-
Se dieron en la Edad Antigua con las grandes construcciones como las pirámides, tanto egipcias, como precolombinas. Así mismo, están las grandes obras de los griegos y los romanos, quienes llevaron la ingeniería a otros aspectos de la vida como la milicia.
-
La revolución industrial es el proceso de transformación economica, social y tecnologica,salen los principios y bases de la ingeniería industrial, se cambian las prácticas de fabricación y se mecanizan operaciones manuales.
-
Durante la edad moderna, la máquina de vapor inauguró la revolución industrial. Fue entonces cuando la ingeniería comenzó a ser una ciencia formal. Debe tomarse en cuenta que la ingeniería actual se trata de un conjunto de conocimientos y técnicas aplicados a la resolución de problemas.
-
Eli Whitney desarrolló e implementó por primera vez lo que se conoce como línea de montaje, siendo esta posible mediante la invención de partes intercambiables de producción.
-
Después de la Revolución Industrial, otros procesos también influyeron en la historia de la ingeniería. Por ejemplo, la experimentación que se intensificó a partir de 1816 con el sistema de comunicación conocido como el telégrafo, que eventualmente consiguió sus prototipos más estables después de las contribuciones de Samuel Morse en 1838
-
Fue un promotor de la organización científica del trabajo y es considerado el padre de la Administración Científica. Efectuó sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero.
-
Fue un ingeniero estadounidense, consultor de gestión y profesor de la universidad de Penn State, dando las primeras clases de Ingeniería Industrial, daban en cambio la bases de esta ingeniería
-
Surge el nombre de “Ingeniería industrial” gracias a ASME (Americano Society of Mechanical Engenieers)
-
Nace cuando se enfrentan a problemas en la guerra,teniendo que desarrollar nuevas tecnologías y nuevos aparatos. Esto resultó en que los nuevos ingenieros industriales se juntarán con investigadores y ganarán más experiencia.
-
Se promueve el proceso de producción de sustitución de importaciones basado en el modelo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) para agricultura, ganadería, pesca e industria. En este sentido, las políticas públicas y la intervención del Estado para modernizar la economía generan una serie de funciones relacionadas hoy con la Ingeniería Industrial; relación que, para esa época, estaba lejos de percibirse.