HISTORIA DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL- LINA ALEJANDRA RESTREPO VIRU - COD. 1121878789
-
Mesopotamia, se en centra Código del Hammurabí, en el cual existen registros de los principios jurídicos y sanciones a habitantes que casaban daños a la sociedad, desde el objeto laboral.
-
Hipócrates escribió un tratado sobre las enfermedades de los mineros, a quienes recomendaba tomar baños higiénicos para evitar la saturación de plomo describió, asimismo, los síntomas de la intoxicación por mercurio y por plomo Indicó además que los determinantes de las enfermedades se relacionaban con el ambiente social, familiar y laboral. era llamado padre de la medicina.
-
Platón y Aristóteles estudiaron determinadas deformaciones físicas a consecuencia de actividades ocupacionales, planteando la necesidad de su prevención.
-
Plinio fue el primero en describir las ‘enfermedades de los esclavos’. Hizo referencia a los peligros del manejo del azufre y el zinc y enunció varias normas preventivas para los trabajadores de minas de plomo y mercurio.
-
Publicación panfleto diseñado por Ulrich Ellenbaf, que señala algunas enfermedades profesionales. Este sería el primer documento impreso que se ocupa de la seguridad y que fue uno de los primeros textos sobre salud ocupacional.
-
George Agrícola publica De re metallica, donde trata temas relacionados con la minería, mencionando afecciones en ojos, pulmones y articulaciones de los mineros. En otra de sus obras, De Animatti bus subterranis, se refiere a las deficiencias de la ventilación como una de las principales causas de las enfermedades ocupacionales.
-
Walter Pope publica Philosophical transactionsdonde refiere las enfermedades de los mineros producidas por las intoxicaciones con mercurio.
-
Friederich Hoffman publica el libro Dissertatio phisico medica de metallurgia morbifera, donde analiza la intoxicación plúmbica.
-
Inglaterra inicia la prevención de accidentes como actividad organizada, cuando en ese año muere el 50% de la población obrera, sin llegar a cumplir 20 años coincidiendo este hecho con la revolución industrial inglesa.
-
Surge la Ley sobre la Salud y Moral de los aprendices, donde se limita las jornadas de trabajo y se fijan niveles mínimos de para laborar.
-
Revolución Industrial. Incremento de los accidentes y la identificación de enfermedades desconocidas.
-
Robert Owen pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. Dos años más tarde, Robert Backer propuso que un médico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
-
Surge la ley de trabajo para niños.
-
Aparecen leyes que protegen a las mujeres. En Manchester las máquinas operaban sin protección.
-
Se Inicia inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal, especialmente la norma que protege a las mujeres.
-
Se promulga una ley que nombraba a los inspectores en las fábricas.
-
Inglaterra y Francia fueron los países que lideraron la formalización de la salud y la seguridad ocupacional en Europa.
-
Se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales.
-
Surge la Ley 44 sobre medidas de Higiene y Seguridad Industrial.
-
La Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo.
-
Se implementa el Seguro de Vida para los Empleados.
-
Nace el Código Sustantivo del Trabajo.
-
Implementación de la Ley de Seguridad e Higiene Ocupacional por los Estados Unidos, pero más tardes se implementó en diferentes países.
-
Se implementas mecanismos que se conformaron como base en la administración y la organización de la salud ocupacional.
-
Nace el Sistema de Protección de Riesgos Profesionales.
-
Se implementan normas de protección al trabajador, especialmente nace la Ley sobre el acoso laboral.