHUR TANSLEY

    ARTHUR TANSLEY

    Fue un reconocido ecólogo, botánico y algólogo.
    Acuñó el término de "Ecosistema" abriendo un nuevo espacio de investigación
  • ARTHUR TANSLEY

    ARTHUR TANSLEY

    Aucuña el término "ecotopo" (Medio físico en el que se desarrolla una comunidad biológica)
  • Raymond Lindeman

    Raymond Lindeman

    Elaboró un artículo que fue publicado por la revista " Ecology", su artículo sobre la dinámica trófica de los ecosistemas se convirtió en uno de los pilares fundamentales de la ecología moderna.
  • G. Evelyn Hutchinson

    G. Evelyn Hutchinson

    Descubrió el campo de la limnología o el estudio de sistemas de agua dulce.
  • Rachel Carson

    Rachel Carson

    Es principalmente conocida por su libro “La
    primavera silenciosa” que ha fundamentado e inspirado
    muchos de los movimientos ambientales actuales
  • Eugene Odum

    Eugene Odum

    se refiere a mecanismos a través de los cuales los ecosistemas se autoconservan y se regulan. A este proceso le llamó homeostasis
  • ALBERTO MARCOS

    ALBERTO MARCOS

    Escribió una historia para mostrar que algunas especies en vías de extinción estaban a punto de convertirse en personajes fantásticos o piezas de museo
  • La Cumbre de Johannesburgo

    La Cumbre de Johannesburgo

    Esta cumbre reúne a miles de participantes y empresas Con el objetivo de buscar las alternativas para mejorar la calidad de vida y la conservación de nuestros recursos naturales.
  • PREMIO DE ECOLOGÍA

    PREMIO DE ECOLOGÍA

    Un campesino indígena mexicano ganó un premio de ecología por un excepcional trabajo de reforestación en su región de Oaxaca, México
  • PLAN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

    PLAN DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

    Fue un año enfocado a la protección del medio ambiente, pues se planificó la Cumbre sobre el Cambio Climático (COP 21), con el objetivo de que los gobiernos lleguen a acuerdos que logren proteger el hogar que todos compartimos, la Tierra.