-
El principio detrás de la máquina es que el vapor del agua caliente asciende a través de la tubería de cobre hacia la esfera. Este vapor se escapa a alta velocidad a través de las boquillas, lo que genera un empuje de acuerdo con la segunda y tercera ley de movimiento de Newton, provocando que la esfera gire sobre su eje.
-
Leonardo se adelantó de nuevo a la humanidad, la cual tuvo que esperar a la invención de la máquina de vapor ya los motores de combustión interna. El "coche" de Leonardo’s, mide 1'68 metros de largo y 1' 49 metros de ancho, y se mueve en el sentido de las agujas del reloj. Los muelles hacen girar las ruedas en la dirección opuesta a la que deberían ir.
-
Es una turbo máquina motora, que transforma la energía de un flujo de vapor en energía mecánica a través de un intercambio de cantidad de movimiento entre el fluido de trabajo y el rodete, órgano principal de la turbina, que cuenta con palas o álabes los cuales tienen una forma particular para poder realizar el intercambio energético
Esta fue indispensable para la invencion del automovil. -
Se basó en el principio de acción y reacción de manera semejante a la eolípila de Herón: Construyó un pequeño molino de viento de madera.
Hizo un carrito que podía propulsar haciendo girar un torno mientras se sentaba en él.
Y diseñó una linterna plegable de papel que utilizaba para iluminar su camino a la escuela en las mañanas oscuras. -
Este artefacto revoluciono a utilizar el vapor a la fuerza motriz.
-
Es considerado el primer automovil del mundo. El primer vehículo propulsado a vapor fue creado por NicholasJoseph Cugnot 9. Se trataba de un verdadero triciclo con ruedas de madera, llantas de hierro y pesaba 4,5 toneladas.
-
-
Josef Bozek, construyó un auto con motor propulsado con aceite.
-
Con capacidad para 18 personas.
-
Jean Joseph Etienne Lenoir creó el primer motor de combustión interna quemando gas dentro de un cilindro.
-
el alemán Gottlieb Daimler construyó el primer automóvil propulsado por un motor de combustión interna. Comenzaría entonces una nueva industria y un nuevo mercado.
-
otto junto a Eugen Langen llevó a la práctica la construcción del motor de combustión interna de cuatro tiempos. De este modo creó una máquina motriz estática a partir de la cual desarrollaría el motor Otto. Éste se hizo famoso en todo el mundo como máquina para el accionamiento de vehículos, trenes, barcos y aviones. Este motor sirvió de base para la invención del motor diésel.
-
Benz desarrolló en la víspera de Año Nuevo de 1879 el primer motor de gasolina estacionario impulsado por era una sola unidad de cilindro de dos tiempos.
-
Charles Jeantaud diseñó y construyó con la ayuda de Camille Alphonse Faure, Gustave Trouvé y Nicholas Raffard, el primer coche eléctrico en 1881. Se trataba de un pesado vehículo con 21 baterías que hacían funcionar un motor eléctrico. Ese vehículo, por su sencillez de funcionamiento, mostró ventajas importantes y decisivas en comparación con los coches de vapor. Tanto la construcción de este vehículo como la de los que le precedieron fue financiada por el conde y marqués Gaston de Chasseloup.
-
Maybach diseño y construyo el motor.
-
Enrico Bernardi inventa este motor monocilindrico horizontal en 1882 y lo uno de los primeros motores de combustión de gasolina (un cilindro y 122,5 cc), casi al mismo tiempo que German Karl Benz presentara el suyo. En 1884 Bernardi instaló el “Motrice Pia” en el triciclo de su hijo.
-
La empresa SocietéNationale de Construction de Moteurs H. Tenting, de Boulogne-sur-Seine, construye su primer automóvil con accionamiento por ruedas de fricción
-
Creado por Daimler y Benz. Accionado por un liviano motor de exploción.
-
Karl Benz solicitó la patente de un vehículo de tres ruedas, que hoy es reconocido oficialmente como el primer automóvil del mundo. Se ganó ese derecho por una razón simple: Era una máquina que podía utilizarse de manera eficiente.
-
Este es el primer coche construido por la empresa alemana, pero sus registros no terminan allí. También es el segundo coche de la historia en montar un motor de combustión, el primero fue el Benz Velociped, que data de unos meses antes. También es el primer coche de cuatro ruedas, como el Velociped era un triciclo.
-
el primer automovil de 4 ruedas creado por Benz
-
El Eclair, un automóvil diseñado y fabricado por Michelin, equipado con llantas. Un Peugeot con motor Daimler
-
los primeros vehículos motorizados que desde 1895 iniciaron su circulación por la capital mexicana.
El primer feliz propietario fue don Fernando de Teresa, quien lo condujo por las calles de la ciudad a una velocidad de 16 kilómetros por hora -
Nikolaus Dürkopp comienza la fabricación de coches de competición que incorporan una innovación importante: La transmisión se efectúa mediante cadenas en lugar de correas. Este principio se impone al cabo de poco tiempo.
-
Spyker fue fundada por los hermanos alemanes Hendrik Jan & Jacobusen, crean el primer automovil de 6 cilindros con traccion en las 4 ruedas.
-
Las firmas Argyll, Crossley, Arrol-Johnson e Isotta-Fraschini emplean por primera vez frenos a las cuatro ruedas.
-
Buick fue la primera armadora oficialmente establecida en México
-
L cual podía fabricar hasta 100 vehículos diarios gracias a sus sistemas de producción en serie. La planta incluyó un vestíbulo para montar exposiciones, también había un salón de exposiciones en donde se ofertaban autos.
-
Durante la década de los 30´s, se inauguraron 10 distribuidoras en México. En esta época, Edsel Ford solicitó a Diego Rivera decorar los muros interiores del Instituto de Artes de Detroit. El maestro Rivera plasmó en las paredes el tema de la máquina, la industria y el trabajo.
-
La firma General Motors (GM) llega oficialmente al país y tres años más tarde se constituye Fábricas Automex, en la que se ensamblan los modelos Chrysler, para estas últimas firmas la función central a desempeñar era el montaje, con el objetivo de abastecer al mercado nacional. Anteriormente sólo llegaban al país autos terminados a través de la importación y venta de los mismos.
-
Se fundan Chrysler México, bajo el nombre Fábricas Automex S.A., ubicada en Lago Alberto
-
A pesar de que México tenía una gran dependencia tecnológica de los Estados Unidos y de Europa, comienza a diversificarse de manera incipiente produciendo varias piezas y componentes, sobre todo metal – mecánicos para diferentes tipos de vehículos aprovechando que durante la guerra los productos mexicanos no tenían competencia en el mercado internacional.
-
inició operaciones Trailers Monterrey Freuhauf, S. A., empresa dedicada a la reparación y reconstrucción de tractocamiones y a la importación de semi-remolques.Con diseños propios, la empresa incursionó en todo tipo de vehículos utilitarios.
-
estableciéndose en Ciudad Sahagún con un contrato de licencia y asesoría técnica de la firma italiana Fiat. El capital social ascendía a 75 millones de pesos, de los cuales el 78 por ciento eran participación estatal. El objetivo de esta compañía era establecer una industria mexicana para la fabricación de automóviles, camiones y autobuses.
-
La planta arranca operaciones en la ciudad de Cuernavaca, siendo esta la primera ensambladora de Nissan establecida fuera de Japón.
-
Se produce el primer Volkswagen Sedan en la Planta de Puebla. A casi cuatro décadas de producción ininterrumpida, en julio de 2003 termina en México la fabricación mundial del Sedan. Desde 1946, la producción del Vocho sumó un total de 21,529,464 unidades.
-
• Se limitaron las importaciones de vehículos • Se limitó la importación de ensambles principales completos como motores y transmisiones. • Fijó en un 60% el contenido nacional mínimo para los vehículos fabricados en el territorio nacional • Limitó a un 40% de capital extranjero las inversiones en las plantas fabricantes de autopartes. • Estableció un control de precios con el fin de contener las utilidades e incentivar a un incremento de la productividad.
-
Estas alcanzaron un monto equivalente a 181 millones de dólares (83.7% correspondieron a las autopartes).
-
En el que se marcaba una orientación importante hacia el fortalecimiento de las exportaciones, la atención central se fijó más en la exportación de vehículos que en la de autopartes, para lo cual se redujo nuevamente el contenido mínimo de integración nacional en los vehículos destinados a los mercados internacionales.
-
el Chrysler New Yorker fue el primer automóvil Americano con "Air Bag" como equipamiento estándar.
-
Las tarifas arancelarias a las importaciones fueron reducidas a la mitad.
• La tarifa de importación de automóviles y camiones ligeros se redujo de 20 a 10% en 1994 y 3% en 1998
• 16% de las fracciones de autopartes sufrieron reducción de las mismas tarifas inmediatamente, 54% en el periodo de los primeros cinco años posteriores, quedando desgravadas en su totalidad al cabo de diez años. -
HONDA empieza el siglo XXI vendiendo el INSIGHT, un híbrido gasolina-electricidad en los Estados Unidos.
-
Este proyecto nace en enero del 2010. En este tiempo se ha recogido el concepto de “citycar” desarrollado por el MIT, se ha conformado un consorcio empresarial de empresas co-fabricantes que han desarrollado su prototipo inicial y su industrialización mediante un innovador modelo de producción y distribución.
-
Alejandra Jasbeth Hernández Marisol Fierro Martínez Floriberto Vázquez Cortes José Stanislao García Fuentes